Conflicto docente: la provincia considera "totalmente desmedido" un paro de maestros

El secretario de Trabajo de Santa Fe, Eduardo Massot, criticó la reacción de los gremios ante la propuesta del gobierno que calificó ¨como razonable y seria".
24 de febrero 2023 · 09:28hs

“Siempre apostamos al diálogo. El camino para solucionar este conflicto es la mesa paritaria y consideramos totalmente desmedido un paro docente”, afirmó hoy el secretario de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Eduardo Massot, al analizar la reacción de los dirigentes docentes que rechazaron la propuesta salarial del gobierno y cuyas bases por estas horas votan el probable paro de la semana próxima que impedirá el normal inicio del ciclo lectivo.

En lo que fue el primer encuentro paritario del año, el gobierno provincial hizo una propuesta de aumento a docentes y estatales del 33,5% en forma escalonada en tres tramos hasta julio, con el compromiso de que a partir de allí abrir una nueva negociación. Pero los gremios que representan a los docentes tanto del sector público como el del privado declararon que la oferta era insuficiente y este viernes los afiliados de Amsafé estaban votando la modalidad de un paro, que de arranque podría ser de 48 horas.

Pedido formal. Los ediles presentaron dos proyectos luego de recepcionar reclamos de muchos usuarios que temen perder sus franquicias cuando solo quede la tarjeta Sube.

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

El imputado utilizaba su computadora personal para acopiar material pornográfico infantil.

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el secretario de Trabajo de la provincia, Eduardo Massot, se quejó por la virulenta respuesta que recibió el gobierno en el inicio de las reuniones paritarias.

>> Leer más: Paritaria docente: con números, el gobierno resaltó que "Santa Fe es de las que más invierte en el salario" de los maestros

”Ante la primera propuesta que hace el gobierno, que es razonable, seria y que equipara a la propuesta nacional que fue aceptada por los sindicatos, la primera respuesta que tenemos son tres mociones de rechazo y una incluso de paro por tiempo indeterminado. Ni una sola moción de aceptación. Veremos la decisión que toman los docentes, pero si uno lo traslada esa situación al sector privado, ante la primera oferta que hacen las cámaras empresarias tendríamos a todos los sectores de paro”, remarcó.

Massot consideró “desmedido” un paro de 48 horas. “Ya lo dijimos el año pasado. Esto se soluciona en la mesa paritaria tal como pasó en 2022. No convocamos a los docentes cuando estaban de paro. Nos reuníamos cuando terminaban las medidas de fuerza. Y en la mesa paritaria se solucionaban los conflictos, pero no con el paro. En Santa Fe se ha normalizado que ante la primera oferta que se le hace a los docentes, los docentes tienen que ir al paro. Eso no lo compartimos porque no sucede en otras provincias, sólo pasa en Santa Fe”.

>> Leer más: Paritaria docente: Amsafé Rosario vota cuatro mociones con rotundo rechazo a la oferta salarial

El funcionario descartó por el momento la utilización del mecanismo jurídico de la conciliación obligatoria en caso de que los docentes resuelvan hacer paro la semana próxima. "En absoluto existe esa posibilidad. La idea es seguir dialogando. Ayer cuando se realizó la paritaria con sectores de la administración central se decidió seguir discutiendo. La intención es llegar a un entendimiento con todos los sectores, porque la provincia hace un esfuerzo muy importante para que sus trabajadores tengan ingresos dignos".

Ver comentarios

Las más de leídas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Lo último

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La medida se da puntualmente en el nivel primario, donde no pocos suspendieron el uso del uniforme hasta que baje la temperatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

Oscar 2023: es el momento de alejarse del relato hollywoodense

Por Pedro Squillaci

Opinión

Oscar 2023: es el momento de alejarse del relato hollywoodense

Exclusivo suscriptores

"El futuro no es monocromático": el Papa contra la política zombi

Por Diego Mauro / Historiador (*)

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Por María Laura Neffen

Negocios

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Ovación
Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone
Ovación

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

Policiales
Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

La Ciudad
Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Por Rodolfo Montes

Politica

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto
Politica

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual
Politica

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

A 10 años de su asunción, Francisco pidió un federalismo sano en el país
Información General

A 10 años de su asunción, Francisco pidió "un federalismo sano" en el país

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país
Información General

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre
Información General

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México
Información General

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba
La Región

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba