Estiman que Argentina tendrá 4 millones de niños y adolescentes menos en 2040: qué pasará en Santa Fe

Un informe del Indec ofreció detalles del movimiento de la población argentina, con una baja de natalidad y un aumento de la esperanza de vida

22 de noviembre 2025 · 16:29hs

En Argentina, las mujeres eligen maternar menos y más tarde, que sumado a una esperanza de vida en aumento, se convierte en una transformación poblacional paulatina. En este sentido, las proyecciones marcan que para 2040, la población en el país tendría alrededor de cuatro millones de niños y adolescentes menos, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Como tendencia mundial, la baja de la natalidad llama la atención de expertos y estadistas. Sólo en Argentina, en promedio, se pasó de 2,1 hijos (2010) a 1,3 hijos (2022) por persona gestante. Y las proyecciones no son auspiciosas en este sentido, porque se calcula que bajará al límite de 1 hijo por cada persona gestante. En la misma sintonía se mantiene la provincia de Santa Fe, según los datos ofrecidos por el Indec en su último informe “La transformación de la población argentina”.

Para entender el fenómeno global del descenso de la natalidad, el Indec expuso datos de otros países de la región. El comportamiento de las familias y personas gestantes muestra un descenso en la cantidad de hijos en todos los países desde 2001. En Argentina había 2,4 hijos por personas gestantes y cayó a 1,3 en 2022. Bolivia, en 20 años, bajó de casi 4 hijos por persona a poco más de 2,5. Paraguay, de 3,5 hijos por persona en 2001 a menos de 2,5 en 2022. Brasil, Uruguay y Chile mantuvieron este comportamiento con cifras similares a Argentina, con la salvedad de que Chile recuperó algunas décimas entre 2021 y 2022. Argentina presenta una caída más abrupta a partir de 2014.

>> Leer más: El centro de Rosario crece y el sur pierde: cómo proyectan el incremento poblacional para 2032

El contrapunto es la esperanza de vida. En 2010, los adultos mayores representaban el 10,6% de la población y 12 años después ya alcanzaba el 12%. Según el reporte del Indec, para 2040 la composición de la población argentina tendrá entre el 20 y el 25 por ciento de adultos mayores de 65 años. El panorama en Santa Fe se mantiene en esa sintonía, con valores similares al promedio nacional.

El aumento de la cantidad de años por vivir se experimenta desde mediados del siglo pasado. Estas cifras muestran que, si todas las condiciones de salud y las tasas de mortalidad de ese momento y lugar se mantuvieran iguales a lo largo de toda su vida, tanto mujeres como hombres suben en la edad promedio en que fallecen.

En los últimos 20 años se produjeron vaivenes en esas proyecciones, con la particularidad que la pandemia por coronavirus redujo entre tres y cuatro años la esperanza de vida. Saliendo de la pandemia, la tendencia retoma los valores normales y aumentar progresivamente.

Según el Indec, la esperanza de vida para los hombres en 2025 ronda los 75 años y en las mujeres apenas supera los 80. Los cálculos del organismo público indican que ambos géneros irán en crecimiento hasta llegar a los 79 años para los varones y 83 años para las mujeres. “En los próximos años se espera que, a medida que aumenta la esperanza de vida al nacer, decrezca la ganancia en años de vida y, a la vez, que se reduzca la brecha entre los valores de varones y mujeres. Así, se estima que, para 2040, la esperanza de vida al nacer sea de 78,7 y 83 años, respectivamente, y que la diferencia entre sexos disminuya a 4,3 años, contra los 5,4 que se estima para 2025”, explica el informe.

Mapa de la niñez

En el total de la población argentina, los niños y preadolescentes (hasta 14 años) representan el 22% de la población, según el último Censo 2022. En las provincias de Salta, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Misiones, ese número aumenta a más del 25%. Santa Fe, en tanto, sostiene una población de niños de entre 20 y 24 por ciento.

Para 2040, todas las provincias perderán integrantes de esta población. El país, se estima, tendrá un 14,3% de niños y preadolescentes, algo que ocurrirá también en Santa Fe. Y las provincias que hoy superan el 25% caerán por debajo del 20%. La baja de la tasa de fecundidad explica este fenómeno y sus proyecciones: a nivel nacional se calcula que la población menor de 18 años siga la misma tendencia que la de 0 a 14 años, con una reducción sostenida entre los años 2022 y 2040.

En números, Argentina rondó los casi 13 millones de niños y adolescentes entre 2001 y 2022, pero el Indec alerta que ese número podría caer a poco más de 8 millones en 2040.

Por qué cayó la cantidad de hijos

En Argentina, el mayor derrumbe en la tasa global de fecundidad (TGF) se dio a mediados de la década de 1990. Por aquellos años se llegó a valores promedios de 2,4 de hijos por persona gestante y se mantuvo hasta 2015, donde una nueva oleada redujo el número de hijos por persona a 2,1 y siete años después cayó a 1,4.

El Indec remarca que este descenso en la TGF se debe a tres factores: el mayor acceso a la información y el uso de métodos anticonceptivos, la postergación de la maternidad (es decir, el hecho de que las personas gestantes tienen su primer hijo a edades más avanzadas) y la disminución de la fecundidad en todas las edades, pero principalmente antes de los 20 años.

>> Leer más: Rosario superó el millón de habitantes: creció un 8,6% en 12 años

Para el futuro, los expertos del Indec esperan que a partir de 2030 haya un crecimiento en la tasa de fecundidad dado que las mujeres que postergaron su maternidad podrían tener hijos al llegar a una mayor edad. De todas formas, el informe señala: “Dado que los cambios son muy recientes, hay incertidumbre respecto del nivel que podría alcanzar la TGF futura”.

Mapa de envejecimiento

En el 2010, Santa Fe se encontraba entre las provincias con mayor porcentaje de adultos mayores de 65 años, que representaban entre el 10 y el 15 por ciento de la población. En tanto, el promedio nacional estaba situado en 10,6%.

Las cuentas del Indec, teniendo presente el crecimiento de la esperanza de vida, muestran que la población mayor del 2040 contemplará a un 16,4% de adultos mayores. Santa Fe, por su parte, tendrá entre 15 y 20 por ciento y la Ciudad de Buenos Aires, entre 20 y 25 por ciento.

>> Leer más: Desigualdad extrema en Argentina: un 10% de la población concentra el 59% de la riqueza del país

“El envejecimiento poblacional podría implicar un aumento en la demanda de atención médica y de servicios de cuidado para personas mayores, tanto en el hogar como en instituciones”, sostiene el texto acompañado de un gráfico que muestra un incremento sostenido en la cantidad de personas mayores de 65 años, que podrían ser más de 14 millones para 2040.

Crece la población en Argentina

La población argentina experimenta un crecimiento sostenido, con un promedio de 1,06% por año entre 2001 y 2020. El último censo contabilizó 46.735.004 habitantes en todo el territorio nacional. Para los años venideros, se espera que ese número siga aumentando, pero a un ritmo menor: en promedio, el incremento será de 0,16% al año, lo que no permitirá romper la barrera de los 50 millones de argentinos, por lo menos, hasta 2040.

Estas proyecciones, según marca el Indec, las cuales expresan un aumento en la cantidad de argentinos a un menor ritmo, se debe “a la marcada caída de la tasa de fecundidad, que, junto con un aumento de la esperanza de vida al nacer, generan una población cada vez más envejecida”.

>> Leer más: Rosario tiene un 3% de habitantes extranjeros: de dónde provienen

La suma de personas sobre el territorio nacional también se verá en el saldo migratorio, según las estimaciones. Desde 2020, Argentina viene experimentando un saldo negativo (emigran más personas de las que llegan al país), pero se espera que crezca la cantidad de personas que se instalen en Argentina, lo que aumentaría la población.

Ver comentarios

Las más leídas

Recuento histórico: cuántas veces hubiesen sido campeones Newells y Central por tabla anual

Recuento histórico: cuántas veces hubiesen sido campeones Newell's y Central por tabla anual

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo

Lo último

Rosarina al rojo vivo: se define la permanencia en la Primera A y el título de la B

Rosarina al rojo vivo: se define la permanencia en la Primera A y el título de la B

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Designaron a un militar hijo de un genocida en el Ministerio de Defensa y a Monteoliva en Seguridad

Designaron a un militar hijo de un genocida en el Ministerio de Defensa y a Monteoliva en Seguridad

Dictan embargos millonarios para el exdirector de Afip en Rosario y un directivo de Vicentin

Las sumas oscilan entre los 200 millones y los 700 millones pesos por encubrir la apropiación indebida de reintegros de IVA por exportaciones

Dictan embargos millonarios para el exdirector de Afip en Rosario y un directivo de Vicentin
Caso Giovani: compañeros de vóley harán un minuto de silencio en cada partido para reclamar justicia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Caso Giovani: compañeros de vóley harán un minuto de silencio en cada partido para reclamar justicia

Proyectan 4 millones de niños y adolescentes menos en Argentina hacia 2040: qué pasará en Santa Fe
Información General

Proyectan 4 millones de niños y adolescentes menos en Argentina hacia 2040: qué pasará en Santa Fe

Designaron a un militar hijo de un genocida en el Ministerio de Defensa y a Monteoliva en Seguridad
politica

Designaron a un militar hijo de un genocida en el Ministerio de Defensa y a Monteoliva en Seguridad

Normal 3 busca reforzar el poder de su vóley, pero también afianzar lazos sociales

Por Ariel Etcheverry

LA CIUDAD

Normal 3 busca reforzar el poder de su vóley, pero también afianzar lazos sociales

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo
La Ciudad

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Recuento histórico: cuántas veces hubiesen sido campeones Newells y Central por tabla anual

Recuento histórico: cuántas veces hubiesen sido campeones Newell's y Central por tabla anual

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo

Central: Jorge Broun y su sobrino sumaron un título cada uno con récord incluido

Central: Jorge Broun y su sobrino sumaron un título cada uno con récord incluido

Ovación
Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes
OVACIÓN

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Leones FC, el equipo de los Messi, le ganó a Argentino en amistoso preparatorio para la Primera C

Leones FC, el equipo de los Messi, le ganó a Argentino en amistoso preparatorio para la Primera C

Tiene 19 años, era uno de los futbolistas más prometedores de su liga y dejó de jugar para estudiar derecho

Tiene 19 años, era uno de los futbolistas más prometedores de su liga y dejó de jugar para estudiar derecho

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

Te hice pica, un libro con voces de los protagonistas del narcotráfico en Rosario

"Te hice pica", un libro con voces de los protagonistas del narcotráfico en Rosario

La Ciudad
Caso Giovani: compañeros de vóley harán un minuto de silencio en cada partido para reclamar justicia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Caso Giovani: compañeros de vóley harán un minuto de silencio en cada partido para reclamar justicia

Tos convulsa: ya son 37 los casos confirmados en la provincia, la mayoría del departamento Rosario

Tos convulsa: ya son 37 los casos confirmados en la provincia, la mayoría del departamento Rosario

Normal 3 busca reforzar el poder de su vóley, pero también afianzar lazos sociales

Normal 3 busca reforzar el poder de su vóley, pero también afianzar lazos sociales

Parkinson: colocan en Rosario un novedoso dispositivo para controlar la enfermedad a distancia

Parkinson: colocan en Rosario un novedoso dispositivo para controlar la enfermedad a distancia

Uber Shuttle en Argentina: la empresa aseguró que no contemplan su lanzamiento en el país
Información General

Uber Shuttle en Argentina: la empresa aseguró que no contemplan su lanzamiento en el país

Reforma laboral: análisis punto por punto y tensión sobre la protección de derechos laborales
Economía

Reforma laboral: análisis punto por punto y tensión sobre la protección de derechos laborales

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas irán a la Legislatura de Santa Fe
La Ciudad

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas irán a la Legislatura de Santa Fe

El prode de los playoffs del Clausura: quién será el campeón según los periodistas de Rosario
Ovación

El prode de los playoffs del Clausura: quién será el campeón según los periodistas de Rosario

Lanzaron una recompensa para esclarecer la muerte de Giovani Mvogo Eteme
La Ciudad

Lanzaron una recompensa para esclarecer la muerte de Giovani Mvogo Eteme

Brote de Covid en Formosa: dieron detalles sobre cómo es la situación en Rosario
Salud

Brote de Covid en Formosa: dieron detalles sobre cómo es la situación en Rosario

Tras la tormenta, cómo estará el tiempo en Rosario este fin de semana largo
La Ciudad

Tras la tormenta, cómo estará el tiempo en Rosario este fin de semana largo

Cuáles son las provincias y las actividades que pagan los sueldos más altos
Economía

Cuáles son las provincias y las actividades que pagan los sueldos más altos

El motivo por el que Di María no estuvo presente en los festejos de Central campeón
Ovación

El motivo por el que Di María no estuvo presente en los festejos de Central campeón

Oliveros: cuatro heridos leves tras derrumbarse parte de un galpón en demolición
La Región

Oliveros: cuatro heridos leves tras derrumbarse parte de un galpón en demolición

Múltiples allanamientos para desarmar la banda de Maxi Boli Blanca
Policiales

Múltiples allanamientos para desarmar la banda de Maxi "Boli" Blanca

La Defensoría del Pueblo y el Registro Civil firmaron un convenio clave para agilizar trámites y gestiones
La Ciudad

La Defensoría del Pueblo y el Registro Civil firmaron un convenio clave para agilizar trámites y gestiones

Un abogado ligado al narco Brian Bilbao fue detenido por lavado de activos
Policiales

Un abogado ligado al narco Brian Bilbao fue detenido por lavado de activos

Extendieron la prisión preventiva a un hombre por quemar a su ex para borrarle tatuajes
Policiales

Extendieron la prisión preventiva a un hombre por quemar a su ex para borrarle tatuajes

Van por la regularización impositiva del parque náutico de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Van por la regularización impositiva del parque náutico de Rosario

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping
La Ciudad

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

Hallaron una avioneta abandonada en un campo en el norte de Santa Fe
POLICIALES

Hallaron una avioneta abandonada en un campo en el norte de Santa Fe

En Santa Fe cayeron 39 por ciento las muertes viales desde 2008
La Ciudad

En Santa Fe cayeron 39 por ciento las muertes viales desde 2008

Liberan a ocho policías imputados por robo en el allanamiento ilegal de una casa
Policiales

Liberan a ocho policías imputados por robo en el allanamiento ilegal de una casa

Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi
POLICIALES

Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi