Una sorpresiva lluvia empeoró el cuadro en Comodoro Rivadavia

El agua que cayó durante cuatro horas mojó el barro que se había secado y complicó la situación de los habitantes, que luchan por sacarlo de la ciudad
11 de abril 2017 · 00:00hs

Una imprevista lluvia que se extendió ayer durante cuatro horas complicó otra vez la situación en Comodoro Rivadavia, cuyos habitantes trabajaban con personal de las Fuerzas Armadas y de seguridad para despejar el lodo en esta ciudad chubutense afectada desde hace diez días por un temporal donde el viernes pasado se reportó un muerto.

Nubes que se creía que iban directamente hacia el mar, terminaron descargando una abundante precipitación al cambiar la dirección del viento, y todo el lodo que se había secado en los últimos días volvió a transformarse en barro líquido, lo que obligó a vecinos y rescatistas a redoblar su esfuerzo para despejar las calles.

La vicepresidenta electa Victoria Villarruel pidió a Chile por los tres andinistas perdidos en el Marmolejo, Javier Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo.

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

el programa legado de bayer impulsa un proyecto de robotica para rehabilitacion neurologica

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

"Para hoy no había pronóstico de lluvias y ayudado por los vientos de entre 15 y 20 kilómetros se secaba rápidamente el barro, pero la lluvia tornó otra vez complicada la situación", dijo Walter Flores, titular de Defensa Civil de la provincia de Chubut.

Y agregó: "Esta zona era árida y seca, ahora se tornó muy húmeda por los efectos del cambio climático; estamos monitoreando desde nuestras estaciones meteorológicas cómo se comportará el tiempo y, en principio, no había pronosticadas lluvias para las próximas 48 horas".

Es que poseer una previsión sobre cómo se comportará el clima en las próximas horas se volvió vital para iniciar las tareas de reconstrucción de esta ciudad de 350 mil habitantes, que quedó en su 80 por ciento anegada y con barro en sus callles y viviendas.

"Todavía tenemos hasta un metro y medio de barro en algunos sectores, trabajamos con palas y maquinarias para despejar todo lo más posible y en esto la solidaridad del comodorense resulta admirable", destacó Flores.

Es muy común ver por estos días en las calles a los efectivos militares, de Fuerza Aérea y de la Armada o Gendarmería trabajar junto con los vecinos con sus palas o reconstruyendo puentes y vías alternativas para aquellos barrios que han quedado aislados.

"Es emocionante cómo los vecinos corren de un lado a otro distribuyendo la comida que ellos mismos cocinan, alcanzando bebidas y chocolates a los rescatistas, que están en la ruta o en los caminos internos de un barrio intentando despejar el lodo", reflexionó el funcionario.

En los centros de evacuados de esta ciudad del sudeste de Chubut hay 603 personas que no pudieron regresar aún a sus hogares, ya sea porque tienen barro adentro o porque perdieron todas sus pertenencias, mientras que se estima en más de mil los autoevacuados, que fueron a casas de familiares o amigos.

Los barrios más afectados por esta tragedia son Caleta Córdoba, Laprida, San Cayetano, Cerro Solo, Rosales, 30 de Octubre, Kilómetro 14 y 15 y Máximo Abas. En Caleta Cordoba se desplomó un puente y dejó una grieta de siete metros de profundidad, luego se instaló un paso provisorio que volvió a derrumbarse por las lluvias.

En cuanto a la asistencia "la maneja directamente el municipio a través del centro de acopio", dijo Flores aunque destacó que "hay veces que la gente nos acerca elementos a Defensa Civil y nosotros los llevamos directamente a las personas necesitadas" .

Por su parte, el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, destacó "el trabajo de asistencia a los damnificados de Comodoro Rivadavia", donde "la Fuerza Aérea montó un puente con (aviones) Hércules para alcanzar los insumos imprescindibles, alimentos no perecederos, colchones y nylon".

Llega el ARA Islas Malvinas

Además, el aviso ARA Islas Malvinas, provisto de víveres y de personal de las Fuerzas Armadas, llegará esta mañana a las 6 a Comodoro Rivadavia con equipos especializados en rescate en estructuras colapsadas y equipados con diez botes neumáticos y dos vehículos todo terreno 4x4.

También viajan a bordo buzos de salvamento, personal técnico, maquinistas y electricistas, mientras que del área de sanidad fueron afectados para colaborar en la emergencia dos médicos -un cirujano y un clínico- y ocho enfermeros, provistos de elementos de primeros auxilios.

El buque transporta 400 toneladas de agua potable, combustible y víveres para los afectados y, además, tiene capacidad para producir 200 raciones de comida por hora.

Flores destacó que "todavía seguimos sacando gente que está aislada en las zonas rurales, ya llevamos ocho retiradas de los campos (de gente) que no podían moverse de allí por estar todo inundado" .

En tanto, la principal vía de comunicación de Comodoro Rivadavia hacia el exterior, la ruta nacional 3, quedó habilitada ayer a la mañana, luego de que la fuerza del agua la destrozara con una enorme grieta.

Una larga caravana de camiones, colectivos y automóviles que aguardaban en el acceso norte a Trelew comenzó a transitar lentamente por esa ruta hacia Comodoro Rivadavia, luego de que se habilitara la circulación "de manera asistida" tras la reparación provisoria de la grieta que se abrió por el temporal informó el Ministerio de Transporte.

La calzada había cedido a la altura del kilómetro 1.673 de la ruta.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Lo último

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Dos jóvenes tomaron el taxi en el centro y pidieron ser trasladados hasta la zona sudoeste. El chofer notó movimientos sopechosos y apretó el botón de pánico
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo
Ovación

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Policiales
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

La Ciudad
El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero
La Ciudad

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"