El esquema de medicamentos para jubilados y pensionados del Programa de Atención Médica Integral (Pami) ha sufrido diversos cambios durante 2025. Una de las grandes medidas tomadas por la obra social fue el recorte en la entrega de medicamentos gratuitos, ya que se impusieron ciertas condiciones y requisitos para que el beneficio solo sea para los afiliados que más lo necesitan.
De esta manera, distintos medicamentos que solían gozar de una cobertura total pasaron a gozar de una cobertura parcial dependiendo el caso. Durante el primer mes del año llegaron a borrarse de la lista más de 44 fármacos gratuitos. Por esta razón, todo afiliado que no se encuentra dentro del subsidio social debe abonar, desde entonces, al menos una parte de las medicinas que requiera para su bienestar.
Con respecto a los medicamentos que quedan por fuera de la cobertura total, en principio gozarían de un 50% a 80% de cobertura si se trata de patologías crónicas o agudas y un 40% de cobertura si el medicamento es de uso eventual. Para consultar por el medicamento, su precio y su porcentaje de cobertura actualizado, el afiliado puede acceder al vademécum de Pami en su sitio web.
Cuáles son los medicamentos de Pami que son gratis
Actualmente, Pami ejerce una cobertura de hasta el 100% en algunos medicamentos y garantiza la cobertura total de tratamientos especiales según lo indica la legislación vigente. Los remedios que continúan siendo gratuitos en 2025 son los siguientes:
-
Tratamiento para la diabetes
Medicamentos oncológicos
Medicamentos oncohematológicos
Tratamiento de la hemofilia
Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
Medicamentos para trasplantes
Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
Medicamentos para la artritis reumatoidea
Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
Medicamentos oftalmológicos intravítreos
Medicamentos para la osteoartritis
Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
Cómo acceder a medicamentos como afiliado de Pami
La gestión para recibir los medicamentos como afiliado a Pami es bastante sencilla. Lo más importante es contar con un médico de cabecera ya que este será el encargado de generar la receta electrónica y enviarla a la farmacia en la que el afiliado desee buscar sus medicamentos.
Hecha la gestión del profesional, solo resta retirar los medicamentos en la farmacia seleccionada con el documento de identidad y la credencial de Pami. Este trámite puede ser realizado por un familiar o persona de confianza del afiliado, pero igualmente necesitará presentar la documentación.
Qué es y quiénes acceden al subsidio social de Pami
Si bien Pami ha introducido profundos recortes en su programa de cobertura de medicamentos, la obra social se propone contemplar a ciertos grupos de personas que no se encuentran en condiciones económicas de afrontar los gastos de los fármacos.
A este grupo que gozara de un subsidio social le correspondería una cobertura del 100% en medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas. Y para acceder a este beneficio se debe realizar un trámite a través del portal web de Pami.
No obstante, hay ciertos requisitos que se deben cumplir para recibir un subsidio social por parte de Pami. Por lo que para solicitar este reconocimiento es necesario:
-
Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
No estar afiliado a una prepaga.
No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
>>Leer más: Pami ofrece residencias geriátricas gratuitas: cómo es el trámite para solicitarlas
Cómo acceder al subsidio social paso a paso
Para acceder al subsidio social, es preciso realizar un trámite y Pami compartió los pasos a seguir.