A partir de ayer se puede ingresar al país, sin necesidad de declararlos previamente y sin pagar impuestos, computadoras portátiles (tipo notebook o tablet) y teléfonos celulares.
A partir de ayer se puede ingresar al país, sin necesidad de declararlos previamente y sin pagar impuestos, computadoras portátiles (tipo notebook o tablet) y teléfonos celulares.
Es porque a través de la Resolución General 4315, publicada en el Boletín Oficial, la Afip modificó el régimen general de equipaje.
La medida permite ingresar, en las nuevas condiciones, hasta una computadora y un celular por persona.
"Teniendo en consideración las necesidades de globalización y de la era digital, resulta necesario actualizar el alcance del concepto 'efectos de uso o consumo personal' —indica la resolución—, con el objeto de incorporar aquellos efectos tecnológicos de uso común por viajeros como incidencia de viaje".
Por lo tanto, pasará a considerarse "efectos de uso o consumo personal" a "los artículos de vestir y aseo, y los demás bienes que tengan manifiestamente carácter personal, incluyendo una computadora portátil que no requiera para su funcionamiento fuente exterior de energía (tipo notebook o tablet) y un teléfono celular", dice la resolución.
Voceros de la Afip confirmaron que los productos que se pueden ingresar al país sin declaración ni pago de impuestos son dos como máximo. Por un lado, una notebook o tablet. Por otro lado, un celular. No importa el precio de cada equipo (puede ser el último iPhone, por ejemplo).
Ante la consulta de si se los puede traer en sus cajas, embalados, respondieron que sí. Y la resolución, de hecho, contempla el concepto de "obsequio" y la posibilidad de que los equipos ingresen para ser regalados a terceros. Según lo publicado en el Boletín Oficial, la medida abarca los efectos que el viajero pudiere destinar "para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados, siempre que por su cantidad, naturaleza o variedad no permitieren presumir que se importan o exportan con fines comerciales o industriales".
En síntesis, por lo que indica la normativa, se puede traer un teléfono embalado en una caja, para regalar a un familiar.
Ante la pregunta de qué pasa con los menores de edad; si una pareja con tres hijos, por ejemplo, puede traer cinco notebooks sin pagar impuestos, las fuentes señalaron que "la normativa no habla de edad", así que "tranquilamente podrían entrar" los cinco productos.
Incluso, al momento de discutir la resolución, se tuvo en cuenta que hoy en día los chicos manejan una tablet y tienen su propio celular.
Si un chico trae más equipos de los permitidos (dos celulares o dos computadoras), deberá pagar el tributo por uno de ellos. Para los menores de 16 años, la franquicia es de 150 dólares. Entonces, hay que pagar el 50 por ciento del excedente de esa franquicia.
Los voceros de la entidad de recaudación explicaron que los equipos adquiridos en el extranjero gozarán de la exención impositiva sin importar que se haya salido del país con otros similares encima. Quien egresa del territorio nacional con su propia notebook y/o con una laptop laboral y su propio celular, podrá traer un celular más y una computadora más sin necesidad de declaración ni de pago de tasas por los equipos nuevos.
En este punto, es importante señalar que hay que declarar el celular en el formulario de la Aduana cuando se sale del país. Es muy importante hacerlo, para evitar tener problemas al regreso. Se lo considera un bien que ya se tenía en el país al momento de egresar. Hay modelos muy viejos, que tal vez no requieren declaración. Pero, ante la duda, conviene consultar.
Al volver del exterior, la nueva resolución habilita a ingresar un celular nuevo. Por lo tanto, se puede llegar a la Argentina con el teléfono "de siempre" (previamente declarado) y traerse uno nuevo.
Hasta ayer la franquicia para ingresar artículos del extranjero era de 300 dólares para mayores de 16 años o emancipados. Si una persona traía un celular que costaba 400 dólares, debía pagar el 50 por ciento del excedente de la franquicia (US$ 100). Por lo tanto, pagaba 50 dólares. Ahora, sin importar su precio, un celular y una computadora portátil por persona estarán exentos de tasa aduanera, por lo que no afectarán la franquicia.