En los últimos días, trascendió la noticia sobre una importante cantidad de pasaportes con fallas en la confección. El problema se conoció el viernes pasado, tras lo cual el gobierno nacional reconoció el sábado que hubo un inconveniente con la tinta de algunos pasaportes emitidos por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). El caso llevó a que el diputado nacional por Santa Fe Esteban Paulón (Partido Socialista) presentara un pedido de informes en el Congreso sobre la situación que afectaría a un lote de unos 200 mil pasaportes.
El legislador nacional señaló este lunes que “los pasaportes emitidos recientemente en la serie AAL, entregados tanto para ciudadanos argentinos que viven en Argentina como para otros que viven en el exterior, presentaron una falla en la tinta que es especial para seguridad del documento y que es importada desde Alemania. La cuestión es que la impresión en la tinta que no es visible y se detecta con lectura de un scanner. Eso ha generado incertidumbre en muchísima gente. Son unos doscientos mil pasaportes emitidos en esa serie y el gobierno no puede precisar cuántos exactamente fueron afectados”.
“Si bien el gobierno reconoció el sábado que hubo problemas en los pasaportes emitidos en esa serie, también admitió que no sabía cuál de esos 200 mil tienen el error, y el problema es que el error puede saltar mientras uno está de viaje. Y ese es un inconveniente para circular en un país extranjero o hacer trámites en migraciones”, destacó Paulón.
Al ser consultado sobre los pasos que deben seguir las personas que tienen su pasaporte incluido en la serie AAL, el diputado socialista explicó que “a partir del fin de semana, informalmente, porque no hubo información oficial del gobierno en relación a esto, se le está pidiendo a la gente que se dirija a algunos los puestos del Ranaper que tienen los scanner que hacen las lecturas de los pasaportes, que no son todos”.
>> Leer más: Detectaron errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer
“Hasta ahora sabemos que en Ezeiza, Aeroparque y Busque Bus hay en la ciudad de Buenos Aires se pueden hacer los chequeos. Pero hay personas de todo el país que tienen sus pasaportes. Suponemos que entre hoy y mañana (los funcionarios) tendrían que dar una información oficial. En el caso en que se detecte el error en la tinta del pasaporte, automáticamente se emite un pasaporte nuevo que soluciona la cuestión”, destacó.
Embed - RENAPER EMITIÓ MAS DE 60.000 PASAPORTES DEFECTUOSOS - ESTEBAN PAULÓN
Al momento de buscar explicaciones de lo ocurrido, Paulón consideró que “hubo una falta total de controles y de previsión, porque la tinta es la misma que se usa hace doce años. Se trata de un proveedor internacional. Cuando se cerró la Casa de la Moneda, que era el organismo que anteriormente emitía los pasaportes y toda la documentación general, esa tarea se trasladó al Renaper. Pero en ese cambio se perdió la capacidad técnica de muchas personas que durante mucho tiempo tuvieron la posibilidad de especializarse o estudiar para detectar este tipo de cuestión”.
Cuántos pasaportes estarían con fallas
De los 200 mil pasaportes de la serie AAL, ¿cuántos tienen problemas? Paulón dijo que “el gobierno habla de 6.500, pero esa cantidad es estimativa, porque el error no se ve a simple vista y es difícil determinar cuáles de esos doscientos mil pasaportes tiene error. Entiendo que de la partida de tinta habrá un cálculo sobre cuántos pasaportes imprime cada cartucho de tinta. Debe haber una explicación técnica, y eso es lo que pedimos desde el Congreso. Si no hubiera sido porque un periodista argentino que vive en San Pablo nos hizo saber que le había llegado el viernes un correo del Consulado pidiéndole que devuelva el pasaporte, el problema hubiera sorprendido a muchísima gente en viaje con el trastorno que eso implica”.
>> Leer más: Pasaporte: cuánto cuesta y cómo se tramita en Rosario
Acerca de los lugares donde realizar el chequeo mediante scanner, Paulón señaló que “no hay información oficial. Lo que digo es una presunción, si alguien tiene duda con su pasaporte en Rosario, debiera haber un scanner en el aeropuerto de Rosario porque hay vuelos internacionales. Pero desconocemos si el Renaper prepara algún operativo. Es un problema que hace varias semanas que se conoce y que circuló por azar. Y cuando tomó estado público, recién ahora el gobierno admite que el error existe y le pide a la gente que concurra en el caso de la ciduad de Buenos Aires a Buque Bus o a Aeroparque a chequear el pasaporte”.
“Ayer había una larga corta en Aeroparque para chequear pasaporte. El trámite es rápido porque se scannea y enseguida aparece el erro. Si alguien le daba error y tenía pasaje para viajar en los días próximos se le realizaba el pasaporte expres y si tenía un margen más amplio se le hacía el de 48 horas”, destacó.