A la hora de elegir destinos, los rosarinos que salen de vacaciones por el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas buscan alejarse del calor. Al menos así lo indican los primeros números del movimiento de aeronaves en la estación de Fisherton. Bariloche fue el destino con más demanda entre los viajeros que salieron entre el 1º y el 15 de enero, de acuerdo a datos preliminares del aeropuerto local.
La estación aérea empezó el verano con un movimiento de vuelos de cabotaje que lentamente se va acercando a la oferta existente antes de la pandemia. De acuerdo al último informe de la Fundación del Banco Municipal, hasta noviembre del 2022 pasaron por la terminal aérea local 355.376 pasajeros.
El número se ubica apenas un 14,5% por debajo del mismo período de 2019, cuando la pandemia aún no había golpeado la operación del transporte aéreo. Una recuperación que aún no se verifica en el segmento internacional, donde la brecha se estira hasta el 81,5% menos.
En los primeros once meses del año, ocho de cada diez pasajeros que volaron desde Fisherton tuvieron como punto de llegada alguna localidad dentro del país.
Actualmente las aerolíneas que operan desde el Fisherton son tres y unen la ciudad con once destinos. Aerolíneas Argentinas vuela a Aeroparque, Bariloche, Mendoza, Puerto Iguazú y Salta; además de El Calafate, Florianópolis y Mar del Plata, en temporada de verano. Copa ofrece como destino Panamá, con la posibilidad de hacer conexiones a otros países, y Gol que ofrece salidas a Río de Janeiro y San Pablo, con conexiones a otros destinos.
El ránking del verano
Si bien los datos son aún preliminares, ya que los números finales se computan mes a mes, en las oficinas de la aeroestación trazaron un ránking de los destinos con mayor ocupación durante la primera temporada de enero. El destino nacional con mayor demanda es Bariloche, seguido por el Calafate, Iguazú y Salta. Los tres destinos son operados por Aerolíneas Argentinas.
Desde Rosario hay cinco vuelos semanales con destino a la tradicional ciudad turística de la Patagonia argentina. Los aviones con destino a la localidad más poblada de Río Negro salen todos los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos. Los pasajes cuestan alrededor de 14 mil pesos, aún así la demanda es tal que no hay asientos disponibles hasta el mes próximo.
Las salidas a El Calafate se sumaron sólo por la temporada de verano. Hay dos salidas diarias los martes y los sábados. Hacía Puerto Iguazú se puede volar los lunes, jueves y sábados; y a Salta, los martes, jueves y sábados. Según advierten en las oficinas del aeropuerto todos los aviones tienen un alto porcentaje de ocupación.
"Son números parciales, cuando termine el mes podremos tener el recuento final de pasajeros", aclaran desde la terminal aérea, aunque destacan que son indicadores que ya marcan una tendencia.
Panamá, una puerta al caribe
En enero Aerolíneas empezó a volar a Florianópolis (Brasil) desde Rosario, con dos salidas por semana los lunes y viernes. También Gol sumó salidas a otros destinos brasileños: Río de Janeiro (los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos) y San Pablo (los martes, jueves y sábados), este último requerido por quienes pasan sus vacaciones en el nordeste brasileño.
De acuerdo a los datos preliminares de la terminal aérea, Panamá es el destino con mayor demanda. Hay una frecuencia diaria, de lunes a domingo, operada por Copa Airlines. Y desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá) se accede a conexiones a distintos destinos turísticos del caribe y Estados Unidos.