La Luna será una de las protagonistas del fin del invierno y principios de la primavera ya que se esperan dos fenómenos particulares llamados Luna Negra y Luna de Sangre. Se trata de instancias vinculadas a la renovación, la introspección y la transformación.
La Luna Negra de agosto 2025 se hará presente este viernes y también el sábado. Este fenómeno ocurre cuando se dan dos lunas nuevas en un mismo mes. Se cree que esta etapa simboliza un cierre de ciclos y una oportunidad para replantear metas, limpiar energías y conectar con nuestro interior.
Qué es la Luna Negra
La Luna Negra es un tipo específico de Luna Nueva y está relacionada con un desfase en el ciclo lunar. El mes lunar tiene 29,53 días, período comprendido entre dos momentos en que la luna se halla exactamente en la misma fase, de luna nueva a luna nueva tras pasar todas sus fases. Es lo que en Astronomía se conoce como mes sinódico.
Si habitualmente cada estación tiene tres lunas nuevas, el invierno de 2025 cuenta con cuatro. A la tercera de ellas se le da el nombre popular de Luna Negra estacional. En concreto, la tercera luna nueva tiene lugar el sábado 23 de agosto bajo la constelación de Virgo.
>>Leer más: Agosto contará con una verdadera pantalla de atracción cósmica para mirar el cielo en Rosario
Exactamente, será a las 3:06 de la madrugada de este sábado cuando el satélite se ubique en conjunción con el Sol. Cabe recordar que la Luna Nueva se produce cuando el satélite está alineado entre la Tierra y el Sol. En esta fase no se ve el satélite porque el brillo del Sol lo eclipsa.
De esta manera, si en la noche del sábado miramos hacia el cielo, no veremos absolutamente nada. Que no podamos contemplar la cara iluminada de la luna, no obstante, se convierte en una ocasión inmejorable para disfrutar de los últimos destellos de las Perseidas 2025.
Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo alcanzaron su máxima actividad las noches del 12 y 13 de agosto 2025, momento en el que la Luna acababa de pasar su fase llena, estando muy iluminada, lo que complicó su visualización. Por ello, la Luna Negra se presenta como un escenario propicio para ver esta lluvia de estrellas fugaces, que suele finalizar en torno al 24 de agosto.
Luna Negra, un momento para reflexionar
Más allá de lo estrictamente científico, muchos atribuyen ciertas características a la Luna Negra. Aseguran que este fenómeno genera un momento particular, donde se sugiere mirar hacia adentro y evaluar los aspectos de la vida que necesitan cambio.
Se presenta, entonces, como un período ideal para dejar atrás hábitos, pensamientos o relaciones que ya no aportan. Expertos en astrología y bienestar coinciden en que la energía de la Luna Negra favorece la liberación de cargas emocionales y la preparación para nuevos comienzos.
Algunas prácticas recomendadas en esta fase:
Meditación profunda: dedicar unos minutos a la respiración consciente ayuda a conectar con las emociones y a liberar tensión.
Escritura reflexiva: anotar aquello que se desea soltar o transformar permite clarificar objetivos y sentimientos.
Rituales simbólicos: encender velas, preparar un baño purificador o realizar pequeños actos de limpieza personal y del hogar puede potenciar la sensación de renovación.
Esta etapa también invita a evaluar metas a largo plazo, cuestionar viejas creencias y replantear proyectos personales, profesionales y afectivos.