Alerta en la salud por las trabas aduaneras para insumos de cirugías cardíacas

Realizan gestiones contrarreloj para que se autorice el ingreso de un container con oxigenadores, claves para estas intervenciones
14 de diciembre 2022 · 03:00hs

La salud de la ciudad empieza a sentir el efecto de la falta de insumos imprescindibles para realizar cirugías de alta complejidad. Más preocupante aún es una situación que se plantea con los oxigenadores (un dispositivo que permite reemplazar transitoriamente la actividad cardíaca y respiratoria cuando se repara el corazón a cielo abierto), ya que no se pueden retirar de un contenedor de la Aduana en la ciudad por un tecnicismo que lo impide.

Estos elementos de cirugía no se fabrican en Argentina, lo que ubica a la situación en extrema gravedad.

Miles de trabajadores de distintos gremios convergieron en una caravana en el Cemar este martes. 

Gremios marcharon por la salud, la educación pública y "en defensa propia"

La última marcha en defensa de la educación pública fue multitudinaria. 

Caravana en defensa de la salud y la educación pública en Rosario

La Capital ya había dado cuenta de esta situación en su edición del sábado pasado cuando se hizo eco del comunicado del Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares, que denunció que faltan insumos para cirugías cardiovasculares y deben postergar operaciones. En su carta pública advertían que los materiales son importados y no están ingresando con normalidad.

Al límite

En Rosario el panorama es complejo y se evalúa día a día. Los oxigenadores que se procura importar quedaron bajo una reglamentación de importación de licencia no automática, mientras que las tubuladuras (permiten el paso del aire desde el respirador hasta la interfase, ya que se conectan por un extremo al ventilador y por el que lleva la válvula respiratoria, a la mascarilla del paciente) quedaron como licencia automática.

Esto significa que las tubuladuras se pueden retirar del depósito de la Aduana pero los oxigenadores no. Un tema que fue calificado por el sector médico y prestacional como un tecnicismo y burocracia que generan un enorme y complejo problema.

Uno de los proveedores (Sensimat) tiene un contenedor en la Aduana local. En principio, la normalización y abastecimiento de los insumos que están en el interior estaría frenado en la Secretaría de Comercio y se estaban repasando los papeles inscriptos en el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (Simi). Este problema ya impacta en la salud privada, tanto en adultos como en niños.

La falta de estos insumos es decisivo a la hora de las cirugías. Por ejemplo, el oxigenador es un dispositivo que permite reemplazar transitoriamente la actividad cardíaca y respiratoria cuando se repara el corazón a cielo abierto en intervenciones cardiovasculares de válvulas y revascularización del miocardio (un sistema denominado by pass Favaloro). La situación fue calificada de “gravísima”, ya que estos elementos no se producen ni fabrican en Argentina. Y representa para el sector una muy mala noticia.

Aviso previo

A comienzos de este mes, el Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares (Caccv), institución que agrupa a la mayoría de los cirujanos de la especialidad, advirtió por la falta de insumos básicos para realizar cirugías.

En su carta abierta advertía de una grave y peligrosa situación por faltante de insumos básicos e imprescindibles para realizar cirugías cardiovasculares. “Dicho faltante está poniendo en riesgo la salud y la vida de los pacientes que requieren estas cirugías”, agrega la nota firmada por el doctor Juan Antonio Nigro, presidente de la comisión directiva de la cámara y que La Capital diera cuenta en su edición del sábado pasado.

Además de la situación local con los oxigenadores, que puso en jaque a los sistemas de salud de la ciudad, existen otros elementos que también se discontinuaron como catéteres, vías, dispositivos para derivación coronaria (shunts), jeringas y suturas percutáneas, ya que todos están entre los productos importados.

Alarma encendida

Cabe recordar que en julio pasado, las empresas que integran la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (Caehfa) habían alertado que “las limitaciones impuestas por el gobierno en materia de importación podrían llevar a un desabastecimiento del sistema de salud nacional de productos hospitalarios descartables, implantables y electromédicos”.

Esa cámara de empresas había detallado que envió notas al Banco Central, la Anmat y ministerios nacionales para advertir el problema que se arrastra al no poder adelantarse el dinero a los proveedores del exterior, quienes exigen el pago por anticipado de la mercadería, necesaria como insumo productivo.

“No existe alternativa en el mercado nacional. Se trata de insumos muy específicos con pocos fabricantes a nivel mundial”, había detallado Alberto Morales, gerente general de la cámara.

Insumos y productos terminados que están en “niveles críticos o casi nulos”, sumado a la falta o demora en la entrada de estos insumos que provocará una interrupción en el suministro de productos médicos”, describió el directivo al referirse a gasas, apósitos, sondas, catéteres, cánulas de aspiración, equipos de administración de sangre, de soluciones parenterales, equipos para diálisis, agujas para biopsia, remedios oncológicos, tubuladuras e insumos para esterilización.

El vaticinio de la cámara ya a mediados de año era que iba a afectar en forma directa la capacidad de prestar servicios básicos, como las guardias de los hospitales y cirugías de urgencia.

“Igual que sucedió con medicamentos y reactivos, necesitamos que autoricen sin restricciones los insumos necesarios para poder fabricar los productos esenciales para atención primaria y cirugía y así evitar un desabastecimiento. No sirve de nada tener medicamentos sin equipos e insumos para poder administrarlos”, habían advertido desde el sector.

Ahora, en Rosario, el tema se tornó crítico.

Ver comentarios

Las más leídas

Javier Milei dio precisiones sobre qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Javier Milei dio precisiones sobre qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Cómo serán los ocho ministerios que tendrá el nuevo gobierno de Javier Milei

Cómo serán los ocho ministerios que tendrá el nuevo gobierno de Javier Milei

Las reacciones de Pamela David y Moria Casán ante el triunfo de Milei

Las reacciones de Pamela David y Moria Casán ante el triunfo de Milei

Nancy Dupláa cruzó a Amalia Granata por el Ministerio de la Mujer

Nancy Dupláa cruzó a Amalia Granata por el Ministerio de la Mujer

Lo último

Aumentan los robos a taxistas y ya hay un caso por día

Aumentan los robos a taxistas y ya hay un caso por día

Eliminatorias: El seleccionado argentino visitará este martes a Brasil en el sitio donde empezó todo

Eliminatorias: El seleccionado argentino visitará este martes a Brasil en el sitio donde empezó todo

Ciudad de Dios, el éxito del cine, llega en formato de serie

"Ciudad de Dios", el éxito del cine, llega en formato de serie

Titulares de taxis reclaman un 70% de aumento de la tarifa en el Concejo Municipal

Además se piensan extender hasta 3 años por encima de la antigüedad de un coche de alquiler de 10 años. Expiran los plazos para reconcesionar 360 licencias de 2013.
Titulares de taxis reclaman un 70% de aumento de la tarifa en el Concejo Municipal

Por Lucas Ameriso

Tras 20 años flexibilizan el uso de pirotecnia y permiten fuegos artificiales sin ruido

Por Guillermo Zysman

Tras 20 años flexibilizan el uso de pirotecnia y permiten fuegos artificiales sin ruido

Adiós al título en papel para graduados del nivel secundario y terciario
La ciudad

Adiós al título en papel para graduados del nivel secundario y terciario

El tiempo en Rosario: un martes con tormentas vespertinas y viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con tormentas vespertinas y viento

Si gana Milei va a haber más muerte, decía un cartel junto al hombre asesinado
Policiales

"Si gana Milei va a haber más muerte", decía un cartel junto al hombre asesinado

Messi subastará seis camisetas que utilizó en el Mundial de Qatar 2022
Ovación

Messi subastará seis camisetas que utilizó en el Mundial de Qatar 2022

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Javier Milei dio precisiones sobre qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Javier Milei dio precisiones sobre qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Cómo serán los ocho ministerios que tendrá el nuevo gobierno de Javier Milei

Cómo serán los ocho ministerios que tendrá el nuevo gobierno de Javier Milei

Las reacciones de Pamela David y Moria Casán ante el triunfo de Milei

Las reacciones de Pamela David y Moria Casán ante el triunfo de Milei

Nancy Dupláa cruzó a Amalia Granata por el Ministerio de la Mujer

Nancy Dupláa cruzó a Amalia Granata por el Ministerio de la Mujer

Si gana Milei va a haber más muerte, decía un cartel junto al hombre asesinado

"Si gana Milei va a haber más muerte", decía un cartel junto al hombre asesinado

Ovación
Sub-23: Argentina empató 0 a 0 con Japón en el segundo amistoso

Por Carlos Durhand

Ovación

Sub-23: Argentina empató 0 a 0 con Japón en el segundo amistoso

Sub-23: Argentina empató 0 a 0 con Japón en el segundo amistoso

Sub-23: Argentina empató 0 a 0 con Japón en el segundo amistoso

Argentino visita a Centro Español en la continuidad del partido suspendido por lluvia

Argentino visita a Centro Español en la continuidad del partido suspendido por lluvia

La rosarina Nadia Podoroska debuta en el WTA 125 de Florianópolis

La rosarina Nadia Podoroska debuta en el WTA 125 de Florianópolis

Policiales
Si gana Milei va a haber más muerte, decía un cartel junto al hombre asesinado
Policiales

"Si gana Milei va a haber más muerte", decía un cartel junto al hombre asesinado

Zonas calientes por la violencia: estallidos repentinos que paralizan a vecinos e instituciones

Zonas calientes por la violencia: estallidos repentinos que paralizan a vecinos e instituciones

Piden 11 años de prisión para el acusado de balear a un vecino en Fighiera

Piden 11 años de prisión para el acusado de balear a un vecino en Fighiera

Anulan la absolución de un hombre acusado de violar a la hija de su pareja y lo condenan a 12 años

Anulan la absolución de un hombre acusado de violar a la hija de su pareja y lo condenan a 12 años

La Ciudad
Aumentan los robos a taxistas y ya hay un caso por día

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Aumentan los robos a taxistas y ya hay un caso por día

Adiós al título en papel para graduados del nivel secundario y terciario

Adiós al título en papel para graduados del nivel secundario y terciario

Tras 20 años flexibilizan el uso de pirotecnia y permiten fuegos artificiales sin ruido

Tras 20 años flexibilizan el uso de pirotecnia y permiten fuegos artificiales sin ruido

Titulares de taxis reclaman un 70% de aumento de la tarifa en el Concejo Municipal

Titulares de taxis reclaman un 70% de aumento de la tarifa en el Concejo Municipal

Benegas Lynch anticipó Milei bajará el gasto de la política sin tocar partidas sociales
Política

Benegas Lynch anticipó Milei "bajará el gasto de la política sin tocar partidas sociales"

Javier Milei: Si Massa se borra sería una irresponsabilidad
Política

Javier Milei: "Si Massa se borra sería una irresponsabilidad"

Desde CRA le pidieron a Milei un sinceramiento general de la economía
POLITICA

Desde CRA le pidieron a Milei "un sinceramiento general de la economía"

Nicolás Mayoraz admitió que la transición es una gran incógnita
POLITICA

Nicolás Mayoraz admitió que "la transición es una gran incógnita"

Macron felicitó a Milei por el triunfo y le pidió trabajar por los retos globales
Política

Macron felicitó a Milei por el triunfo y le pidió trabajar por "los retos globales"

El canciller de Israel propuso inaugurar la embajada de Argentina en Jerusalén
Política

El canciller de Israel propuso inaugurar la embajada de Argentina en Jerusalén

China felicitó a Javier Milei por el triunfo en las presidenciales
Política

China felicitó a Javier Milei por el triunfo en las presidenciales

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos
Política

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos

El búnker de Milei en Rosario fue una fiesta, con música incluida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El búnker de Milei en Rosario fue una fiesta, con música incluida

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país
La Ciudad

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Pullaro pidió soluciones a Milei y Javkin quiere acción para combatir al narco
Política

Pullaro pidió "soluciones" a Milei y Javkin quiere "acción para combatir al narco"

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles tendrá 1.250 millones en juego
Información General

No hubo ganadores en el Quini 6, que el miércoles tendrá 1.250 millones en juego

Macri, eufórico con Milei: Nos espera un futuro espectacular
Política

Macri, eufórico con Milei: "Nos espera un futuro espectacular"

El triunfo de Milei alrededor del mundo: En Argentina asume un anarcocapitalista
Política

El triunfo de Milei alrededor del mundo: "En Argentina asume un anarcocapitalista"