“Si no se puede poner mano dura, al menos que endurezcan las leyes. Si a un delincuente le dieron 10 años, que cumpla toda la condena”. El pedido lo hizo el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Manuel Cornejo, quien confesó estar resignado por la ola de inseguridad. El jueves pasado se produjo otro robo a punta de cuchillo a bordo de un colectivo, esta vez en la zona sur. “No tenemos expectativa, ya hablamos con todos y no vemos la solución. Es lamentable decir que la inseguridad va a ser peor, porque me manejo con la realidad y veo que hay una impunidad total”, agregó el titular del gremio que nuclea a los choferes.
Un grupo de delincuentes asaltó el jueves pasado a los pasajeros y el conductor del interno 408 de la línea 130, de la empresa Rosario Bus.
El episodio se desencadenó pasadas las 18 en la zona de Oroño y Doctor Riva, cuando munidos de armas blancas tres delincuentes les sustrajeron pertenencias y dinero a tres pasajeras. Antes de cometer el atraco habían amenazado al conductor, a quien le apoyaron un cuchillo en el cuello.
Minutos después del robo, efectivos de la Policía de Acción Táctica (PAT) detuvieron en cercanías a tres sospechosos de ser los autores del hecho. Tienen 16, 18 y 19 años y quedaron demorados en la seccional 15ª.
De todos los días. Consultado por La Capital en relación a este nuevo hecho de inseguridad, Cornejo no se mostró sorprendido. “Es de todos los días. Son 4 ó 5 robos por semana. Ahora lo denunciaron las mujeres, pero muchas veces no se hace denuncia”, aseguró.
Según indicaron desde el Ente de la Movilidad, el refuerzo de videocámaras enlazadas al 911 y el centro de monitoreo ya cuenta con 8 firmas interesadas en poner en marcha la instalación en 150 unidades, en su mayoría del servicio nocturno de colectivos.
En relación a esta herramienta arriba de las unidades, el histórico dirigente no puso mucha expectativa. “Vamos a ver qué pasa el año que viene cuando se implementen. Esperemos que la inseguridad disminuya en algo, pero esta gente (por los delincuentes) sube igual; dados vuelta, no les importa nada. Si hasta se bajan con los fierros en la mano, ya no se sabe más que hacer”. Las gestiones en torno a la problemática de la inseguridad parecen haber transitado todos los andariveles para la UTA. “Ya fueron los gremios (en relación al Movimiento Sindical Rosario) a hablar con (el gobernador electo, Miguel) Lifschitz. Nosotros hace años que venimos hablando y lamentablemente no le veo la solución al tema de la inseguridad”, sentenció Cornejo.
—Se lo escucha resignado.
—Acá se deberían modificar las leyes. Si no se puede aplicar mano dura con los que andan de caño (portando un arma de fuego) al menos endurezcan las penas. Si a un delincuente la Justicia le da 10 años de prisión, que cumpla los 10 años. Matan y están afuera a los 3 años. Es increíble. Sostengo que no tenemos expectativa y es lamentable decir que (la inseguridad) va a ser peor, porque me manejo con la realidad y hay una impunidad total. Si los agarran con los fierros encima y los largan, ni hablar si son menores de edad. Roban cualquier cosa para darse vuelta (en relación al consumo de estupefacientes).