La Tarjeta Alimentar es una de las prestaciones fundamentales de Anses ya que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria. Se trata de un beneficio que se acredita de manera automática en las cuentas de los usuarios correspondientes cada mes. Sin embargo, para recibirlo, es fundamental realizar un trámite.
La Tarjeta Alimentar es un instrumento que entrega el Estado nacional, destinado a la compra de alimentos por parte de los sectores más vulnerables. Para acceder al beneficio es necesario estar anotado en el Programa de Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo.
Para mantener el beneficio, es esencial mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto en la base de Anses ya que la falta de actualización puede derivar en la suspensión del pago.
Quiénes pueden cobrar la Tarjeta Alimentar
Los requisitos para cobrar la Tarjeta Alimentar son varios. Esta le corresponde a:
- Quienes cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 17 años inclusive
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social
- Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad
- Titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos
Cómo y cuánto se paga de Tarjeta Alimentar
La Prestación Alimentar se deposita en la misma cuenta y fecha en que se cobra la prestación. Siempre y cuando el usuario mantenga sus datos actualizados, el pago se deposita de forma automática.
Los montos son los siguientes:
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
>>Leer más: Anses habilitó el CODEM online: qué es y cómo obtener el comprobante de empadronamiento
Cómo actualizar los datos de Anses para mantener la Tarjeta Alimentar
El trámite para actualizar los datos de Anses es sencillo y puede realizarse de manera online. El procedimiento consta de los siguientes pasos:
- En primer lugar, ingresar a “Mi ANSES” con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Acceder a “Información Personal” y luego a “Domicilio y datos de contacto” para verificar la información.
- En la aplicación móvil, ingresar a “Modificar datos”.
Si los datos son correctos, no hará falta realizar la gestión, pero si los datos no se encuentran actualizados, el usuario puede solicitar el cambio iniciando una Atención Virtual con CUIL y Clave. Allí se debe seleccionar la opción “Solicitar modificación de datos personales y/o grupo familiar” y presentar la documentación electrónica.
El trámite también se puede llevar a cabo de forma presencial en las oficinas de Anses sin turno previo. Se debe presentar DNI y partida de nacimiento de los hijos. En casos de adopción, se deben presentar los documentos rectificados correspondientes y la sentencia judicial.