El futbolista Lionel Messi, el ex jugador Gabriel Heinze y directivos de la Fifa fueron mencionados en una investigación sobre el manejo de cuentas offshore divulgada hoy por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán “Süddeutsche Zeitung”, bajo la investigación denominada Panamá Papers.
Entre los más de 11 millones de documentos filtrados, que involucran a varias personalidades de la política, el espectáculo y el mundo empresarial, figura el nombre del jugador de Barcelona y del recientemente retirado Heinze, así como de otros jugadores y ex futbolistas como el chileno Iván Zamorano. También se menciona al francés Michel Platini, el suspendido presidente de la Uefa, quien habría acudido a la firma Mossack Fonseca para administrar una sociedad offshore creada en Panamá en 2007.
Otro directivo mencionado es el uruguayo Juan Pedro Damiani, presidente de Peñarol y miembro de la comisión de ética de la Fifa, quien figura como una pieza clave en varias operaciones bajo investigación.
De acuerdo a la información, Messi abrió junto a su padre una sociedad offshore denominada Mega Star Enterprises Inc., de la cual no tenían conocimiento las autoridades españolas. Según informaron los medios españoles “El Confidencial” y “La Sexta” en el marco de la investigación internacional, Messi y su padre constituyeron la sociedad panameña en 2013 y mediante la misma habrían seguido facturando sus derechos de imagen a espaldas del fisco español.
“La estrella del Barcelona sólo tardó unas horas en poner en marcha un nuevo entramado de fraude fiscal después de que la Agencia Tributaria española descubriera que había diseñado una red societaria para ocultar sus ingresos por derechos de imagen y evitar de ese modo los impuestos correspondientes que debía abonar a Hacienda”, explicó la página web “El Confidencial”.
El medio indicó que “el 13 de junio de 2013, apenas un día después de saberse que había evadido 4,1 millones de euros (4,6 millones de dólares), el jugador y su padre Jorge Messi utilizaron un despacho uruguayo para constituir una sociedad panameña con la que habrían seguido facturando sus derechos de imagen a espaldas de la Agencia Tributaria”.
Para la web española, esta nueva sociedad controlada por Messi “se encuentra activa y ha logrado escapar hasta ahora de las inspecciones de las autoridades españolas”.
La aparición de esta nueva sociedad de Messi se produce antes de que el rosarino tenga que sentarse en el banquillo de los acusados junto a su padre por haber defraudado al fisco español 4,1 millones de euros 2007 y 2009 con la ocultación en paraísos fiscales de algo más de 10 millones de euros en concepto de derechos de imagen.
El juicio arrancará el próximo 31 de mayo, casi tres años después de que la justicia española detectara el presunto fraude. La investigación divulgada hoy también menciona a numerosos futbolistas y deportistas.
Entre los nombres aparecen Zamorano, ex jugador del Real Madrid y la selección chilena; Heinze, ex jugador de Argentina y del Manchester United; y Ulloa, miembro del Leicester City, el sorpresivo líder de la Premier League. Según la investigación, también hay jugadores de Brasil, Uruguay, Reino Unido, Turquía, Serbia, Holanda y Suecia con sociedades en paraísos fiscales, entre otros.