El Concejo, en estado de alerta por la quita de subsidios al transporte

Desde todos los bloques coincidieron en dos puntos: el municipio no podrá afrontar los gastos solo y el boleto no puede seguir aumentando.
5 de septiembre 2018 · 00:00hs
En el Concejo Municipal, los recortes de subsidios al transporte que anunció el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, también encendieron luces de alerta. Es que preocupa el impacto que la reducción de los aportes nacionales podría tener fundamentalmente sobre el sistema de transporte urbano, que este año recibió un promedio de 8 pesos por cada pasajero que usa el colectivo, un aporte que si desaparece, llevaría el boleto a rozar los 30 pesos. Mientras los concejales de Cambiemos prefirieron no hacer declaraciones hasta no conocer los números, los representantes de los otros bloques coincidieron en dos puntos: ni el municipio por sí solo ni los pasajeros a través de la tarifa, pueden hacerse cargo del desbalance que produciría la quita de fondos del gobierno nacional.


El integrante del bloque Compromiso con Rosario y ex miembro del directorio del Ente de Transporte, Osvaldo Miatello, dejó en claro que "de concretarse un recorte de esas características, lo que es imposible es hacer un traslado directo a la tarifa, porque eso llevaría el boleto casi a 30 pesos, y si alguien lo está pensando, se equivoca".

Para el edil, tiene que haber "una actitud clara de la provincia, que debe definir si se hará cargo o no de esta situación, porque el recorte es un anuncio que hace la Nación en base a un supuesto acuerdo con los gobernadores. Si hubo acuerdo del gobierno provincial, habrá que ver entonces de dónde aporta la provincia esos mil millones de pesos de diferencia", indicó.

Es que para Miatello es una cifra de la que tampoco el municipio podría hacerse cargo, y recalcó que a diferencia de los escenarios que se dieron en otras oportunidades, "esta vez la diferencia es cuantitativa y cualitativamente diferente, y afecta a Rosario en unos mil millones de pesos y a la provincia en tres mil millones".

Convocatoria

A cargo del Observatorio Social del Transporte y del bloque Justicialista, el concejal Eduardo Toniolli le volvió a reclamar a la intendenta Mónica Fein que "así como lo hizo ante la reforma constitucional y los ataques al Centro de Justicia Penal, convoque a generar un bloque de oposición a estas medidas del gobierno nacional".

Para el edil, se trata de reunir a "los poderes legislativos, intendentes, presidentes comunales y gobernadores para generar una corriente de opinión adversa a estas medidas", a las que consideró " profundamente regresivas" y estimó que llevan a "un callejón sin salida".

"Si seguimos en la lógica que se mantuvo hasta ahora, que es la de trasladar automáticamente el crecimiento de los insumos y los recortes de Nación al sistema, no sólo es un problema social para trabajadores y estudiantes, sino para el sostenimiento del transporte mismo, porque la caída de pasajeros viene siendo brutal y se va a profundizar", estimó.

Si bien al igual que Miatello remarcó la necesidad "de la intervención de la provincia", advirtió que el aporte que actualmente llega de la capital provincial depende del impuesto al sello, "justamente uno de los tributos que va camino a desaparecer en el marco del consenso fiscal acordado".

Poner límite

Más allá de remarcar la imposibilidad de trasladar los costos tanto al boleto como al municipio, Pablo Javkin (Frente Progresista) hizo hincapié en que "existe un impuesto a los combustibles que pagamos cada vez que cargamos nafta y esos son los recursos que se distribuyen a través de los subsidios, habrá que ver entonces qué hace la Nación con esos casi 9 pesos por litro de combustible que recauda", se preguntó.

En tal sentido, dijo que " así como (el gobierno nacional) eliminó el fondo sojero, ahora decide que el impuesto a los combustibles siga, por lo que entiendo que buscarán la forma de que llegue de alguna manera a las provincias. Si lo mantienen y se lo queda Nación, sería la muerte del federalismo en la Argentina en términos fiscales", indicó.

Para el edil, hay que "ponerle un límite a la voracidad de recursos que capta la Nación". Insistió en que "los subsidios no son una gracia divina del presidente, sino el resultado de lo que aporta la gente". Y no sólo planteó la incertidumbre que hay respecto del destino de esos recursos, sino también "de qué pasará con los subsidios que los pasajeros reciben a través de la tarjeta Sube, como es el caso de quienes cobran la asignación universal por hijo y otros beneficiarios".

Municipalización

Para la presidenta del bloque Unidad Ciudadana, Norma López, "hay que agotar las instancias para que la Nación restituya los subsidios. Ni intendentes ni gobernadores deben permitir que se lleve adelante un ahogo económico a las provincias y las ciudades, que no podrán sostener el sistema de transporte", destacó.

Para la concejala, la necesidad de un aporte provincial "es fundamental. Santa Fe no puede dejar de lado a los pasajeros y Rosario es la ciudad de mayor complejidad en cuanto a accesibilidad y transporte. La Intendencia debe convocar a un gran acuerdo empresario para poder hacer frente a esta situación", destacó.

Para López, tal como lo plantearon a través de un proyecto ya ingresado en el Palacio Vasallo, la solución pasará por "la municipalización del sistema, que es lo que en la práctica viene sucediendo, porque si las empresas colapsan como sucedió en 2001, va a ser el el Estado municipal el que tenga que salir a dar respuesta, como ya tuvo que hacerlo".

en problemas. Sin intervención estatal, el boleto se iría a unos 30 pesos, impagable para los bolsillos de los trabajadores.

El silencio de Cambiemos

Los integrantes del bloque Cambiemos optaron ayer por la prudencia y el silencio ante los anuncios hechos por el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, que habló del "traslado de los subsidios a las provincias". El concejal Carlos Cardozo indicó que por ahora no había detalles, por lo que señaló que esperarían los mismos, que surgirían de una reunión entre el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, y los titulares de Hacienda de las provincias. "Una vez que tengamos esa información completa, va a haber una declaración", dijo ayer Cardozo a LaCapital, y anticipó que será la concejala Renata Ghilotti la que oficiará de vocera del bloque en esta temática.

Ver comentarios

Las más leídas

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Lo último

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Ariel Holan: Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad

Ariel Holan: "Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad"

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

El acto fue en el Metropolitano. Una casa de Alvarado en Puerto Roldán salió por menos de 170 mil dólares y una Maserati por 110 mil. Los funcionarios presentes

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Ovación
Ariel Holan: Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad
Ovación

Ariel Holan: "Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad"

Ariel Holan: Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad

Ariel Holan: "Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad"

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Policiales
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1