El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se aplicó este sábado la vacuna Pfizer/BioNTech contra el coronavirus, en una actividad que fue transmitida en directo por la televisión para formar conciencia entre la población.
La transmisión fue desde el Centro Médico Sheba de Ramat Gan.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se aplicó este sábado la vacuna Pfizer/BioNTech contra el coronavirus, en una actividad que fue transmitida en directo por la televisión para formar conciencia entre la población.
El mandatario, de 71 años, aprovechó su vacunación para parafrasear al astronauta Neil Armstrong: “Una pequeña inyección para el hombre, un paso gigante para la salud de todos”, dijo en un acto retransmitido en directo desde el Centro Médico Sheba de Ramat Gan, a las afueras de Tel Aviv.
“Pedí ser vacunado primero, junto al ministro de Salud Yuli Edelstein, para dar ejemplo y alentarles a vacunarse”, dijo Netanyahu.
A partir del lunes se comenzará también a aplicar la primera dosis a los ancianos en geriátricos y a sus cuidadores, a los mayores de 60 años y, más adelante a las personas con patologías preexistentes, tras lo que será el turno del resto de población, con excepción de niños, embarazadas, aquellos con alergias agudas y los que ya superaron el coronavirus.
Israel, con nueve millones de habitantes, cuenta con más de 300 mil dosis de Pfizer y prevé recibir cerca de cuatro millones más para finales de mes.
El plan de vacunación prevé la administración de entre 60.000 y 82.000 dosis diarias, aunque medios locales advirtieron ayer que dificultades en la distribución de las vacunas podrían obligar a comenzar más lentamente.
Además de su acuerdo con Pfizer, Israel tiene también acuerdos con otros fabricantes de vacunas, entre ellos la biotecnológica Moderna, cuya dosis fue aprobada en Estados Unidos.
Más de 370.000 personas han dado positivo al coronavirus en Israel desde que se registró el primer caso de la pandemia, en febrero pasado. Poco más de 3.000 personas han muerto por la pandemia.
Los adultos pueden inocularse sin turno en la provincia. Es para todas las vacunas: ya sea esquema inicial o refuerzos. Deben pasar cuatro meses entre cada dosis
Por Jorge Sansó de la Madrid
Por Claudio González
Por Javier Felcaro
Por Eugenia Langone
Por Miguel Pisano
Por Claudio Berón
Por Aníbal Fucaraccio
Por Claudio Berón