Todavía hay más preguntas que respuestas en los casos de los dos nenes ahogados en las piletas del Jockey Club y el club Saladillo, hechos ocurridos la semana pasada con pocos días de diferencia. Mientras tanto, la Justicia avanza para intentar determinar qué ocurrió y conocer cómo fue la mecánica de cada hecho.
En el caso del pequeño de diez años que se ahogó en la pileta "La Dulce", del Jockey Club, la fiscal Mariela Oliva lleva adelante medidas investigativas con el objetivo de determinar si hay o no responsabilidad penal. Desde el Ministerio Público de la Acusación señalaron que ya se solicitaron los informes municipales sobre las habilitaciones y normativas sobre natatorios y que ya se están analizando.
Además, se solicitarán las actas del personal, guardavidas y pileteros, del día del ahogamiento y se pidió el llamado libro de aguas, donde debe constar las solicitudes que hayan efectuado los guardavidas, según lo indica la ley nacional.
Personal de la PDI realizó este miércoles la toma de muestras para analisis de diatomeas, croquis del lugar, pericias fotográficas y planimetría. Por su parte, personal del grupo especial de rescatistas zapadores de los Bomberos Zapadores de Rosario realizaron las pericias y relevamientos en la pileta donde ocurrió el hecho, que seguirá clausurada mientras dure la investigación.
En tanto, en los próximos días se le tomará testimonio a las personas que se encontraban en el club cuando ocurrió el hecho. Fiscalía pidió la colaboración de todos aquellos que puedan aportar información. Quienes tengan cualquier dato pueden comunicarse a [email protected] o a las redes sociales de las Fiscalía Regional Segunda, tanto en Facebook, como en Instagram y en X (ex Twitter).
Fiscalía solicitó lo mismo para el caso del club Saladillo. También interviene la fiscal Oliva, quien investiga lo sucedido en la pileta de la institución ubicada en Arijón 159.
Pileta club saladillo
La pileta del Club Saladillo, donde falleció un menor tras ahogarse.
Dentro de las tareas investigativas que ordenó la funcionaria, solicitó informes municipales en relación a las habilitaciones y normativas sobre natatorios y la nómina de guardavidas empleados durante los últimos cinco años. Al igual que en el caso del Jockey, también pidió el libro de aguas donde debe constar las solicitudes que efectuaran los guardavidas.
Por su parte, informaron que se solicitó el exámen de diatomea y exámenes anatomopatológicos complementarios para establecer la causa de fallecimiento y si el menor poseía alguna patología previa. De igual modo que en el otro caso, la pileta continuará cerrada.
Dos nenes ahogados en apenas cuatro días
El primer caso fue el martes 2 de enero , pasadas las 17. Un niño de diez años se ahogó en una de las piletas del Jockey Club de Rosario. Aparentemente, el menor quedó atorado con un agujero de la pileta -se busca determinar si está vinculado al filtro de agua que tiene la piscina- y permaneció sumergido varios minutos hasta que fue rescatado. Sufrió un paro cardiorrespiratorio y fue atendido por profesionales del club y posteriormente trasladado en una ambulancia donde, según trascendió, le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Finalmente quedó internado en grave estado en el sector de cuidados intensivos de un sanatorio céntrico, donde falleció el día siguiente.
>> Leer más: Murió el nene que se ahogó en una pileta de Jockey Club
El segundo caso se registró el viernes 5, cerca de las 16. Se recibió un pedido de auxilio al 911 desde el Club Saladillo y al arribar un móvil del Sistema Integrado de Salud los médicos atendieron a un niño que había estado sumergido en la pileta. El guardavidas del complejo deportivo quien explicó a la policía que momentos antes "un menor de edad se sumergió en la pileta y luego no salió del fondo y que inmediatamente se arrojó para el auxilio".
>> Leer más: Otro niño se ahogó en la pileta de un club: ahora fue en el club Saladillo
De acuerdo a algunas versiones, el niño habría sufrido convulsiones dentro de la pileta. El guardavidas dijo que al sacarlo comenzó a hacerle maniobra de RCP y solicitó la presencia de una unidad Sanitaria. Cuando llegó la unidad de emergencia URG 304 le realizaron durante aproximadamente 40 minutos maniobras de RCP pero no pudieron lograr su recuperación y constataron su fallecimiento por ahogamiento.