Las expensas en Rosario tendrán un aumento desdoblado durante el primer bimestre del 2025 a raíz de las paritarias de los encargados de edificios. El aumento será en torno al 3,3% en dicho período, con dos cifras distintas para enero y febrero.
Lo confirmaron desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de Santa Fe y señalaron que es por un incremento en las paritarias de los encargados de edificios
Las expensas sufrirán un incremento en el primer bimestre del 2025.
Las expensas en Rosario tendrán un aumento desdoblado durante el primer bimestre del 2025 a raíz de las paritarias de los encargados de edificios. El aumento será en torno al 3,3% en dicho período, con dos cifras distintas para enero y febrero.
El aumento se abonará en dos tramos y desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de Santa Fe expresaron que ese incremento no es tan significativo como sí lo son los de impuestos y servicios.
"Se trata de una adecuación, porque el porcentaje es muy pequeño. Si vamos al caso, es por debajo de la inflación", dijo a LT8 el titular de la Cámara, Guillermo Saporito. En ese sentido, remarcó que el aumento será del 3,3%, con un 1,8% aplicable desde enero y el 1,5% restante, desde febrero.
Y añadió: "Es un pequeño ajuste que, calculamos, no se va a sentir tanto en las expensas mensuales en el promedio de un encargado bajo relación de dependencia, de cuatro horas y que casi recién inicia su antigüedad".
Saporito consideró que el incremento en los haberes de los encargados de edificios no es tan significativo como los aumentos que se dan en impuestos y servicios.
Al respecto, comentó: "Vemos que se incrementan paulatinamente los impuestos y servicios que debe afrontar el consorcio. Por ejemplo, la Empresa Provincial de la Energía o Aguas Santafesinas, en el caso de que tengan medidores".
"La prestación de proveedores también", agregó, para referirse a "mano de obra e insumos, como también los ajustes en las pólizas integrales de consorcios que, trimestralmente, se vienen adecuando por las sumas aseguradas para no perder ante la inflación, que no se desvaloricen y esten mal aseguradas".
El titular de la cámara señaló que se ve una desaceleración de los incrementos en materiales de mantenimiento.
"Estamos viendo más estabilidad y no un cobrar por cobrar por las dudas los materiales. Sobre todo, en pintura y en elementos para impermeabilizaciones de frente o terrazas", detalló.
>> Leer más: Provincia autorizó un nuevo aumento de boleto en el transporte interurbano
En tanto, afirmó que el incremento en este sentido "sin tener obras de envergadura, será de aproximadamente un 10% como máximo en todo el conjunto de las expensas mensuales".
A su vez, resaltó que los tiempos de cancelación de las expensas se están acortando: "Veíamos una demora que hoy, relativamente, no ocurre. Se está incrementando el pago de obligaciones que tiene cada consorcista. No vemos esa demora en el pago que, a lo mejor, se hacía sobre fin de mes y hoy estamos teniendo los pagos entre el primer y el segundo vencimiento de las expensas".