El mes de octubre trae consigo un espectáculo astronómico que promete maravillar a rosarinos y aficionados de todo el país: la primera superluna del 2025, conocida como la Luna de la cosecha. Según especialistas, este fenómeno podrá observarse con especial intensidad el martes 7 de octubre, cuando el satélite natural alcance su punto más cercano a la Tierra, ofreciendo una vista un 14% más grande y hasta un 30% más brillante que una luna llena común.
La NASA explicó que este tipo de lunas se dan cuando la fase llena coincide con el perigeo, es decir, el punto más próximo entre la Luna y la Tierra. “La Luna no orbita en un círculo perfecto. En cambio, lo hace en una elipse, un óvalo que la acerca y la aleja de la Tierra”, detalla la astrónoma Serena Whitfield.
La Luna de la cosecha y su simbolismo
Tradicionalmente, la Luna de la cosecha marca un tiempo de culminación, cierre de ciclos y abundancia. En las antiguas culturas agrícolas, señalaba el momento de recolectar los frutos de lo sembrado. En términos simbólicos, se asocia con la concreción de proyectos y el agradecimiento por lo logrado.
Este año, la Luna llena se dará en el signo de Aries, con el Sol en oposición en Libra, lo que intensifica la energía de acción, liderazgo y renovación. Aries, signo cardinal de fuego, impulsa a tomar decisiones y avanzar, mientras Libra invita al equilibrio, la armonía y los vínculos justos.
Aries y el poder de los nuevos comienzos
Astrológicamente, esta lunación combina la fuerza del “yo” ariano con la búsqueda del “nosotros” libriano. Por eso, los astrólogos sostienen que el fenómeno será ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones rápidas y redefinir relaciones desde un lugar más auténtico.
“Es un momento de coraje y de afirmación personal, pero también de aprender a establecer límites sanos”, explican desde distintos observatorios astrológicos.
>> Leer más: Luna llena del Castor: cómo ver la superluna esta noche y qué signfica
Una invitación a mirar el cielo
El fenómeno podrá disfrutarse a simple vista sin necesidad de telescopio, siempre que el cielo se mantenga despejado. En Rosario, el mejor momento para observarla será alrededor de la medianoche del martes, cuando el satélite alcance su punto máximo de brillo y tamaño.
La próxima superluna del año se espera recién para marzo de 2026, por lo que esta será una de las oportunidades más especiales para los amantes de la astronomía y la astrología.
Las fuentes especializadas como la NASA y los principales observatorios astronómicos internacionales actualizan periódicamente sus portales sobre futuros eventos lunares, proporcionando calendarios, materiales educativos y recomendaciones para observadores. La consulta de sus plataformas oficiales permite acceder a fechas exactas, explicaciones científicas y recursos visuales sobre todos los fenómenos destacados del calendario lunar anual.