El día que Rosario nombró a su propio presidente de la Nación

Al cumplirse un nuevo aniversario de su natalicio, recuerdos de las revoluciones radicales en la figura de Leandro N. Alem
11 de marzo 2021 · 11:10hs

La asunción de Julio Argentino Roca como presidente de la Nación en octubre de 1880 inauguró un período conservador de la historia del país que se cierra con la llegada al poder del radical Hipólito Yirigoyen en 1916. El “régimen” se sostuvo gracias a la violencia política, el clientelismo y el fraude electoral, y al apoyo del Partido Autonomista Nacional (PAN), una alianza de élites provinciales que garantizaba la protección del modelo agroexportador. El régimen conservador tuvo su oposición encarnada en los sectores populares y medios, y trabajadores urbanos, quienes estaban excluidos de los derechos de los que gozaba la oligarquía.

A caballo de la gran crisis económica de 1890, integrantes de la Unión Cívica de Bartolomé Mitre y Leandro N. Alem la emprendieron contra el gobierno de Miguel Juárez Celman, concuñado de Roca, en la llamada Revolución del Parque que, desde el 26 de julio, toma la ciudad de Buenos Aires por tres días. Sin el apoyo político de Roca ni del PAN, Juárez Celman renunció y fue reemplazado por el vicepresidente, Carlos Pellegrini.

Embed

Cuando la Unión Cívica de Bartolomé Mitre pactó en 1891 con Roca la sucesión presidencial, un sector se negó a aceptarlo y fundó la Unión Cívica Radical encabezada por Alem. Pellegrini acusó a los radicales de insurrección, decretó el estado de sitio y encarceló a Alem y otros correligionarios. Con el líder radical en prisión, Luis Sáenz Peña fue a elecciones presidenciales con boleta única y ganó junto a José Evaristo Uriburu como vice.

Embed

Dos revueltas en un año

Sáenz Peña asumió en octubre de 1892 pero en 1893 debió enfrentar dos revueltas. La primera entre julio y agosto con Aristóbulo del Valle e Yrigoyen al mando y la segunda en septiembre que finalizó el 1º de octubre. En Santa Fe los revolucionarios habían desplazado al gobernador autonomista Juan Manuel Cafferatta y ungido el 04 de agosto al radical Mariano Candioti. La negativa de dirigentes radicales de dar un golpe de Estado y tomar el poder por la fuerza hizo que la primera rebelión fracasara. Santa Fe fue intervenida el 22 de agosto por el encomendado federal Baldomero Llerena.

Lejos de creer en la derrota de la revolución y envalentonado con el éxito de los sublevados en Corrientes y en Tucumán, Alem decidió retomar las hostilidades, según sus palabras "contra la vergüenza actual, contra la inmoralidad política, contra los escándalos administrativos, contra la corrupción impositiva". Sin el apoyo del partido radical bonaerense y tachando a Yrigoyen de traidor, Alem traslada la acción a Rosario.

La revolución no estaba jugando. Según el relato del propio vicepresidente de la Nación Carlos Pellegrini, al mando de tropas de represión de la sedición, en ese momento, "los servicios nacionales estaban interrumpidos. Durante diez no hubo correos regulares en las provincias del norte; los estafeteros de la Nación había sido detenidos y presos en Santa Fe, y parte de la correspondencia secuestrada".

Pellegrini continúa con la descripción de la revolución: "El telégrafo nacional sólo funcionaba en cuanto lo permitían las fuerzas revolucionarias. Los ferrocarriles nacionales habían sido arrebatados de manos de las compañías por particulares armados, sus empleados destituidos unos y presos otros, las líneas destruidas en parte, algunos puentes volados y empleadas las máquinas y tren rodante en la conducción de fuerzas armadas".

1893revradrosarinos03b.jpg
Revolucionarios radicales con una ametralladora Gatling en el patio de la Jefatura Política (hoy Correo Central) en septiembre de 1893.

Revolucionarios radicales con una ametralladora Gatling en el patio de la Jefatura Política (hoy Correo Central) en septiembre de 1893.

Rosario, bastión rebelde

La revolución encontró en Rosario una incubadora debido a la particular constitución de su comunidad en plena expansión social y económica. Con Lisandro de la Torre como organizador, las comisarías fueron tomadas pero no así la Jefatura. Cuando ésta se rindió, la refriega había dejado 100 muertos y 300 heridos, y la ciudad estaba en manos rebeldes.

Mientras Candiotti se rebelaba el 24 de septiembre en Santa Fe contra la intervención federal, Alem llegó a Rosario escondido en un barco. Lo esperaba una asamblea popular que lo consideró un héroe y lo nombró presidente de la Nación. Así Rosario se convirtió en una ciudad con un mandatario diferente al de los argentinos. Al menos por unos días, ya que si bien el pueblo organizó un ejército de unos 6.000 hombres, el escaso armamento y la superioridad numérica de las fuerzas leales al gobierno nacional los llevaron a la derrota.

Embed

Las escaramuzas de guerra tuvieron también como teatro de operaciones al río Paraná donde, por primera y única vez en la historia del país, el 29 de septiembre se enfrentaron unidades navales argentinas. Conocido como el Combate Naval del Espinillo, por las islas frente a Rosario, el choque selló la continuidad de la revolución.

Embed

Los radicales fueron derrotados en todo el país y el único bastión revolucionario que resistió fue Rosario. Las tropas leales al gobierno se concentraron sobre la ciudad y Roca, a su mando, amenazó con bombardearla si los sediciosos no la abandonaban. Alem primero quiso pelear pero luego, convencido por los vecinos, entregó la ciudad a las tropas del general Bosch que venían de sofocar las revueltas en Tucumán y Santa Fe. Alem fue encarcelado junto a sus combatientes, pero antes le recomendó a los rosarinos guardar bien las armas. Entre obediencias y desobediencias, y hasta con la intervención de la Corte Suprema de Justicia a su favor, Alem cumplió seis meses de arresto.

El legado de Alem

Una vez derrotada la revolución, el Gobierno nacional nombró interventor de la provincia a José Vicente Zapata, quien, en febrero de 1894, le cedió el sillón del Brigadier López al gobernador autonomista Luciano Leiva. En 1905 otra asonada radical intentó quebrar el orden conservador. Aquejado por su fracaso político, Alem se suicidó el 1º de julio de 1896.

Las rebeliones radicales minaron el poder del PAN y del régimen conservador y pusieron a la Unión Cívica Radical en un mapa electoral que lo llevó, gracias a la sanción en 1912 de la ley Sáenz Peña de voto universal, a su primer gobierno en 1916.

Embed

Leandro N. Alem fue inmortalizado en una bella estatua realizada por el escultor Guillermo Gianinazzi que se instaló en 1922 en el parque Independencia, donde hoy se encuentra el calendario floral, en Oroño e Intendente Morcillo. En 1943 se le impuso al llamado Parque Balneario Ludueña el nombre de Alem y la efigie mencionada fue trasladada a su ubicación actual. Una calle de nuestra ciudad de dirección norte-sur lleva su nombre desde Mendoza hasta Uriburu.

Infografías: Juan Carlos Escobar / La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo