Paritaria docente: Amsafé Rosario vota cuatro mociones con rotundo rechazo a la oferta salarial

Proponen paros de entre 48 y 72 horas y reclaman salarios mínimos de entre $250 mil y $280 mil, muy lejos del 33,5% escalonado ofrecido por la provincia.
23 de febrero 2023 · 11:39hs

Amsafé Rosario, una de las departamentales con mayor cantidad de docentes al igual que el la de la capital provincial, votaba durante estos días cuatro mociones en rechazo al incremento del 33,5% escalonado en tres tramos, ofrecido en la primera reunión paritaria de este 2023. Las mociones incluyen huelgas de 48 horas desde el inicio del ciclo lectivo (1º de marzo) y hasta paros por tiempo indeterminado. Reclaman salarios mínimos de entre $250 mil y $280 mil, sumado a una verdadera piñata de reclamos y reivindicaciones. El viernes se conocerán los resultados y todo parece indicar que las clases no comenzarán el 1º de marzo.

La propuesta del gobierno provincial se divide de la siguiente manera: un aumento del 17,5% a partir de marzo; un 8% en mayo el mismo porcentaje en julio. Además, contempla el monitoreo de la situación salarial en función de las variables inflacionarias durante mayo y julio. A su vez, garantizó el traslado de esa política salarial a los jubilados y condiciones de trabajo vinculadas a la carrera docente.

Por el momento, el fiscal de la causa no encontró signos de criminalidad en el caso del rosarino que murió en un camión compactador de residuos.

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

El otoño 2023 arrancó con alerta de nivel amarillo por tormentas y se cumplió. 

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

Esta oferta fue rechazada de plano por las departamentales que suelen volcar la balanza en favor del peso de los votos, ya sea para mociones afirmativas o negativas. Es así que desde este miércoles comanzaban a votar los maestros y maestras de las 19 departamentales para exigir salarios míninos de entre $250 mil y $280 mil (un 60% a marzo en relación a diciembre), el rechazo a la extensión horaria, defensa de la Caja de jubilaciones y Iapos, cláusula gatillo desde abril.

Embed

Además, repudian las reformas "regresivas" en las Eempa y nivel secundario, y piden mayores cargos y creación de horas. Entre otros planteos, exigen mejores condiciones edilicias en el marco de un "urgente" plan de obras e infraestructura.

También reclaman la "independización" y "recategorización" de los jardines de infantes, la creación de programas de abordaje de situaciones violentas que son cada vez más frecuentes en el ámbito educativo y el "urgente" escalafonamiento de los coros y orquestas para cubrir suplencias y cargos faltantes, además de herramientas digitales para niños y adultos.

>> Leer más: Paritaria docente: Adriana Cantero les pidió a los gremios que "no confundan a la gente"

En el caso del departamento La Capital, hay tres mociones de rechazo y solo una plantea aceptarla. En el caso de las que van por el rechazo se propone un paro de 48 horas en la primera y la segunda semana de clases; paro de 48 horas la primera semana y de 72 horas durante la segunda; y paro por tiempo indeterminado en el caso de la tercera.

Las mociones que se votan en Rosario

Moción 1

  • Rechazo a la propuesta por considerarla insuficiente
  • No inicio del ciclo lectivo
  • Plan de lucha provincial con acciones locales y provinciales
  • Paro de 48 horas los días 1 y 2 de marzo con movilizaciones locales. Paro nacional el 1 de marzo para acompañar el inicio del juicio Fuentealba II.
  • Paro de 72 horas los días 7, 8 y 9 de marzo con movilización provincial el 7/8. Adhesión al Paro Internacional de Mujeres y disidencias del 8-M participando masivamente en las movilizaciones convocadas.
  • Implementación de paro activo: asambleas en las escuelas para discutir las reformas en los distintos niveles y modalidades. Posterior asamblea para evaluar la continuidad de la lucha.

