Javier Milei protagonizó un retrato junto a sus candidatos a legisladores nacionales por La Libertad Avanza (LLA), escoltado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en medio de la polémica por los presuntos pedidos de coimas del Poder Ejecutivo.
El mandatario concluyó sus actividades de este jueves en un estudio de fotografía junto a los dos primeros candidatos de cada provincia que competirán el 26 de octubre próximo.
Lo llamativo fue que en la primera línea, junto a la menor de los Milei, se lo ve al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, uno de los referentes libertarios en el ojo de la tormenta luego de que se filtraran unos supuestos audios del otrora titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en el que admitía que Karina Milei recibía coimas de las farmacéuticas a través de su ladero, Eduardo "Lule" Menem.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1958684630225207309&partner=&hide_thread=false
“Los candidatos para terminar de cambiar la historia de la Argentina”, comunicaron en la cuenta oficial de X de La Libertad Avanza junto a la fotografía.
Candidatos junto a Javier Milei
Entre los retratados destacan Patricia Bullrich y Agustín Monteverde, candidatos a senadores nacionales, Alejandro Fargosi y Patricia Holzman, a diputados por la Ciudad de Buenos Aires, y José Luis Espert y Karen Reichardt, como representantes de la provincia de Buenos Aires también para la Cámara baja.
Entre los representantes de todas las provincias se lo ve a Luis Petri, actual ministro de Defensa, quien competirá por una banca en la Cámara de Diputados por Mendoza, a la exvedette Virginia Gallardo, quien hará lo propio por Corrientes, y a la diputada por Salta Emilia Orozco, quien buscará colarse en el Senado, entre otros.
Por Santa Fe, Agustín Pellegrini y Yamile Tomassoni encabezan la lista de aspirantes a diputados nacionales.
La administración libertaria transita días complejos. No solo en el plano legislativo, luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto contra la emergencia en discapacidad y la de Senadores hiciera la propio con cuatro decretos delegados y un DNU, entre los que se destacan el que disuelve Vialidad Nacional y otros que modifican las estructuras del Inti e Inta, sino que en el plano mediático escala la acusación por los supuestos pedidos de coimas del Ejecutivo.