Rosario- El titular de la Asamblea por los Derechos Sociales, Aníbal Faccendini,
realizó hoy un fuerte reclamo al gobierno de Entre Ríos, al de Victoria y a la Nación y planteó que
la salida al conflicto llegará con la creación de una reserva natural y protegida.
En diálogo con
LaCapital.com.ar, y minutos antes de hacer la presentación en la sede de la
Defensoría del Pueblo, Faccendini explicò que “esta es una solicitud jurídica que se presenta
al defensor del pueblo de la Nación y de la provincia donde pedimos su intervención con la
finalidad de que gestionen una salida y una solución permanente a este problema. Queremos que
intermedie entre nuestro problema y las autoridades entrerrianas, tanto de Victoria como las
provinciales, que son las responsables del problema de la quema de las islas. También pedimos una
urgente reunión con el señor (Eduardo, defensor del Pueblo de la Nación) Mondino y sería
conveniente que viajara para que en este lugar pudiera constatar la grave situación que vivimos los
rosarinos. También le adjuntamos la presentación en la justicia penal que realizamos la semana
pasada”.
Consultado sobre quién consideraba eran los principales responsables de las quemas, el
dirigentes de la ADS indicó que “hay que distinguir varios niveles de responsabilidades. Las
autoridades entrerrianas son las únicas responsables de lo que está pasando porque no ejercen el
poder de policía, no hicieron estudio de impacto ambiental. En las islas se pasó de 10 mil cabezas
de ganado a 100 mil y en todo el delta puede llegar a haber hasta un millón de cabezas. A partir de
la ley de arrendamiento, como éste es barato, se permitió pasar a una pastura bastante barata. Y la
expansión de la frontera de la sojización permitió esta sobreexplotación abusiva. Pero estudio
ambiental, no se hizo ninguno y los incendios se han incrementado”.
Faccendini agregó que “si bien intervienen factores climatológicos aquí hay mucha
actividad antrópica, es decir por parte del hombre, lo cual se traduce en la superexplotación
ganadera. Y los responsables son las autoridades de la provincia de Entre Ríos y de la ciudad de
Victoria. Ellos no pueden plantear que no tienen recursos. Ellos tienen que hacer las gestiones
ante el estado Nacional para gestionarlos. El otro responsable es la Secretaría de Medio Ambiente.
Tiene que intervenir para que haga ejercer el poder de policía y se vaya a una reserva natural y
protegida, que será la mejor garantía para los rosarinos de que en un futuro cercano los rosarinos
no sufriremos más las quemas de pastizales.
“Lo importantes es que tanto los rosarinos y el gobierno de Santa Fe sigamos haciendo
actividades porque ni bien bajemos la guardia van a seguir los problemas. Hace falta una solución
definitiva, Por eso el juntar firmar, el juntarse en la cabecera del puente, la caravana náutica,
todo suma. Pero son medidas que hay que mantener.