Cuando los muertos oficialmente confirmados superaron los 25 mil y las proyecciones establecen que serán finalmente más de 50 mil, los socorristas rescataron ayer a varios miembros de unas mismas familias que sobrevivieron durante cinco días entre las ruinas en Turquía tras el potente terremoto que remeció la región fronteriza con Siria.
La televisión turca transmitió rescates dramáticos, entre ellos el de la familia Narli en el centro de Kahramanmaras, 133 horas después del terremoto de 7,8 grados de magnitud que se produjo el lunes. Primero se salvó a Nehir Naz Narli, de 12 años, y luego a sus dos padres.
Eso siguió al rescate horas antes de una familia de cinco personas de un montículo de escombros en la golpeada ciudad de Nurdagi, en la provincia de Gaziantep. Los socorristas aplaudieron y gritaron: “¡Dios es grande!”, mientras el último miembro de la familia, el padre, fue llevado a un lugar seguro.
A su vez, la policía turca detuvo a 12 personas relacionadas con la construcción de edificios que resultaron derrumbados en las provincias de Gaziantep y Sanliurfa.
Es que el sismo provocó en Turquía “indignación” por la mala calidad de las viviendas, donde al menos seis mil edificios se desplomaron.
Entre los detenidos hay contratistas, y se espera que se produzcan más arrestos después de que el fiscal de Diyarbakir, una de las 10 provincias del sureste afectadas, emitiera órdenes de detención contra 29 personas.
Uno de los detenidos más renombrados es un contratista de un edificio en Gaziantep, encontrado por la policía en Estambul en un aeropuerto cuando intentaba huir a Montenegro.
Huseyin Yalçin Coskun, que construyó uno de los edificios más lujosos de Antioquía, de 12 plantas y con 250 apartamentos, fue arrestado en el aeropuerto Sabiha Gokçen.
“Renaissance Residence”, uno de los complejos con cuatro torres más exclusivos de la ciudad, se construyó en 2013 y se publicitó con anuncios que definían sus apartamentos como “una imagen del paraíso”. También se aseguraba que se habían levantado siguiendo los criterios más estrictos de calidad y seguridad.
turkey-hatay-collapsed-buildings-afp_0 (1).jpg
En el edificio vivían personalidades conocidas de la ciudad —la capital de Hatay— como el futbolista internacional ghanés del Hatayspor Christian Atsu, quien se encuentra desaparecido, posiblemente bajo los escombros.
La lujosa edificación, reducida a una montaña de cascotes, se ha convertido en un símbolo de la mala calidad de las construcciones en una peligrosa zona sísmica.
La detención del constructor se produjo después de que los servicios de inteligencia alertaran de su posible salida a través de uno de los aeropuertos de Estambul.
Desde los primeros días hubo advertencias en los medios de comunicación de que debían tomarse medidas en las fronteras para impedir la huida de constructores de edificios desplomados.
Los fiscales iniciaron investigaciones en las 10 provincias afectadas por el terremoto sobre los edificios derrumbados.
Los fiscales iniciaron una oleada de investigaciones en las provincias afectadas por el terremoto.
El Ministerio de Justicia turco ordenó a los fiscales de las 10 provincias que establezcan “divisiones especiales de investigación de delitos relacionados con el terremoto”, según se informó oficialmente.
Erdogan, en la mira
Durante una gira por las ciudades castigadas, el presidente turco, Recep Tayypi Erdogan, se refirió a la tragedia como el “desastre del siglo’’ y dijo que había afectado una zona de 500 kilómetros de diámetro que alberga a 13,5 millones de personas en Turquía y un número desconocido en Siria.
“En algunas partes de nuestros asentamientos, podemos decir que casi no quedó piedra en pie”, dijo desde Diyarbakir.
Erdogan llegó al poder hace 20 años impulsado por la indignación pública hacia el anterior gobierno por su gestión de un terremoto letal. Ahora, a tres meses de unas elecciones, su futuro político podría depender de cómo perciba la opinión pública su respuesta.
En la actualidad, la economía turca se ve golpeada por la inflación, que deja a millones de ciudadanos con problemas para llegar a final de mes.
Sin embargo, a menos de 100 días para los comicios, los rivales políticos de Erdogan no han presentado todavía un candidato.