Pokémon Go tiene en México un seguro especial para sus jugadores. A raíz de la cantidad de accidentes vinculados a personas que caminan por las ciudades jugando, abstraídos en las pantallas de sus teléfonos, la empresa de seguros Jiro y Asociados lanzó la línea Seguro GO, exclusivo para jugadores del videojuego.
Este servicio, que tiene un costo anual de 399 pesos mexicanos (318 pesos argentinos) cuenta con un reembolso de hasta 20.000 pesos mexicanos (unos 16.000 pesos argentinos) para aquellas personas que tengan un accidente mientras cazan a estos personajes; en caso de muerte accidental o pérdidas orgánicas, se entregarán 10.000 pesos mexicanos a la familia del afectado, según informó el diario Expansión, de ese país.
"La verdad es que varios en la oficina jugamos Pokémon y vimos que en varios países ha habido muchos accidentes. Así que decidimos aprovechar la tendencia y diseñar un producto para los entrenadores de Pokémon", explicó Christopher Cruz-Chousal, de Jiro y Asociados.
Las distracciones en torno a esta aplicación para móviles no sólo tienen lugar en México o en Argentina: la policía de Bélgica impondrá multas de 55 euros (poco más de 900 pesos) a los jugadores de Pokémon Go que no presten atención al tráfico cuando se dispongan a cruzar la calle.
La medida se basa en el artículo 7.2 del código de circulación belga, según el cual "los usuarios deben comportarse en la vía pública de forma que no provoquen peligro o molestia a los demás usuarios", informaron los diarios De Morgen y Het Laatste Nieuws.
Las multas de este tipo llegaron también a Taiwan, donde el juego está disponible desde el sábado. Allí, solo durante el fin de semana la policía multó a 349 personas por jugar al juego de realidad aumentada mientras manejaban (en su mayoría motos), según consignó el diario inglés The Guardian.
"Agarrá a las criaturas raras, pero no dejes que los accidentes te agarren", informó a través de Twitter el primer ministro del país asiático, Lin Chuan.
Si embargo, fue Irán el primer país del mundo en prohibir que se juegue al Pokémon Go en todo el país, con el argumento de que la seguridad ciudadana puede verse afectada.