Mañana habrá paro nacional docente por la represión a maestros porteños

El secretario adjunto de Ctera, Francisco Nenna, anunció hoy un paro nacional de 24 horas para mañana, en repudio a la represión que sufrieron los maestros porteños. Amsafé adhiere a nivel provincial y en Rosario se concentrará por la mañana frente a la sede de Catamarca al 2300.
20 de octubre 2008 · 18:57hs

Buenos Aires.- El secretario adjunto de Ctera, Francisco Nenna, anunció hoy un paro nacional de 24 horas para mañana, en repudio a la represión que sufrieron los maestros porteños.

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) adhirió a la medida de fuerza, por lo que no habrá clases en toda la provincia. En cuanto a Rosario, el gremio anunció una concentración para mañana, a las 10, en la sede de Catamarca 2330. Las filiales locales de ATE, Coad y CTA ya manifestaron su apoyo y el delegado de la seccional Rosario de Amsafé, Gustavo Terés, convocó a todos los gremios a participar de la manifestación.

Néstor Isidro Pérez Salas, mejor conocido como “El Nini”, fue detenido el pasado 22 de noviembre en Culiacán, Sinaloa.

La caída de "El Nini", jefe de sicarios del cartel que manejan "Los Chapitos"

La ceremonia de distinción realizada en la Boca y presidida por el director de la guía gastronómica, Gwendal Poullennec.

Restaurantes porteños y mendocinos ingresaron a la prestigiosa Guía Michelin

La Seccional Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) anunció que también adherirá mañana al paro sin concurrencia a los lugares de trabajo. “Es increíble que a menos de un año y medio del brutal asesinato del compañero Carlos Fuentealba los maestros vuelvan a ser noticia por sufrir agresiones, simplemente por peticionar lo que entendemos es un justo reclamo salarial”, sostuvo  la secretaria adjunta nacional, María Lazzaro, para añadir que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, " pide que levantemos el paro para cumplir los 180 días de clase, pero la realidad es que es el gobierno de la ciudad de Buenos Aires el que debe garantizar la vigencia de los 180 días clase como indica la ley, pero en ningún lado la ley especifica que deba ser a costa de apalear a los docentes”.

En Rosario, la UNR no adhirió al paro, por lo que los alumnos del instituto Polítécnico y del Superior de Comercio tendrán clases normalmente.

Este será el primer paro de alcance nacional que realizan los docentes durante el actual gobierno. La medida de Ctera tras los incidentes que se registraron en Buenos Aires fue anunciada frente a la jefatura de Gobierno porteña.

El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y miembro de la Confederación de Trabajadores de  la Educación de la República Argentina (Ctera), Francisco Nenna, llamó a un “paro nacional de 24 horas para mañana en todas las  jurisdicciones en repudio a los hechos de violencia” ocurridos frente a la Jefatura de Gobierno.

La medida de fuerza será acompañada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que llamó a un paro a partir del  mediodía.

Tras los incidentes, el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, llamó hoy al diálogo para resolver el conflicto, y aseguró a Télam que la resolución ”no pasa por la vía autoritaria y cerrada“.

El ministro aclaró que la Nación “no puede asistir financieramente a la Ciudad en términos de salarios docentes. Se asiste a las once provincias más pobres y la Ciudad de Buenos Aires, con el ingreso per cápita que tiene, está lejos de serlo”.

El ministro respondió así a un pedido urgente de reunión que le formuló el ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski en la que pedía dialogar “sobre la situación salarial de los docentes en las provincias”.

En respuesta, el ministro porteño dijo hoy que pidió una reunión hace cuatro meses para hablar del conflicto docente que  hoy afecta a catorce provincias de todo el país.

También el ministro de Interior Florencio Randazzo se refirió  a los incidentes y consideró que Macri “pide diálogo y consenso  con los sectores más beneficiados de la Argentina y es duro e intransigente con los maestros: comienza a sincerar su manera de gestionar con su pensamiento”.

Los docentes iniciaron este mediodía una vigilia de cien horas, y como parte de su protesta, pretendieron instalar una carpa en la vereda frente a la sede de la Jefatura del Gobierno porteño, pero las autoridades efectuaron una denuncia en la Fiscalía Contravencional argumentando que no tenían la autorización correspondiente.

La fiscal de turno ordenó, entonces, impedir la instalación, por lo que los docentes se enfrentaron con la Policía.

En ese primer episodio, el vocero de prensa de UTE, Alejandro de Michelis y la secretaria general de Ctera, Stella Maldonado, resultaron heridos, al igual que un director de una escuela del barrio de Villa Lugano.

Tras estos violentos sucesos, los docentes porteños anunciaron parar sus actividades mañana, en repudio a la represión, una medida que se suma a la ya anunciada para el 28 y el 29 de octubre.

Sin embargo, por la tarde, volvió a recrudecerse la protesta, cuando los docentes lograron colocar la carpa, lo que quiso ser impedido por la Policía que lanzó algunos gases lacrimógenos que afectaron al menos a tres docentes, que debieron ser atendidos en el Hospital Argerich.

Este nuevo episodio motivó la solidaridad de otros gremios docentes que finalmente resolvieron el paro en todo el país.

A última hora de la tarde, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, brindó una conferencia de prensa junto a la vicejefa, Gabriela Michetti, y el ministro Narodowski, en el que repudió el nuevo paro anunciado por los docentes.

“Lo que vimos hoy me llena de tristeza, forzando una situación con una carpa absurda para robarle otro día de clases a los chicos”, dijo Macri.

Y en este sentido, recordó que el pedido de autorización para instalar una carpa se hace con diez días de anticipación, un hecho  que según el jefe de gobierno porteño no se cumplió.

Según Macri, hubo un intento de negociación con los docentes para que colocaran la carpa en la Plaza de mayo, pero los gremios no aceptaron.

“Por este camino no se va”, dijo Macri, y agregó: “No podemos seguir defraudando a los padres que quieren educar a sus hijos”.

Según Macri, “no hay mala voluntad: no tenemos los recursos” para aumentar los salarios este año.

Los docentes porteños mantienen desde agosto pasado un prolongado conflicto con el gobierno de Mauricio Macri, en reclamo de un incremento salarial de un 20%, devolución de la totalidad de las becas a los estudiantes y mejora en cantidad y calidad de las viandas a los comedores escolares.

Con el paro de mañana y el anunciado para el 28 y el 29, los docentes de la Ciudad habrán realizado ocho jornadas de protesta.

De acuerdo con el ex ministro de Educación de la Nación y actual senador porteño, Daniel Filmus, ésta será la primera vez  desde el año 2000 que en la Ciudad de Buenos Aires no se cumplen los 180 días de clases que establece la ley.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La víctima tenía 57 años y estaba internada en el Heca desde septiembre, luego de ser golpeado salvajemente.
Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo