La galería Palace Garden, ubicada en calle Córdoba y Corrientes, les muestra a los peatones que pasan por la entrada un escenario un tanto lúgubre: muchos negocios cerrados y poca luz. Un cartel ubicado en la puerta avisa a quienes se acercan que los locales de calle Corrientes siguen abiertos y los invitan a pasar. Los rosarinos entran y se preguntan qué ocurrió con los negocios que hasta hace poco se encontraban en ese espacio del centro rosarino. La realidad es que la tradicional galería busca reperfilarse cambiando su oferta. El proyecto, según los desarrolladores, busca reemplazar los locales medianos y pequeños, que ya fueron trasladados, y poner en su lugar megaespacios para posibilitar la llegada de grandes marcas. Esta imagen desoladora sería sólo por un período de transición.
El vocero del grupo que tiene a su cargo el desarrollo del Palace Garden, Franco Vanzini, destacó en diálogo con La Capital que el 85% de los locales ya se encontraban "fuera de contrato". Además afirmó que la transición fue "buena para todos" y que todos los negocios que se encontraban allí lograron reubicarse sin problemas.
Por otro lado, todavía no pudo asegurar cuándo comenzarán las obras para la reestructuración del espacio. "Ya hay un muy buen sondeo donde cuatro marcas de renombre están interesadas en ubicarse en el Palace, pero todavía no hay nada confirmado. Estamos esperando que termine el proceso de mudanza de los locales que faltan y después vamos a poder juntarnos con arquitectos y las empresas interesadas para delinear un proyecto en conjunto", sostuvo. En este sentido, aseguró que hasta febrero no habrá ningún cambio en la galería.
Por último, Vanzini confirmó que el proyecto busca poner en valor una de las galerías mas tradicionales de la ciudad y embellecer la peatonal Córdoba. La idea es que en este espacio de 2.500 metros cuadrados donde entraban 40 locales se realice una subdivisión donde se ubiquen solamente cuatro negocios y un espacio gastronómico en la planta baja y un solo local en el piso de arriba.
La mirada desde el Palace
Al entrar por calle Córdoba, del lado izquierdo, todavía queda un negocio de indumentaria. Rodeado de vidrieras vacías con maniquíes desnudos, las chicas que atienden confirman que ellas también se van: a partir del martes vuelven a calle San Luis. "El Palace agoniza", dice entristecida una de ellas desde el mostrador. Además, los últimos días en la tradicional galería fueron duros, ya que los locales abandonados y la luz escasa afectó considerablemente la convocatoria, el movimiento y las ventas.
Muchos de quienes trabajan en los locales que dan a calle Corrientes no están enterados de lo que va a suceder realmente allí y viven la transición con alguna incertidumbre. Saben que habrá una transformación y que se busca cambiarle la imagen a la tradicional galería, pero todavía no han recibido más noticias. Algunos piensan que la circulación de gente se cayó desde que se fueron los otros negocios, puesto que recién este viernes colocaron el cartel que informa que la galería no está abandonada. "Por calle Corrientes nuestros locales están abiertos, pasá por acá", da cuenta el cartel que está ubicado en la puerta de la galería por calle Córdoba.
>> Leer más: Palace Garden se transforma: qué se viene en el centro comercial
Otras, sin embargo, consideran que el movimiento es tan escaso como cualquier jornada de enero en Rosario y que estos días donde la temperatura fue amable tuvieron un gran movimiento y las ventas se mantuvieron. De todos modos, algunas vendedoras admitieron que "a la gente le impacta mucho, se ve muy triste desde afuera". También contaron que muchos clientes piensan que los negocios vacíos "son culpa de (el presidente Javier) Milei" y no saben que es un período de transición. Por su parte, los locales que se fueron dejaron un cartel informando su nueva ubicación: algunos se trasladaron al ala de calle Corrientes, otros a Galería Casini y algunos a Galería Hermes. Ninguno se fue demasiado lejos, todos quedaron en el centro, pero de momento dejaron un vacío enorme en el Palace Garden.