Varias cosas para decir del Gran Premio de Italia, la 10ª carrera del argentino en Alpine y en este 2025, y la novena que llega a la bandera a cuadros. Hizo todas las vueltas este año, exceptuando en Silverstone donde una falla del auto lo dejó en los boxes sin largar. Ese punto positivo se llevó Franco Colapinto en el veloz Monza, como también haber superado a su compañero Pierre Gasly claramente el sábado y haber estado delante suyo hasta la penúltima vuelta, cuando una orden de equipo "urgente" le hizo dejarle el paso. También el hecho de que ya claramente está a la misma altura. En el debe, tal vez imperceptible, dos errores mínimos le privaron de finalizar delante del francés, lo que hubiera sido un gran golpe.
El argentino humilló a Gasly el sábado. Porque después de que Alpine lo confirmara con bombos y platillos hasta 2028, lo dejó chiquito en la práctica libre 3 y luego en clasificación. Y en carrera pudo finalizar adelante también.
En Monza se dio una situación parecida y al revés de la anterior cita en Zandvoort, en cuanto a que Colapinto finalizaba la carrera con gomas duras y a Gasly le pusieron blandas para las últimas 3 vueltas.
La gran diferencia estuvo en que allá el francés (con gomas duras de 40 vueltas, a diferencia del argentino en Monza, que tenía menos de 20) no le dejó el hueco para ir por sus primeros puntos. Acá solo se definía del 16º al 18º puesto, considerando a Lance Stroll en esa lucha. Pero en Aston Martin se retrasaron en la parada y los dos Alpine lo pasaron.
>>Leer más: Franco Colapinto finalizó 17º en Monza
El primer exceso que le costó a Franco Colapinto
Eso fue al final. Pero antes, en el giro 29, cuando ya las gomas medias de Colapinto pedían piedad, el argentino fue perdiendo en todo ese giro la distancia de más de 1,5 segundos que mantenía sobre Gasly, que había salido del pit lane con gomas duras. Todo porque debió ir con aire sucio detrás del Mercedes de Russell que salía recién de boxes.
Y al abrir la vuelta 30, al final de la recta, Colapinto se excedió en la primera chicana y debió cortarla. Así se le puso a tiro Gasly y lo superó entre las curvas 3 y 4. Varias vueltas antes, Gasly también se fue de largo pisando la leca en Lembo2.
Parecía el momento justo para que Alpine llamara a Colapinto a cambiar pero lo haría recién en la vuelta 34. Como con el francés, se especuló seguro con algún safety car como único recurso para situarse en los puntos, pero jamás llegó.
Entonces, se dio el ilógico caso de que Colapinto hiciera más vueltas con gomas medias (34) que con duras (18). Y al volver inclusive perdió tiempo porque lo sacaron detrás del líder Max Verstappen, que no había parado con medias.
>>Leer más: Un sábado bárbaro para Colapinto en Monza
De nuevo en gran ritmo hasta el final
Pero a partir de ahí, Colapinto tuvo un gran ritmo, al punto que en la vuelta 48 hacía su mejor tiempo, que sería apenas 44 milésimas más lento que el hecho con Gasly en la última vuelta con gomas blandas.
Gasly paró en la vuelta 50, justo cuando de nuevo Verstappen volvía a sacarle una vuelta a Colapinto, que perdía así unas décimas. Así y todo, en el transcurso de ese giro, y después de estar 1,964s adelante del francés en el primer sector y a 1,607s en el segundo, lo mantendría fuera de DRS.
Pero al ingresar al penúltimo giro, en la Parabólica Colapinto tuvo que corregir el volante y, de mantenerlo a 1,567s, Gasly le recortó 0,368s y en la recta se puso en DRS.
Colapinto lo mantenía pese a todo
Sin embargo, y pese a que hasta la curva 4 Gasly llegó a ponerse a 0,354s, Colapinto se la peleaba y de hecho al salir de la curva 7 había estirado a 0,677s. Ahí llegó la orden de Alpine de dejarlo pasar antes de la curva 8, que cumplió sin chistar.
>>Leer más: Una gran FP3 del argentino
Colapinto abrió el último giro 2,2s por delante de Stroll y finalizaría a 1,8s. Apenas cuatro décimas le limó el canadiense en las mismas condiciones que Gasly, así que bien pudo el argentino mantener al francés atrás sin orden de equipo. Quedó claro que Alpine no iba a arriesgarse a un toque entre ambos e hizo lo que parecía más lógico. Esa misma celeridad debió tener en Zandvoort, sin dudas.
Lo que dejó más dudas fue que cuando el ingeniero de pista le pidió el cambio de posiciones, le dijo que era "urgente". No había ninguna "urgencia" a una vuelta y media del final, a menos que la misma tenga que ver con no solo evitar una pelea innecesaria por el 16° puesto, sino con evitar que Colapinto terminara delante del piloto francés, justo después del anuncio de su continuidad, que hubiera puesto los resultados en finales 5-4 a favor del argentino.
Y todo eso, teniendo en cuenta que Gasly corría con un motor nuevo, ya que se lo cambiaron para Monza.
Más allá de los detalles, con el defecto del motor y sin actualizaciones en todo el año, Alpine estaba para atrás en Monza. Lo más importante es que la piedra basal de Alpine y el novato que busca quedarse en 2026, están como mínimo a la misma altura.