Jugadores de vóley del club Central Córdoba harán un minuto de silencio en la previa de cada partido para visibilizar y reclamar que no se cierre la causa de Giovani Mvogo Eteme, el jugador de ese club a quien encontraron muerto en la madrugada del pasado 28 de noviembre en la zona del Parque España por razones aún desconocidas.
El próximo viernes se cumplirá un año de su deceso, caratulado como "muerte dudosa", que tiene un solo testigo: un agente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), quien declaró haber llamado al 911 tras hallar el cuerpo del joven, ya sin vida. En la causa, por el momento, no hay imputados.
El rito en señal de luto por la muerte del joven, que tenía 17 años, se llevará a cabo desde este lunes feriado y lo encabezará la categoría sub-21 del club charrúa, según le comentaron a La Capital. Esa modalidad la mantendrán en cada partido que jueguen para que se reactive la causa, que por el momento se encuentran estancada y sin avances, según denunció su familia.
Caso Giovani: qué se sabe hasta el momento
La última actualización del caso data del pasado 7 de agosto, cuando se realizó la reconstrucción del hecho para intentar esclarecer en qué circunstancias falleció Giovani aquella madrugada, pasadas las 4, sobre la explanada de ingreso al Centro Cultural Parque de España (CCPE). Luego de eso no hubo avances y tampoco otros sospechosos involucrados en la causa que investiga la fiscal de Homicidios Mariana Prunotto.
"A mi hijo lo mataron, jamás podría haber tomado la decisión de suicidarse", aseguró en reiteradas oportunidades su madre, Vanesa Palavecino, en sintonía con su padre, Desiré Mvogo Eteme, quien llegó de Camerún en 2007 para probar suerte como jugador de fútbol, pero después la vida en Rosario le deparó otro destino.
El único testigo, que por el momento no está involucrado en la causa, es un agente de la PSA que hace un año se encontraba destinado en la ciudad en el marco del Plan Bandera. Ese día y a esa hora, caminaba por la zona donde fue encontrado Giovani sin vida. Según declaró en sede de Fiscalía, esa noche no podía conciliar el sueño y decidió salir a caminar y tomar una cerveza.
Un simulacro y muchas incógnitas
Luego del simulacro de caída, para el cual se utilizó un muñeco con características similares a las de Giovani, el agente federal dijo haber divisado desde arriba un cuerpo tendido en el piso, bajó hacia el playón de ingreso al Parque de España y dio aviso al 911.
En un principio el caso se denunció como posible suicidio por caída desde altura, razón por la cual se obviaron pasos sensibles y fundamentales en cuanto a la preservación de muestras y cadena de custodia, entre otros detalles, tal como lo dejó asentado el Centro de Asistencia Judicial (CAJ), que asesoró a la familia, en una carta enviada a la Fiscalía Regional II.
>> Leer más: La historia del joven que quería ser jugador de vóley profesional, pero apareció muerto
El pasado lunes, la madre del joven mantuvo una reunión virtual con la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos del Concejo Municipal para reclamar, nuevamente, la exhumación del cadáver y profundizar la investigación sobre el policía de la PSA, quien continuará por el momento en calidad de testigo, según ratificó la Fiscalía días atrás.
Mientras tanto, para el próximo viernes 28 de noviembre está prevista una marcha en reclamo de justicia por la muerte de Giovani. En la misma participarán familiares, amigos, compañeros del equipo de vóley y varios concejales que se comprometieron en brindar compañía para que la causa no quede archivada.
Lanzan recompensa para esclarecer el caso Giovani
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia lanzó una recompensa para determinar la causa de la muerte de Giovani Mvogo Eteme.
En vísperas del primer aniversario del fallecimiento, el Poder Ejecutivo provincial pagará 10 millones de pesos a quien aporte datos que ayuden a determinar cómo falleció el joven de 17 años. La medida trascendió días después de una audiencia en el Concejo Municipal de Rosario por la falta de avances en la investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA).