La Nación licitará la construcción de dos vías de acceso a la autopista Rosario-Córdoba en el distribuidor hacia bulevar Wilde. Esta esperada obra constituirá un nuevo acceso a la ciudad desde la zona noroeste y permitirá descongestionar los demás ingresos hoy saturados. Lo mismo sucederá en el otro sentido, es decir para quienes viajan desde el centro hasta el noroeste (Fisherton y Funes).
El presupuesto total oficial estimado de la obra es de casi 341 millones de pesos (340.159.069,71), monto calculado sin IVA y en mayo de este año.
La fecha límite para la presentación de las ofertas es el 5 de agosto y tendrá un plazo de ejecución de 140 días, contados a partir del inicio de la obra.
“Estas son tareas de seguridad vial y se realizan donde hay necesidad de mejorar la circulación y bajar la siniestralidad”, explicaron voceros de la empresa Corredores Viales, a cargo del mantenimiento de la autopista.
Peligro latente
La gran migración de vecinos de Rosario a Funes y Roldán hizo que las vías de acceso y salida de la ciudad se vuelvan cada vez más transitadas. Una de ellas es el cruce entre la autopista a Córdoba y Wilde. Por ese lugar, en 2019 el tránsito promedio era de 44 mil vehículos por día, y hoy se calcula en más de 90 mil, es decir que se duplicó. Ante esto, se hace cada vez más urgente la obra vial cuya licitación lanzó está el Estado nacional.
Hoy únicamente existe un acceso que va desde Wilde a la autopista Rosario-Córdoba, y que no tiene cartelería suficiente ni luces. Y lo más peligroso es que muchos conductores que viajan por la autopista desde el centro hacia Funes toman esa misma vía para ingresar a Wilde. Es decir que esa calle de acceso a la autopista hoy funciona clandestinamente como doble mano, con el peligro que implica. Es que, hasta hoy, el único modo de acceder al noroeste de Rosario desde la autopista es utilizando la salida a Funes (por Galindo, detrás del Liceo Aeronáutico).
Una situación parecida se vive para ingresar a la autopista con destino al centro de Rosario desde Wilde: no existe un camino que conecte con la vía rápida.
Esta nueva obra en el distribuidor Wilde proyecta dos accesos a la autopista. “Uno de ellos estará ubicado en sentido ascendente (de Rosario a Córdoba) y permitirá ingresar a Fisherton desde la autopista (evitará tomar la vía convertida hoy en doble mano porque no hay otra opción) y el otro ingreso estará ubicado en sentido descendente (de Córdoba a Rosario) y beneficiará al tránsito proveniente del noroeste hacia la ciudad de Rosario”, explicaron desde Corredores Viales.
Además, la licitación permitirá reacondicionar la infraestructura vial existente en la autopista, exactamente en el kilómetro 298,50, donde se cruzan la autopista Rosario -Córdoba y el acceso al barrio Antártida Argentina por Wilde.
Iluminación
La licitación también incluye la iluminación de todo el distribuidor (subidas y bajadas, además de los carriles de la autopista) desde Wilde hasta Circunvalación.
Voceros de Corredores Viales indicaron que “se proyecta un sistema de iluminación vial por medio de tecnología LED en las ramas de ingreso y egreso, tanto ascendente como descendente, que garantice la correcta visibilidad en horas de la noche”.
El proyecto propone colocar un total de 160 luminarias nuevas dispuestas sobre columnas de 12 metros de altura y brazo simples de 2,50 metros, más 4 luminarias bajo puente.
Para la alimentación de los tableros de comando y distribución se prevé la instalación de dos subestaciones transformadoras (SET) sobre la colectora norte, y se deberá analizar y contemplar la extensión de las líneas de media tensión existentes más cercanas.
Esta es una de las acciones del Plan de Obras de Seguridad Vial de la empresa pública Corredores Viales, cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional. Este plan contempla la construcción de accesos, dársenas, rotondas, iluminación y colectoras sobre rutas y autopistas en ciudades de ocho provincias argentinas (Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones).