Sólo la mitad de los que intentan cambiar hábitos lo consigue

El 87 por ciento de la población consultada considera que debería hacer algún cambio para llevar una vida más saludable, según un relevamiento
30 de noviembre 2017 · 00:00hs

revolución saludable. Un programa impulsa adoptar hábitos de una vida sana desde la infancia que ayudan a prevenir y evitar enfermedades.

El 87 por ciento de los argentinos consideró que debería realizar algún cambio concreto para llevar una vida más saludable, pero sólo la mitad de las personas que decidieron modificar un hábito pudo mantenerlo al cabo de un año.

Así se desprende de un relevamiento que llevó adelante para el movimiento Revolución Saludable la consultora Voices, en el que se concluyó que los argentinos entienden que lograr cambios en el estilo de vida es tan complejo como necesario.

Los especialistas coinciden en que alimentarse mejor, moverse, alcanzar un descanso nocturno reparador, evitar el consumo de sustancias tóxicas y combatir el estrés son sólo algunas de las medidas que hay que tomar para vivir mejor.

No obstante, los cambios que los encuestados refirieron que más necesitaban proponerse fueron tomar más agua, bajar de peso, realizar más actividad física, dejar de fumar y reducir el consumo de sal.

Sin embargo, menos de 7 de cada 10 (67 por ciento) hicieron el intento de modificar algún hábito en los últimos 12 meses y, de ellos, apenas la mitad (51 por ciento) logró sostener el cambio al cabo de un año.

En este sentido, el médico cardiólogo Jorge Tartaglione, miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) e impulsor del movimiento Revolución Saludable, admitió que "es complejo combatir aquellos hábitos arraigados que atentan contra una vida plena y saludable".

"Cada uno sabe qué es lo que debería mejorar a pesar de que no sea sencillo. La buena noticia es que la evidencia muestra que para lograrlo el primer paso es reconocer el problema y proponerse cambiar", explicó Tartaglione.

Quienes no lograron sostener un cambio en los últimos 12 meses, listaron como principales razones la falta de voluntad (seis de cada diez casos) y la falta de tiempo (uno de cada cuatro).

Al respecto, Fiorella Tartaglione, médica cardióloga del Sanatorio de la Trinidad Mitre, de la ciudad de Buenos Aires, explicó que "teniendo en cuenta la forma de vida que se lleva en la actualidad, estos factores que aparecieron justificando la falta de éxito son comprensibles" aunque destacó que "cada uno puede hacer pequeños cambios para generar una revolución saludable". Una propuesta para contribuir a lograr esos cambios y mejorar el bienestar general es la iniciativa llamada Revolución Saludable, liderada por Jorge Tartaglione, que consiste en un movimiento que invita a participar a otros profesionales de la salud y a la población en general con un mismo objetivo: incorporar al estilo de vida de cada uno hábitos saludables que se mantengan en el tiempo.

A través de los medios de comunicación y las redes sociales, Revolución Saludable brinda recomendaciones prácticas e información calificada en función de los pilares del bienestar: alimentación, actividad física, manejo del estrés, hábitos tóxicos, salud y seguridad en el trabajo, factores de riesgo y consejos para padres. "Hoy, cuando los protagonistas de nuestra vida son el estrés, lo instantáneo, la comida poco saludable y el sueño escaso, #RevoluciónSaludable surge como un espacio que invita a bajar un cambio y comenzar a preocuparnos por nuestro cuerpo, que es el único que tenemos, priorizando las cosas realmente importantes para ser más felices. Con modificar algunas conductas, estamos muy cerca de disfrutar más de la vida", afirmó Tartaglione.

Al respecto, el cardiólogo indicó que "las personas están hartas de que les digan lo que tienen que hacer". "En líneas generales todos sabemos lo que es saludable y lo que no, pero falta generar motivación y allanar el camino explicando cómo llevar ese conocimiento a la práctica, teniendo en cuenta todos los obstáculos que debe enfrentar la sociedad actual: falta de tiempo, exceso de trabajo, el estar enchufados a las nuevas tecnologías, la falta de recursos económicos.", subrayó.

En ese sentido, los profesionales destacan que inclusive pequeños cambios en el estilo de vida impactan favorablemente y eso debe contribuir a sostener la motivación.

Según pudo verse en la encuesta encargada por Revolución Saludable, los cambios más fáciles de sostener en el tiempo fueron realizarse chequeos de salud periódicos (lo logró el 90 por ciento que se lo propuso), disminuir el consumo de sal y de carne (81 por ciento y 79 por ciento) y moderar o dejar el consumo de alcohol (73 por ciento).

Por el contrario, los más difíciles de sostener han sido dejar de fumar (39 por ciento) y dormir más de noche (53 por ciento).

Si bien en la encuesta se vio que el 93 por ciento considera que la decisión de cambiar hábitos es personal, tres de cada cuatro (74 por ciento) coincidieron en que es difícil lograrlo si el entorno no acompaña.

Jorge Tartaglione expresó que "la motivación más fuerte para lograr cambiar un hábito es la propia: hay que ansiar dar un vuelco en la vida y comprometerse a llevar una vida más saludable. Por lo general, cuando el cambio está impulsado por miedo, presión, culpa o arrepentimiento, es muy difícil que se sostenga en el tiempo".

Asimismo, hizo hincapié en que cambiar hábitos en la adultez cuesta muchísimo más y por eso es clave comenzar a inculcar los hábitos saludables desde la infancia.

Asimismo, remarcó que "los mejores resultados se logran cuando el entorno contribuye. Si uno se propone comer mejor, pero el resto de la familia pide con frecuencia delivery de pizzas y empanadas, resultará más dificultoso sostener los cambios".

Los resultados del estudio ponen de manifiesto la necesidad de gran parte de la población de incorporar hábitos más saludables para tener una mejor calidad de vida. Existe una importante proporción de argentinos que cree que debe modificar alguna de sus conductas para lograr una vida sana, y otros que ya intentan llevar a la práctica acciones más saludables para modificar su estilo de vida.

"El beneficio a largo plazo es que estas medidas contribuyen a prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, que son causas severas de mortalidad y morbilidad", agregó el especialista.

Asimismo, para aumentar las chances de tener éxito, en la propuesta se recomienda generar objetivos específicos y medibles, como "'caminar media hora por día cuando vuelvo del trabajo" y no objetivos ambiguos como "hacer más ejercicio".

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Lo último

Mercado Libre busca empleados: qué puestos están disponibles y cómo postular

Mercado Libre busca empleados: qué puestos están disponibles y cómo postular

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Mientras espera por Keylor Navas, el plantel de Newells conoció la historia del club

Mientras espera por Keylor Navas, el plantel de Newell's conoció la historia del club

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Melisa Negro acordó una pena de 5 años de prisión por un ataque con amenazas mafiosas a dos agentes de la cárcel de Coronda.

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo
POLITICA

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Alerta por material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Alerta por material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Ovación
La racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por otra oportunidad en Central

Por Carlos Durhand

Ovacion

La racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por otra oportunidad en Central

La racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por otra oportunidad en Central

La racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por otra oportunidad en Central

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newells sacudió el mercado

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newell's sacudió el mercado

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

Policiales
Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

La Ciudad
La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos
El Mundo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos
Economía

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones
Economía

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló
Información General

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor