Primo de Ana Frank en contra de quienes lucran con la imagen de la niña mártir

“Es escandaloso que quieran crear una marca de vaqueros con el nombre de Ana Frank. No toleraré que se siga negociando con su memoria”, dijo Buddy Elias, primo y último familiar directo vivo de la niña judía muerta en campos de extermino nazis, antes del estreno mundial de la obra teatral ”Ana y Goebbels, una confrontación“.
18 de enero 2010 · 10:53hs

“Es un escándalo que una empresa española quiera crear una marca de vaqueros con el nombre de Ana Frank. No toleraré que se siga haciendo negocio con su memoria”. Así de contundente se muestra Buddy Elias, primo de Ana Frank y último familiar directo vivo de la niña judía, muerta en los campos de extermino nazis.

“Que se haya hecho (en 2007, en España) un musical sobre mi prima (”Ana Frank, un canto a la vida“), me parece sencillamente repulsivo y abominable. ¿Se puede convertir la tragedia de su vida en un entretenimiento ”light“?, se pregunta Elias, de 84 años, quien se encuentra estos días en Holanda con motivo del estreno mundial de la última obra teatral sobre la niña mártir, con el título ”Ana y Goebbels, una confrontación“.

el gobierno nacional habilito la venta sin receta de la pastilla del dia despues

El gobierno nacional habilitó la venta sin receta de la pastilla del día después

Isaías se dirigía a Rosario con un amigo para ver a su mamá. 

El chico de 12 años manejó 450 kilómetros porque "extrañaba a su mamá"

Elias es presidente del Fondo Ana Frank, con sede en Basilea, Suiza, que detenta los derechos universales de publicación del célebre ”Diario de Ana Frank“, aunque su título original era, en holandés, ”Het Acherhuis“, la casa de atrás, en alusión al escondite de la familia Frank en la que fuera su casa de Amsterdam durante la II Guerra Mundial.

La pieza teatral, encarnada sólo por dos actores principales, Victor Löw (Goebbels) y Meral Polat (Ana Frank), pretende retratar la bondad infantil de Ana Frank, muerta en el campo de extermino de Bergen-Belsen, en 1945, contraponiéndola con uno de los personajes más siniestros del nazismo: el jefe de propaganda de Adolf Hitler Joseph Goebbels (1897-1945).

”Se trata de un diálogo entre el bien y el mal, algo consustancial a la naturaleza humana“, explica Elias.

El estreno mundial de la nueva obra, supervisada hasta el último detalle por el propio Elias, está previsto para el próximo 21 de febrero en Holanda, pero las entradas están casi totalmente agotadas, según informa la radio pública holandesa ”NOS“.

El hecho de que la holandesa, de origen turco, Meral Polat interprete el personaje de Ana Frank, no inquieta en absoluto a Elias. ”Nacionalidad, creencias, nada de eso importa. No sé si ella es musulmana o no, incluso si lo es, mejor“, afirma el presidente del Fondo Ana Frank, él mismo ex actor de teatro.

Según la crítica holandesa, los dos actores se mueven en escena con solvencia. Su verbo fluye con claridad cuando uno (Löw) lee fragmentos del diario personal de Goebbels y el otro, Meral, hace lo propio con algunos pasajes del ”Diario de Ana Frank“.

Precisamente, los tres acaban de visitar la tumba de Miep Gies, fallecida la semana pasada a los 100 años, como un último homenaje a la mujer que ayudó a la familia Frank a ocultarse en la ”casa de atrás“, y quien salvó del olvido el famoso diario, publicado por primera vez en 1947.

Aunque el hecho de dar -metafóricamente- voz a un nazi en escena podría turbar a más de uno, Elias no se muestra preocupado: ”esta obra representa una visión muy interesante. Es la humanidad versus la monstruosidad de los nazis. Es importante poner de manifiesto la falta de humanidad de gente como Goebbels“, afirma.

”Seguramente los jóvenes europeos de hoy en día no tienen ni idea de cómo era aquella gente, pero nadie debería olvidar que todavía quedan nazis en Europa y en el mundo“, asegura Elias, residente en Suiza desde los años 30 junto a su mujer, Gerti.

Aunque no quiere entrar en polémicas entre el Fondo y la Fundación Ana Frank, con sede en Holanda, que detenta los derechos de ”merchandising“, es decir de reproducción del nombre de la niña judía, Elias se sigue mostrando ”dolido“ por el musical sobre Ana Frank, que fue posible gracias al permiso de la fundación.

”Mientras siga con vida, seguiré ctiticando a quienes quieran manchar los ideales de Ana. Ese musical es una frivolidad total, no tiene nada que ver con el pensamiento de mi prima, con sus esperanzas en un mundo de paz y tolerencia, se lo aseguro“, se lamenta Elias.

Internet: www.Annegoebbels.nl

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Lo último

Paso a paso, cómo solicitar el servicio de recolección de residuos voluminosos en Rosario

Paso a paso, cómo solicitar el servicio de recolección de residuos voluminosos en Rosario

Se están utilizando las fuerzas de seguridad para reprimir y acallar la protesta social

"Se están utilizando las fuerzas de seguridad para reprimir y acallar la protesta social"

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibió amenazas directas

El relevamiento del gremio reveló que desde el pasado noviembre por las intimidaciones a las escuelas se vieron afectados un centenar de maestros.

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibió amenazas directas
Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez
La Ciudad

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche
La Ciudad

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Ovación
Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido
OVACIÓN

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

¿Central deberá esperar? Benfica intentará el regreso del rosarino Ángel Di María

¿Central deberá esperar? Benfica intentará el regreso del rosarino Ángel Di María

Policiales
Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

La Ciudad
Paso a paso, cómo solicitar el servicio de recolección de residuos voluminosos en Rosario
La Ciudad

Paso a paso, cómo solicitar el servicio de recolección de residuos voluminosos en Rosario

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Por una vereda rota, la Municipalidad deberá pagar una millonaria indemnización a un hombre

Por una vereda rota, la Municipalidad deberá pagar una millonaria indemnización a un hombre

Aseguran que ya hay 2.000 personas trabajando para Uber y Cabify en Rosario

Aseguran que ya hay 2.000 personas trabajando para Uber y Cabify en Rosario

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe
Política

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial
La Ciudad

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino
La Ciudad

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta
Política

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta

Primera convocatoria para participar de Concejales por un día en Venado Tuerto
La Región

Primera convocatoria para participar de "Concejales por un día" en Venado Tuerto

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares
Economía

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Por Facundo Budassi

Economía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces
Política

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales