Un corredor santafesino de 55 años murió ayer a la mañana luego de sufrir una descompensación en el kilómetro 4 de el Medio Maratón de Buenos Aires, informaron fuentes de la organización.
NA
Un corredor santafesino de 55 años murió ayer a la mañana luego de sufrir una descompensación en el kilómetro 4 de el Medio Maratón de Buenos Aires, informaron fuentes de la organización.
Osvaldo Carrizo, oriundo de la ciudad de Santa Fe, se descompuso ayer a las 8 al llegar al kilómetro 4 de la Media Maratón y fue asistido por un equipo médico de la organización, que lo trasladó hasta el Hospital Fernández, donde falleció a raíz de un paro cardíaco, pese a los trabajos de resucitación cardiopulmonar a los que fue sometido.
La organización informó que los médicos de la competencia lo atendieron de inmediato y fue trasladado de urgencia al Hospital Fernández, en donde no pudo ser reanimado y perdió la vida.
La Asociación Ñandú, organizadora de la competencia y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindaron asistencia inmediata a sus familiares.
La nota trágica
La nota triste de la jornada fue el fallecimiento del corredor, poco después de la largada.
Osvaldo Carrizo, un santafesino de 55 años, se desvaneció a la altura del kilómetro 4. Ello sucedió a las 8.00 y al instante fue atendido por un cardiólogo y trasladado en la ambulancia -que se encontraba allí- hasta el Hospital Fernández, donde llegó 7 minutos después.
Sin embargo, no pudo ser recuperado y la causa del deceso fue "paro cardiorrespiratorio, fibrilación venticular", publica la web minutouno. El tránsito en distintas calles de la ciudad de Buenos Aires permaneció interrumpido por uno de los eventos más convocantes del mundo.
Era una fiesta
Más de 20 mil personas -entre ellas cuatro mil provenientes de otros países- se reunieron ayer a la mañana temprano para correr los 21 kilómetros de Buenos Aires- uno de los medio maratones más convocantes del mundo.
En esta oportunidad la prueba mostró un nivel técnico sin precedentes, con la presencia los mejores africanos de la temporada, las figuras de América y la elite argentina (que luchó por el título de Campeón Nacional) marcaron el ritmo de una carrera engloba un mundo de mil caras.Según informó la organización, ayer permanecieron cortadas las avenidas Figueroa Alcorta, Del Libertador, 9 de Julio, Avenida de Mayo y Sarmiento, además de la autopista Illia, entre otras, por los 21 kilómetros que transitaron los maratonistas.
La largada se dio en Figueroa Alcorta y Monroe, del barrio porteño de Palermo, donde también estuvo el punto de llegada. El recorrido continuó por esa avenida, atravesó los bosques de Palermo y continuó hasta la avenida Sarmiento, cerca del Planetario porteño.
Los maratonistas tomaron luego la avenida del Libertador, atravesaron los barrios de Palermo y Recoleta y pasaron por las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Al llegar al centro, la maratón continuó por la avenida 9 de Julio, que los corredores recorrieron hasta llegar al Obelisco, donde tomaron por la Diagonal Norte hasta llegar a la Casa Rosada.
Desde la Casa Rosada, los maratonistas tomaron la avenida de Mayo, para regresar a la 9 de Julio. Desde ahí, emprendieron el regreso hasta llegar al Bajo.