Una funcionaria registró a su nombre una casa que es patrimonio nacional

La famosa Casa del Puente de Mar del Plata figura a nombre de la secretaria de Obras en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial
18 de noviembre 2023 · 21:02hs

La famosa Casa del Puente o Casa sobre el Arroyo, manifiesto de la arquitectura moderna argentina e ícono de Mar del Plata, pronto se convertirá en museo. Pero la vivienda que el gran arquitecto Amancio Williams diseñó y construyó para su padre Alberto, si se recurre a los registros del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), se encontrará registrada a nombre de Magalí Marazzo, su directora. La funcionaria inscribió a su nombre la emblemática propiedad y desató un escándalo.

El 12 de octubre, Marazzo, licenciada en Museología y Recursos Naturales y en Gestión Cultural, que es directora en la Secretaría de Obras y Planeamiento de la municipalidad marplatense, patentó a título personal tanto el nombre “Casa del Puente” como “Casa sobre el Arroyo”, y registró el logotipo y su color en el INPI.

El equipo rosarino tuvo una participación destacada en el Torneo Federal de Pádel de Mar del Plata.

Rosario fue finalista del Torneo Federal de Pádel en Mar del Plata

Provincial teminó con una sonrisa su gira por Mar del Plata.

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Al tener marca y logo registrados y la titularidad de los derechos exclusivos sobre tales denominaciones, Marazzo, por las cinco clases en que hizo el registro, estaría en condiciones de celebrar allí festivales, seminarios, exposiciones comerciales, recitales y crear todo tipo de merchandising, desde adhesivos, sets de viaje, ropa y accesorios.

Pese a esto, Marazzo dijo que su intención es “resguardar la casa, porque nadie la patentó, es más, ningún museo de la ciudad está patentado y cualquier persona que decida hacerlo a su nombre, puede”. La funcionaria parece creer que un museo es un objeto patentable, como si fuera un invento o algo similar.

La polémica funcionaria, que además es vocal de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, trabaja en el proyecto de recuperación de la casa desde su época de estudiante. “Vengo luchando desde hace muchos años. En estos últimos diez vengo pidiendo que se registre el nombre de la casa. El primero que lo registra es el dueño de la marca y por eso decidí patentarla a mi nombre, antes que algún privado lo haga”, aseguró. Al parecer, ella no usufructuará los beneficios económicos de la patente.

La casa está recuperada luego de décadas de abandono. Pero ahora surgen dudas sobre su usufructo La casa está recuperada luego de décadas de abandono. Pero ahora surgen dudas sobre su usufructo

Pero desde la municipalidad dicen que Marazzo no se acercó “a ningún área ni siquiera para consultar. Se le reprocha que lo haya hecho a su nombre, porque como directora municipal, su cargo, bien podría haberlo hecho a nombre de la municipalidad”, aseguró una fuente de gobierno.

La Casa sobre el Arroyo forma parte del patrimonio de la comuna desde 2011. Es una obra que figura en libros de arquitectura moderna publicados en todo el mundo. Es Monumento Histórico Artístico Nacional, Patrimonio de la Provincia de Buenos Aires y declarada de interés patrimonial por la municipalidad. Además, el predio tiene una declaración de Reserva Forestal. Pero la casa sufrió un deterioro brutal. Fueron robados los muebles que el gran arquitecto y su esposa habían diseñado para la casa de su padre y se llegó incluso a la ocupación por marginales, que terminaron de degradarla con grafitis y fuegos.

Luego la casa fue recuperada tal como la proyectaron Amancio Williams y Delfina Gálvez hace 80 años y se convertirá en museo. El compositor Alberto Williams la encargó en 1943 a su hijo y a su nuera el diseño de una casa de verano en un terreno atravesado por el arroyo Las Chacras y ocupado por una extensa arboleda. Allí vivió unos 7 años. Murió en 1952 y sus herederos la vendieron. Hasta 1977 funcionó allí la radio LU9 Mar del Plata. Ese año la dictadura dispuso la clausura de la radio, y la casa quedó abandonada durante décadas. En 2005 la municipalidad obtuvo la tutela y en 2012 el Estado Nacional compró la propiedad y la traspasó a la comuna. Se acondicionaron fachadas, mamposterías, cielorrasos, zócalos, herrería, carpintería, mobiliario, mesadas, pinturas, vidrios y espejos y los artefactos de iluminación.

Para devolver a la casa todos los aspectos de su construcción original se realizaron tareas de investigación histórica y se recrearon con planos y impresoras 3D piezas originales, como los adoquines de madera de algarroba o las luminarias. La casa luce impoluta, recuperada a su estado original con puntillosa dedicación. Pero ahora está registrada como "propiedad industrial" a nombre de la funcionaria Magalí Marazzo, que podrá en principio explotar desde el merchandising a las marcas y hacer festivales con la marca "Casa del Puente".

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Lo último

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario
La Ciudad

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados