Uno de cada cinco niños del país tiene problemas de nutrición

Un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA reveló los índices de carencias según datos de 2015
8 de septiembre 2016 · 00:00hs

El 19,5 por ciento de los niños y adolescentes de zonas urbanas relevados padecían "inseguridad alimentaria" en 2015, y en el 7,7 por ciento de los casos llegaba a niveles graves, mientras el 49,9 por ciento de ese grupo vivía en lugares insalubres, advirtió un informe sobre Infancias con derechos postergados del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (Universidad Católica Argentina).

En brutal síntesis, uno de cada cinco niños argentinos padece problemas de nutrición en su día a día en el país.

El análisis evidenció cifras claras y alarmantes sobre la realidad de los niños en términos de alimentación, salud, hábitat, subsistencia, crianza y socialización, información, educación y trabajo infantil.

El informe del Observatorio de la Deuda Social de la Infancia (Osdi) de la UCA reveló que tener hambre, no poder acceder a ayuda alimentaria directa, vivir en situación de hacinamiento crítico y en viviendas precarias, son algunas de las privaciones severas que padecen niños y adolescentes argentinos.

Reporte. Ese Observatorio presentará hoy a las 15 el nuevo reporte del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. Serie del Bicentenario (2010-2016). Año VI. Abarcará Infancias con derechos postergados y Avances, retrocesos e inequidades a finales del Bicentenario (2010-2015). Se dará a conocer en el Auditorio Santa Cecilia, subsuelo del edificio San Alberto Magno, en Puerto Madero de la ciudad de Buenos Aires.

La investigación sobre las condiciones de vida de la infancia en la Argentina en el período 2010-2015 indica que la situación de inseguridad alimentaria afectaba en 2015 al 19,5 por ciento de la infancia y adolescencia urbana y al 7,7 por ciento en niveles graves.

El 48 por ciento de los chicos de ambos sexos en la Argentina urbana tenían como única opción para la atención de su salud el sistema público.

Mientras que el 25,8 por ciento de las infancias y adolescencias no consultó a un médico y un 46,7 por ciento no fue a un odontólogo en el último año.

En el conurbano bonaerense 32 por ciento de los chicos de ambos sexos no asistieron a una consulta médica durante 2015.

El 49,9 por ciento de la infancia y adolescencia urbana en la Argentina vivía en 2015 en un medio de vida insalubre, tanto por problemas de contaminación ambiental como a consecuencia de la cercanía de fábricas o basurales, proximidad a lugares de quema de basura o existencia de plagas.

Se calcula que el 42 por ciento de la infancia y adolescencia residía en viviendas con problemas de saneamiento (no accedía a cloacas, o a la red de agua corriente, o no tenía inodoro con descarga de agua).

Vivienda. En 2015, la calidad de la construcción de la vivienda resultaba deficitaria para el 18,9 por ciento de la población de niños y niñas y adolescentes: la situación de hacinamiento afectaba al 18,5 por ciento.

Se estima que, en 2015, el 18,7 por ciento de los chicos y chicas compartía cama o colchón para dormir, y si bien dicha incidencia trepaba al 30,5 por ciento en los hogares de estratos más bajos, también se presentaba en el 10 por ciento de los del estrato medio profesional o medio alto.

El 12,8 por ciento de los chicos y chicas en 2015 no festejaron su último cumpleaños; en el estrato social más bajo no lo hizo el 23 por ciento y en el medio alto, el 4,8 por ciento.

A cuatro de cada diez niños y niñas de 0 a 12 años de edad no les suelen leer cuentos o no tienen libros infantiles en su hogar.

En cuanto a las formas de disciplinar a los niños, niñas y adolescentes, la propensión al uso de la violencia física en 2015 afectaba al 19,9 por ciento.

Asimismo, 5,7 por ciento de los chicos y chicas pertenecían a hogares donde se utiliza la agresión verbal como método de disciplinamiento.

El 58,1 por ciento de los chicos de ambos sexos entre 5 y 17 años no realizaba actividad física extra-escolar, 86,4 por ciento no efectuaba ninguna capacitación artística o cultural.

Tampoco el 86,3 por ciento de 5 a 12 años concurría a colonias de vacaciones.

El 60,4 por ciento de 5 a 17 años no tenía una biblioteca con libros en su casa y el 50 por ciento no solía leer textos impresos.

La enseñanza de música, plástica y educación física no se cubría en el 21,5 por ciento de los estudiantes de primaria en al menos una de las asignaturas.

Se estima que el 23 por ciento de los adolescentes se encontraba en situación de déficit educativo (no asistía o lo hacía con sobreedad): el déficit era del 40 por ciento en el estrato social muy bajo y del 35 por ciento en villas o asentamientos urbanos.

En tanto, se calcula que el 25 por ciento de los estudiantes secundarios no tenía enseñanza de computación, y que el 12 por ciento carecía de enseñanza de idioma extranjero.

El 12 por ciento de 5 a 17 años trabajaba en actividades domésticas intensivas (4,3 por ciento) y/o en el mercado (9,5 por ciento), indicó el reporte.

Ver comentarios

Las más leídas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Lo último

Iniciaron las obras de repavimentación y construcción de rotondas en un tramo de la ruta provincial 13

Iniciaron las obras de repavimentación y construcción de rotondas en un tramo de la ruta provincial 13

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

A diez días del hallazgo en los contenedores, Fiscalía precisó a La Capital el estado de la causa. Qué se sabe hasta ahora sobre los restos humanos

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima
El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300
Economía

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Ovación
Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer
Ovación

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Policiales
Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

La Ciudad
El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión
Información General

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril
Información General

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Por Javier Felcaro

Política

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025
Información General

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro
La Ciudad

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Por Rodolfo Parody

Ovación

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Información General

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder
Información General

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Murió El Turco Julián, el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas
Política

Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
La Ciudad

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas
Economía

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas