Uno de cada cinco niños del país tiene problemas de nutrición

Un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA reveló los índices de carencias según datos de 2015
8 de septiembre 2016 · 00:00hs

El 19,5 por ciento de los niños y adolescentes de zonas urbanas relevados padecían "inseguridad alimentaria" en 2015, y en el 7,7 por ciento de los casos llegaba a niveles graves, mientras el 49,9 por ciento de ese grupo vivía en lugares insalubres, advirtió un informe sobre Infancias con derechos postergados del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (Universidad Católica Argentina).

En brutal síntesis, uno de cada cinco niños argentinos padece problemas de nutrición en su día a día en el país.

El análisis evidenció cifras claras y alarmantes sobre la realidad de los niños en términos de alimentación, salud, hábitat, subsistencia, crianza y socialización, información, educación y trabajo infantil.

El informe del Observatorio de la Deuda Social de la Infancia (Osdi) de la UCA reveló que tener hambre, no poder acceder a ayuda alimentaria directa, vivir en situación de hacinamiento crítico y en viviendas precarias, son algunas de las privaciones severas que padecen niños y adolescentes argentinos.

Reporte. Ese Observatorio presentará hoy a las 15 el nuevo reporte del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. Serie del Bicentenario (2010-2016). Año VI. Abarcará Infancias con derechos postergados y Avances, retrocesos e inequidades a finales del Bicentenario (2010-2015). Se dará a conocer en el Auditorio Santa Cecilia, subsuelo del edificio San Alberto Magno, en Puerto Madero de la ciudad de Buenos Aires.

La investigación sobre las condiciones de vida de la infancia en la Argentina en el período 2010-2015 indica que la situación de inseguridad alimentaria afectaba en 2015 al 19,5 por ciento de la infancia y adolescencia urbana y al 7,7 por ciento en niveles graves.

El 48 por ciento de los chicos de ambos sexos en la Argentina urbana tenían como única opción para la atención de su salud el sistema público.

Mientras que el 25,8 por ciento de las infancias y adolescencias no consultó a un médico y un 46,7 por ciento no fue a un odontólogo en el último año.

En el conurbano bonaerense 32 por ciento de los chicos de ambos sexos no asistieron a una consulta médica durante 2015.

El 49,9 por ciento de la infancia y adolescencia urbana en la Argentina vivía en 2015 en un medio de vida insalubre, tanto por problemas de contaminación ambiental como a consecuencia de la cercanía de fábricas o basurales, proximidad a lugares de quema de basura o existencia de plagas.

Se calcula que el 42 por ciento de la infancia y adolescencia residía en viviendas con problemas de saneamiento (no accedía a cloacas, o a la red de agua corriente, o no tenía inodoro con descarga de agua).

Vivienda. En 2015, la calidad de la construcción de la vivienda resultaba deficitaria para el 18,9 por ciento de la población de niños y niñas y adolescentes: la situación de hacinamiento afectaba al 18,5 por ciento.

Se estima que, en 2015, el 18,7 por ciento de los chicos y chicas compartía cama o colchón para dormir, y si bien dicha incidencia trepaba al 30,5 por ciento en los hogares de estratos más bajos, también se presentaba en el 10 por ciento de los del estrato medio profesional o medio alto.

El 12,8 por ciento de los chicos y chicas en 2015 no festejaron su último cumpleaños; en el estrato social más bajo no lo hizo el 23 por ciento y en el medio alto, el 4,8 por ciento.

A cuatro de cada diez niños y niñas de 0 a 12 años de edad no les suelen leer cuentos o no tienen libros infantiles en su hogar.

En cuanto a las formas de disciplinar a los niños, niñas y adolescentes, la propensión al uso de la violencia física en 2015 afectaba al 19,9 por ciento.

Asimismo, 5,7 por ciento de los chicos y chicas pertenecían a hogares donde se utiliza la agresión verbal como método de disciplinamiento.

El 58,1 por ciento de los chicos de ambos sexos entre 5 y 17 años no realizaba actividad física extra-escolar, 86,4 por ciento no efectuaba ninguna capacitación artística o cultural.

Tampoco el 86,3 por ciento de 5 a 12 años concurría a colonias de vacaciones.

El 60,4 por ciento de 5 a 17 años no tenía una biblioteca con libros en su casa y el 50 por ciento no solía leer textos impresos.

La enseñanza de música, plástica y educación física no se cubría en el 21,5 por ciento de los estudiantes de primaria en al menos una de las asignaturas.

Se estima que el 23 por ciento de los adolescentes se encontraba en situación de déficit educativo (no asistía o lo hacía con sobreedad): el déficit era del 40 por ciento en el estrato social muy bajo y del 35 por ciento en villas o asentamientos urbanos.

En tanto, se calcula que el 25 por ciento de los estudiantes secundarios no tenía enseñanza de computación, y que el 12 por ciento carecía de enseñanza de idioma extranjero.

El 12 por ciento de 5 a 17 años trabajaba en actividades domésticas intensivas (4,3 por ciento) y/o en el mercado (9,5 por ciento), indicó el reporte.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Lo último

El mercado de cambios arrancó otra semana bajo presión

El mercado de cambios arrancó otra semana bajo presión

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana
La Ciudad

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña