Legitimidad, la clave de la nueva Constitución que asoma en Santa Fe

El oficialismo celebra el amplio consenso político en torno al futuro contrato social de la provincia. La Convención Reformadora encara la recta final de su trabajo. El viernes próximo será la jura de la flamante Carta Magna

7 de septiembre 2025 · 06:00hs

Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Carta Magna de Santa Fe. La labor de la Convención Constituyente insumió varias semanas de debate y búsqueda de un consenso que terminará imprimiéndole una legitimidad histórica al flamante contrato social de la provincia.

Tras 63 años de espera, la comisión Redactora, que sesionará este lunes, desde las 9.30, en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de Rosario, se meterá de lleno en la construcción final del texto que le dará cuerpo a la nueva Constitución santafesina, que incluirá cambios en los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, en educación, ciudadanía, religión, garantías y derechos.

“Se aprobó el 93 por ciento de los dictámenes con más de dos tercios de las voluntades”, graficaron a La Capital, casi eufóricos, entre las bancas de Unidos.

>>Leer más: Reforma constitucional: la Convención habilitó a Pullaro a buscar la reelección

Es que la coalición de gobierno logró el acompañamiento de sectores de la oposición, mayoritariamente del justicialismo, fuerza cuya impronta reformista —más allá de las diferencias manifestadas en las sesiones— ya había quedado en evidencia durante el tratamiento y sanción, a fines de 2024, de la ley que les abrió la puerta a las enmiendas constitucionales.

En esa línea, en el oficialismo también desmarcaron a Más para Santa Fe (PJ y aliados como Ciudad Futura, entre otros) de las posiciones radicalizadas que exteriorizaron a lo largo de la Convención los representantes de La Libertad Avanza (LLA) y de Somos Vida y Libertad (Amalia Granata).

La nueva Constitución y su objetivo

“Es una reforma pensada para el ciudadano y no para el statu quo. Además, el trabajo desplegado durante la Convención demostró que no estaba escrita de antemano, como algunos cuestionaron”, completaron en los pasillos de la Legislatura provincial. Para fortalecer esa sentencia, añadieron que el acuerdo en torno a determinados articulados provocó intensas discusiones internas en Unidos.

Un tópico que le aportó picante al debate fue la posibilidad de que el gobernador y su vice sean reelectos, una herramienta que tanto Santa Fe como Mendoza no poseían. Ahora, Maximiliano Pullaro, quien también desempeñó el rol de convencional con un estratégico perfil bajo, quedará habilitado para ir por un segundo mandato consecutivo al frente de la Casa Gris.

También quedó establecido que todos los cargos electivos provinciales, municipales y comunales podrán extenderse, como máximo, ocho años (una única chance de reelección).

image
El gobernador Maximiliano Pullaro desempeñó el rol de convencional con un estratégico perfil bajo.

El gobernador Maximiliano Pullaro desempeñó el rol de convencional con un estratégico perfil bajo.

El mapa que en menos de una semana empezará a guiar al poder de la provincia le otorga a Pullaro la chance de reelección —si es que va por ella— y de sumar herramientas para administrar el presente y planificar a largo plazo en el territorio santafesino.

Se trata de un reseteo institucional significativo para las próximas décadas, tonificado por un amplio acuerdo político, que podrán capitalizar otros futuros ocupantes del principal despacho de la Gobernación.

En las últimas semanas también quedó definido el cese de la mayoría automática en la Cámara de Diputados santafesina, al tiempo que fueron cristalizadas la autonomía municipal (en Rosario ya preparan la implementación de los primeros principios y la elección de estatuyentes y la Convención local serán en 2027) y la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones.

>>Leer más: Santa Fe dejó de tener una religión oficial y le dio rango constitucional a Ficha Limpia

La incorporación en la Carta Magna de los mecanismos para la selección y remoción de jueces, fiscales y defensores fue un tema que también deparó controversia durante las reuniones de comisión y la respectiva sesión plenaria.

A su vez, Ficha Limpia, un tema planteado durante la campaña de Unidos (en Santa Fe rige por ley desde fines de 2022), fue acompañada por distintos sectores de la oposición y logró rango constitucional. Se trata de un dique para las candidaturas de personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la libertad o femicidios.

Que Santa Fe no tenga religión oficial una vez consagrada la flamante Carta Magna fue otro ítem trabajoso, que generó la resistencia de las cinco diócesis de la provincia. Finalmente, un reconocimiento explícito a la Iglesia Católica enfrió los ánimos.

Despedida de la Convención

Por lo pronto, el martes y el miércoles serán las últimas sesiones plenarias. El viernes está previsto el acto de jura de la nueva Constitución y una ceremonia final a realizar en la explanada de la Legislatura, a la que asistirán los 69 convencionales y las cúpulas de los tres poderes del Estado provincial.

En ese contexto, la comisión Redactora emitió un dictamen parcial de mayoría en el que se acordó la incorporación de tres cláusulas transitorias, entre ellas una que establece que la flamante Carta Magna deberá entrar en vigencia a partir del día de su publicación. Es decir: el viernes, dentro del plazo estipulado por ley.

Ver comentarios

Las más leídas

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Lo último

Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina

Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina

Nahir Galarza pidió a la Justicia volver a usar redes sociales y tener celular en la cárcel

Nahir Galarza pidió a la Justicia volver a usar redes sociales y tener celular en la cárcel

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

El remate se realizará el 18 de septiembre y contará con 159 lotes. La inscripción a la subasta cierra el 9 de septiembre

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito
Autonomía municipal: los cambios que llegarán cuando Rosario tenga su propia Carta Orgánica

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Autonomía municipal: los cambios que llegarán cuando Rosario tenga su propia Carta Orgánica

El contraste entre Pullaro y Milei: dos métodos, dos resultados

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El contraste entre Pullaro y Milei: dos métodos, dos resultados

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

Por Gonzalo Santamaría y Mila Kobryn

La Ciudad

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

Legitimidad, la clave de la nueva Constitución que asoma en Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

Legitimidad, la clave de la nueva Constitución que asoma en Santa Fe

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Newells y la Copa Argentina: no es oficial, trascendieron precios de entradas y tribunas a ocupar

Newell's y la Copa Argentina: no es oficial, trascendieron precios de entradas y tribunas a ocupar

Ovación
Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo
Ovación

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo

Cierre en casa de Argentino ante Atlas para quedar bien posicionado en el Reducido de Primera C

Cierre en casa de Argentino ante Atlas para quedar bien posicionado en el Reducido de Primera C

Central: la alarmante cifra de las lesiones de ligamento cruzado que sufrió en los últimos años

Central: la alarmante cifra de las lesiones de ligamento cruzado que sufrió en los últimos años

Policiales
Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito
Policiales

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

Casilda: secuestran dinero y droga que habría sido provista por el Cartel del patrón del norte

Casilda: secuestran dinero y droga que habría sido provista por el "Cartel del patrón del norte"

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

La Ciudad
Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina
La Ciudad

Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina

El tradicional Centro Comercial Calle San Luis renueva sus autoridades

El tradicional Centro Comercial Calle San Luis renueva sus autoridades

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Parto en la ruta: con la ayuda de una policía, una mujer dio a luz camino al hospital
La Región

Parto en la ruta: con la ayuda de una policía, una mujer dio a luz camino al hospital

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe
Política

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Con lágrimas en los ojos: la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli
La Ciudad

"Con lágrimas en los ojos": la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas
Policiales

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Un cronista a la caza de fantasmas, extraterrestres y demonios

Por Miguel Pisano

Crónicas marcianas

Un cronista a la caza de fantasmas, extraterrestres y demonios

Todas las obras para los Juegos Odesur en Rosario ya están en marcha

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Todas las obras para los Juegos Odesur en Rosario ya están en marcha

El Papa canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo influencer
Información General

El Papa canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo influencer

Avanza un proyecto para regular la tenencia de perros peligrosos: qué razas son
Información general

Avanza un proyecto para regular la tenencia de perros peligrosos: qué razas son

Maduro convocó al diálogo con Trump en un clima de máxima tensión militar
El Mundo

Maduro convocó al diálogo con Trump en un clima de máxima tensión militar

Con eje en la innovación pedagógica, llega el congreso de educación de la UGR
La Ciudad

Con eje en la innovación pedagógica, llega el congreso de educación de la UGR

Santa Fe dejó de tener una religión oficial y le dio rango constitucional a Ficha Limpia

Por Thamina Habichayn

Política

Santa Fe dejó de tener una religión oficial y le dio rango constitucional a Ficha Limpia

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli,  de larga trayectoria en el MPA
La Ciudad

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli, de larga trayectoria en el MPA

El tiempo en Rosario: el invierno se juega sus últimas cartas este fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el invierno se juega sus últimas cartas este fin de semana

Piden la vuelta de los serenos de buques: Puede proliferar el narcotráfico
La Región

Piden la vuelta de los serenos de buques: "Puede proliferar el narcotráfico"

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich
La Ciudad

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta
Policiales

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

La Justicia rechazó el amparo de La Libertad Avanza contra la reforma constitucional
Politica

La Justicia rechazó el amparo de La Libertad Avanza contra la reforma constitucional

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Nelson Castro aseguró que Milei tiene un problema psíquico importante
Política

Nelson Castro aseguró que Milei tiene "un problema psíquico importante"

Discapacidad: el alivio fiscal para transporte tuvo luz verde en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: el alivio fiscal para transporte tuvo luz verde en el Concejo