Moción 2

  • No inicio y la huelga, con paro por tiempo indetermidado, a partir del 1 de marzo. Con carácter de paro activo, con movilizaciones a casa de gobierno la primera semana, concentraciones, asambleas, plenarios abiertos en espacios públicos, para discutir todas las iniciativas que fortalezcan la lucha para ganar, coordinación con el conjunto de los trabajadores de los demás gremios estatales.
  • Por un salario mínimo por cargo igual a la canasta familiar (hoy $280.000)
  • Indexación automática por inflación para defender el poder adquisitivo. Aumento de emergencia de $150.000 para recuperar lo perdido. No a las cuotas, todo aumento al básico.
  • Por plena vigencia del 82% móvil. Defensa de la Caja de Jubilaciones y el Iapos.

Moción 3

  • Rechazar la propuesta
  • No inicio
  • Paro de 48 horas los días 1 y 2 de marzo
  • Paro por 48 horas los días 7 y 8 de marzo
  • Realización de actividades locales regionales y provinciales
  • Participación en todas las actividades del 8 M

Moción 4

  • Rechazar la oferta del gobierno.
  • Paro de 48 horas semanales los días 1 y 2 de marzo y 6 y 7 de marzo.
  • Adhesión al Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo. Movilización local durante la primera semana y provincial durante la segunda.
  • Convocatoria a Asamblea evaluativa para dar continuidad al plan de lucha en caso de que nuestras demandas no sean satisfechas.
Ver comentarios

Las más de leídas

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Lo último

Amanda Bynes fue hallada caminando desnuda por uno de un barrio peligroso en Los Ángeles

Amanda Bynes fue hallada caminando desnuda por uno de un barrio peligroso en Los Ángeles

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Rosario tiene 67 mil inmuebles en venta y 1.200 en alquiler. Hay contratos más cortos, con dos actualizaciones anuales y sin tope de aumentos.

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Por Nachi Saieg

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria
POLICIALES

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

La Ciudad

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

Por Carina Bazzoni

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche
La Ciudad

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal
La Ciudad

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Ovación
Lionel Messi fue a cenar a una parrilla porteña y una multitud fue a saludarlo
OVACIÓN

Lionel Messi fue a cenar a una parrilla porteña y una multitud fue a saludarlo

Lionel Messi fue a cenar a una parrilla porteña y una multitud fue a saludarlo

Lionel Messi fue a cenar a una parrilla porteña y una multitud fue a saludarlo

Central Córdoba: Ariel Cuffaro Russo se acerca a Tablada

Central Córdoba: Ariel Cuffaro Russo se acerca a Tablada

Argentino dio un paso en falso en el debut de la Primera D

Argentino dio un paso en falso en el debut de la Primera D

Policiales
Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria
POLICIALES

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios

Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos

Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

La Ciudad
Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche
La Ciudad

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

El tiempo en Rosario: llega el otoño con alerta amarillo por fuertes tormentas

Noche de las Peatonales triplicó la facturación de la última edición

Noche de las Peatonales triplicó la facturación de la última edición

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas
La Ciudad

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido
Información General

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra 8M Manifiestos Visuales
Información General

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra "8M Manifiestos Visuales"

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano
Policiales

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios
Policiales

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad
La Región

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas
La Región

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas

Alberto señaló que la justicia  está siendo laxa con las condenas de los genocidas
Politica

Alberto señaló que la justicia está "siendo laxa con las condenas de los genocidas"

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación
Economía

Una nueva red cooperativa busca dar pelea contra la inflación

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía
Economía

El gobierno rasca dólares para enfrentar los problemas que trae la sequía

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi
Economía

Massa intervino Edesur por 180 días y puso al frente a Ferraresi

El presidente de China visita a Putin y atenúa el aislamiento de Rusia
El Mundo

El presidente de China visita a Putin y atenúa el aislamiento de Rusia

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie
El Mundo

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija
Información General

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija

Finlandia, el país más feliz del mundo: ¿en qué lugar del ranking está Argentina?
Información general

Finlandia, el "país más feliz del mundo": ¿en qué lugar del ranking está Argentina?

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur
LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico
LA CIUDAD

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico