Alimentos para los más necesitados: arranca el mercado de frutas y verduras solidario

El convenio entre la Municipalidad y el Mercado de Productores tiene como objetivo recuperar 75 mil kilos de alimentos en un año.
6 de junio 2017 · 18:40hs
El objetivo es desperdiciar la menor cantidad posible de comida, para que puedan aprovecharla los más necesitados. Es por eso que la Municipalidad, el Banco de Alimentos y el Mercado de Productores Rosario firmaron un convenio para recuperar frutas y hortalizas de los puestos del Mercado de Productores, que serán entregados en 185 instituciones.
La intendenta de Rosario, Mónica Fein; el gerente de Marketing del Mercado de Productores Rosario, Juan Sulgati, y la titular del BAR, Nadia Nazer, recorrieron un sector del Mercado de Productores donde se realizan trabajos de clasificación y acopio de alimentos para su posterior distribución.
"Hemos podido combinar distintas acciones de la sociedad civil, del sector del mercado y de la Municipalidad para lograr que muchas personas y sobre todo muchos chicos, accedan a frutas y verduras que el mercado debe desperdiciar y que ahora van a llegar a comedores, escuelas y lugares donde van a ser aprovechados", indicó Fein.
La intendenta destacó que se sumaron "personas que estaban en el Nueva Oportunidad, un programa de inserción laboral, muchos que tenían familiares que trabajaban en recolección de residuos o carreros, se suman ahora a un trabajo en este lugar y también contribuyen a que se cumpla este ciclo. Ellas se capacitan laboralmente, colaboran con el Banco de Alimentos y trabajan con el Mercado de Productores".
El proceso de clasificación se realiza con personal de la Municipalidad y cuatro recuperadores informales que encontraron en esta iniciativa una salida laboral alternativa. Por su parte, el Mercado de Productores cede un espacio que sirve a al Banco de Alimentos Rosario para organizar el trabajo de rescate, clasificación y limpieza de frutas y verduras.
Para Marina Borgatello, secretaria de Ambiente y Espacio Público esta iniciativa "es muy importante porque a través del trabajo de articulación entre el Estado, el Mercado de Productores y el Banco de Alimentos, no sólo se crean alternativas de trabajo, sino que también se impide que una gran cantidad de alimentos se desperdicien". Y agregó que "la intención de todos los actores involucrados en este proceso es llegar a recuperar 75 mil kilos de alimentos en un año".
En ese sentido, Borgatello, consideró: "Un tercio de los alimentos que se produce a nivel mundial se desperdicia, si logramos evitar el 25 % de esa perdida de alimentos terminaríamos con el hambre en el mundo".
El compromiso asumido por el BAR en este convenio es el de gestionar y monitorear el equipo de trabajo cedido por la Municipalidad, que tendrá como misión el rescate de frutas y verduras que sean aptas para el consumo y equipar y adaptar el espacio físico cedido por el Mercado para el cumplimiento del programa.
Nadia Nazer, integrante del Banco de Alimentos Rosario, expresó "este es un trabajo conjunto entre el Banco de Alimentos Rosario, el Mercado de Productores y la Municipalidad de Rosario donde juntamos fuerzas y buscamos recuperar alimentos para poder entregar a entidades que lo necesitan".
Asimismo, recordó que ellos iban "dos veces por semana al mercado, de las dos partes nos dimos cuenta que podíamos recuperar más alimentos. El mercado nos cedió el espacio para poder tener un lugar fijo, necesitábamos mano de obra y allí apareció el municipio".
Los trabajadores van todos los días "puesto por puesto" donde retiran las donaciones que luego llevarán al nuevo espacio, donde se lava, se la clasifica y luego se envía a un depósito donde se entrega a algunas de las 185 entidades beneficiarias, detalló Nazer.
De esta forma, a través de la articulación público privada, se trabaja en entablar un vínculo de colaboración entre los puesteros del MPR y el BAR con el fin de generar concientización de las formas de disminuir los desperdicios de frutas y verduras y así contribuir a su aprovechamiento extremo.
En concreto, el proceso consiste en la disposición de tachos para el almacenamiento de frutas y verduras que, por diferentes causas son descartadas por los puesteros. Luego, son clasificadas por el personal afectado al proyecto para su limpieza y procesamiento de embalaje con el objetivo de que se conserve en buen estado para que diferentes entidades lo retiren.
En promedio, la cantidad de alimentos que se recuperan en el Mercado es de 300 kilogramos diarios, en el mes se juntan 6.000 kilos aproximadamente. Con esta iniciativa se pretende llegar a recuperar mil kilos diarios.
En el Mercado hay 200 puestos, la recolección se realiza en 20 puestos que rotan diariamente, lo recolectado es la cantidad necesaria para abastecer de mercadería a 185 instituciones de la ciudad.
Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Lo último

Paula Dybala deberá pasar por el quirófano: Volveré aún más fuerte, lo prometo

Paula Dybala deberá pasar por el quirófano: "Volveré aún más fuerte, lo prometo"

El tierno gesto de Lali Espósito con un joven influencer rosarino

El tierno gesto de Lali Espósito con un joven influencer rosarino

Anmat advierte sobre un equipo de depilación láser falsificado

Anmat advierte sobre un equipo de depilación láser falsificado

Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

En Rosario hay escuelas que alternan días de clases por falta de salones, otras con más de 50 alumnos en una división y con listas de espera de alumnos
Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

Por Carina Bazzoni

Llegan 49 nuevas ambulancias para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Llegan 49 nuevas ambulancias para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Pullaro sobre acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Fray Luis Beltrán: golpean y dejan desnudo en la calle a un ladrón tras un intento de robo
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpean y dejan desnudo en la calle a un ladrón tras un intento de robo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Ovación
Uruguay vs Argentina: hora, canal y posibles formaciones del partido por las Eliminatorias
Ovación

Uruguay vs Argentina: hora, canal y posibles formaciones del partido por las Eliminatorias

Uruguay vs Argentina: hora, canal y posibles formaciones del partido por las Eliminatorias

Uruguay vs Argentina: hora, canal y posibles formaciones del partido por las Eliminatorias

La Fórmula 1 compartió un video con Franco Colapinto y alimentó las ilusiones

La Fórmula 1 compartió un video con Franco Colapinto y alimentó las ilusiones

Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Policiales
Fray Luis Beltrán: golpean y dejan desnudo en la calle a un ladrón tras un intento de robo
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpean y dejan desnudo en la calle a un ladrón tras un intento de robo

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

La Ciudad
Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

Rosario: EPE realiza una inédita inversión de 18.000 millones de pesos

Rosario: EPE realiza una inédita inversión de 18.000 millones de pesos

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón

A 5 años del inicio de la cuarentena: un repaso del 2020 a través de las notas más destacadas de La Capital

A 5 años del inicio de la cuarentena: un repaso del 2020 a través de las notas más destacadas de La Capital

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Jodita llega al Hipódromo de Rosario con Fer Palacio a la cabeza
zoom

"Jodita" llega al Hipódromo de Rosario con Fer Palacio a la cabeza

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro
Ovación

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla
Ovación

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
La Ciudad

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad
Política

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI
Politica

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA
Economía

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia
El Mundo

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones