Comenzó la semana de Central, y Ariel Holan piensa en un partido fundamental como lo será el del domingo ante Boca, en el Gigante. Si bien el rival es de jerarquía, nada le pudo venir mejor al Canalla, porque se trata de la fecha interzonal y es un adversario directo en relación a la clasificación a la Copa Libertadores.
Cuando salió el fixture y el sorteo de la fecha interzonal fue ante Boca, seguramente no hubo rostros felices. De hecho, Central perdió en la Bombonera en el torneo Apertura. Pero ahora, las posiciones en la tabla anual indican que una victoria otorgará premio doble.
Es que, con un partido menos por la suspensión del encuentro en Junín, Central está igualado con Boca en 45 puntos pero abajo por diferencia de gol (+19 de los xeneizes contra +16 de los canallas) y por lo tanto ocupa el tercer lugar de la tabla anual, que lidera River con 46.
Un mal ejemplo para Boca
Y aunque los tres primeros lugares aseguran la clasificación a la Copa Libertadores 2026, lo cierto es que no es lo mismo ser primero o segundo que tercero. Los dos primeros van directamente a la fase de grupos, el tercero deberá pasar por dos llaves eliminatorias.
>>Leer más: Russo estará en el banco de Boca en el Gigante
Ya le pasó al mismo Boca este año, que quedó eliminado ante Alianza Lima en las llaves previas y no disputó ningún torneo internacional. Hasta pareció injusto, porque los que clasificaron por debajo en la tabla anual al menos sí jugaron la Copa Sudamericana. Los xeneizes ni eso.
Por eso es tan importante el partido del domingo, en el que Holan ya empezó a trabajar, sobre todo para decidir cómo formará el equipo del medio hacia adelante.
Del medio hacia adelante en Central
Hoy parece ser que la defensa la tiene consolidada con Juan Cruz Komar en lugar de Facundo Mallo, mientras que no es seguro el acompañante de Franco Ibarra en la contención, como así también si Holan dispondrá de uno o dos delanteros.
Federico Navarro perdió el lugar junto a Ibarra pero no se descarta que pueda volver. La presencia de Ángel Di María corrió el medio que salía de memoria en el torneo pasado y por eso, por ejemplo, se lo vio a Nacho Malcorra jugando más atrás para que entren Enzo Copetti o Santi López adelante.
Holan ya orejea sus cartas. El partido sin dudas es clave. No falta mucho para ir definiendo el panorama internacional de Central en 2026 y hoy dejó la vara muy alta como para que no sea Copa Libertadores. Y si es en fase de grupos directo, mucho mejor.