Este miércoles los Lego estuvieron en el tapete, pero un escándalo de la farándula vernácula que cruzó a Federico Bal con su pareja. En el marco de una complicada separación, ella le habría roto la colección de muñequitos que él tenía. Esa novedad tapó otra noticia de la misma firma: lanzaron un nuevo universo de personajes Lego luego de una investigación con 18 mil chicos de entre 6 y 12 años de 19 países. Los nuevos ejemplares tienen capacidades diferentes y serán acompañados con una serie de televisión en el canal de YouTube de la firma.
Se trata de los LEGO® Friends, que ya tienen una década de existencia, pero que esta vez suman personajes con problemas de ansiedad, diferencias en las extremidades, neurodivergencia y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), diagnósticos que son hoy en día centro de críticas según las corrientes psicológicas que los aborden.
Estos nuevos perfiles de Lego provienen de culturas diversas, con distintos colores de piel, orígenes culturales, capacidades y géneros y tienen retos personales e interpersonales únicos, entre otras formas de diversidad antes inexploradas.
"El relanzamiento se ha desarrollado a lo largo de varios años gracias a una amplia investigación y pruebas realizadas con niños de todo el mundo, con la colaboración del Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios de Comunicación y los comentarios de niños de todo el mundo que han enviado cartas a la empresa", asegura la empresa en un comunicado.
La investigación que llevó a los Lego Friends 2023 apuntó "a entender la complejidad y la importancia de las amistades en la primera infancia". Fue realizada por Opinium Research, entre 18.000 niños de 6 a 12 años de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Australia, China, Polonia, Chequia, Hungría, Turquía, Canadá, México, Francia, Italia, Países Bajos, España, Suecia, Japón, Dinamarca y Corea del Sur. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 19 de diciembre de 2022 y el 5 de enero de 2023.
Entre los puntos más relevantes, el estudio reveló que:
-
Los niños confían en las amistades para enfrentar a las complejas emociones de la vida moderna, y el 87% afirma que recurren a los amigos como fuente de consuelo cuando tienen problemas.
Valoran "divertirse" y "ser felices" como elementos principales de la amistad: más del 67% quiere a alguien con quien divertirse y el 60% a alguien con quien reír; el 97% afirma que los amigos les hacen sentirse felices.
También valoran la diversidad, ya que el 93% está de acuerdo en que es bueno tener un grupo de amigos que pueda enseñarles cosas diferentes.
Los niños no suelen experimentar emociones complejas en los contenidos que ven: sólo el 40% afirma haber visto altibajos en la televisión o en los contenidos que consumen.
A la pregunta de si sería bueno que más juguetes incluyeran personajes que representaran diferentes emociones, más del 68% se mostró de acuerdo. Más del 27% dijo que esto se debe a que todo el mundo se siente así alguna vez, y el 22% sostuvo que ayudaría a los chicos a saber que otros sienten lo mismo.
El 68% dijo que quería ver más juguetes y personajes que representaran diferentes emociones para reflejar mejor la vida real.
Por otro lado, el Grupo Lego celebrará las amistades con una serie de actividades globales que buscan que los más chicos experimenten por sí mismos la alegría y los beneficios del juego. Entre ellas, se puede destacar una experiencia lúdica de dos meses de duración que tendrá lugar del 6 de febrero al 2 de abril en tiendas LEGO seleccionadas en el mundo. Las actividades gratuitas incluyen:
Descubre Lego Friends: Gira la rueda y descubre más sobre uno de los ocho nuevos personajes de Lego Friends, después construye un set que encaje con las pasiones de ese personaje antes de exponerlo con orgullo en la tienda.
Rampa de patinaje Lego Friends: En determinadas fechas de febrero, acércate a la tienda para crear una rampa de skate Lego Friends, que también podrás llevarte a casa para jugar con tus amigos.
Creador de personajes Lego Friends: En marzo podrás diseñar y personalizar tu propio personaje Lego Friends.
Los Dormitorios Lego Friends: Cuatro de las nuevas habitaciones de Lego Friends estarán expuestas para que los visitantes las personalicen.
El relanzamiento no es nuevoen esta marca. El fabricante de juguetes ya había presentado en 2016 en la Feria Internacional del Juguete de Nuremberg en Alemania su primera minifigura con capacidades diferentes, luego de décadas de construir todo tipo de vehículos y personajes. Se trataba de un niño sentado en una silla de ruedas que comenzó a ser parte del nuevo set de Lego City. Y también lanzó en 2021 piezas en braille para niños ciegos.
Lego es una empresa privada con sede en Billund, Dinamarca y su nombre es un acrónimo formado por dos palabras danesas, leg goda (jugar bien). A partir de 2021 Grupo Lego es considerada como una de las compañías de juguetes más grande del mundo, ya que ocupa la posición número tres en jugueterías a nivel mundial. Sus juguetes se venden en 130 países de todo el mundo.
Críticas a los diagnósticos de hiperatividad
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), es tal vez una de las patologías más diagnosticadas hoy en día, de la mano de las neurociencias y la industria farmacéutica. Así lo sostienen varios especialistas, entre ellos, la doctora en psicología Gabriela Dueñas, quien ya en 2016 se explayó por este tema en Educación de La Capital.
>>>Leer más: Las neurociencias y el mercado en educación
No son pocos los profesionales y las corrientes que realizan una crítica reflexiva al diagnóstico e intervención del TDAH. Aseguran entre otras cosas que para que un niño sea presentado como "hiperactivo" solo necesita que llame la atención a través de travesuras, suficiente para diagnosticar TDAH.
Esto se debe a que las condiciones que median en el TDAH y sus diagnósticos constantes, son las respuestas rápidas y sencillas que dan explicación a las conductas disruptivas de ciertos niños problema.
Otro psicóanalista, incluso, Marcelo Rocha arriesgo decir que "Detrás de niños con rótulo de hiperactivos encontré poetas, filósofos e investigadores". La nota también la realizó este diario hace dos años.
"Estos diagnósticos han transformado la forma de mirar a los niños y en esa transformación se corre el eje de lo que antes se miraba. En otros contextos epocales y culturales si un niño era movedizo se decía que era terrible, o era un bandido. Ahora el problema es que se impone un concepto que se traduce en un rótulo y esto tiene que ver principalmente con el discurso del saber, con estos famosos manuales de clasificación psiquiátrica", aseguró Rocha.
Escándalo millonario
Federico Bal, hijo de la actriz Carmen Barbieri, supuestamente le fue infiel a su novia, Sofía Aldrey, y ella enojada arremetió contra sus bienes. No le tiró la ropa por la ventana ni le rompió el auto sino que le destrozó la colección Lego que él tenía en su departamento.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCaYA4veIx8E%2F%3Futm_source%3Dig_embed&ig_rid=55e82e7b-4ea6-48ae-a427-28b2df650c27&access_token=EAAGZAH4sEtVABAIEH5mrWydLM8fdIZB643KHKgyNtYwNzASiNFfnAYEEhnNF9F07AzJFcoZAPyJ4L9BmN6eP26UgWAOWBmAx9ufZCjAcJJ322y7lVUe1MbZCl9dOOYbmC75T9rsMvoFo6VKhBfAbMX7ZCqJ3IdmRtFdkqwRzIgcwUznfnMT3gAIpNLWJwZCy6IZD
Lo que trascendió es que la colección del muchacho no es pequeña: está valuada en diez mil dólares (unos 4 millones de pesos en dólar blue). Ella "le destrozó todo”, informaron en un programa de chimentos de la televisión.
El propio Bal había contado por Twitter el año pasado que se había comprando el Millenium Falcon de Star Wars, de Lego para armar. "Es el juguete que quiero desde que tengo memoria. Lo paguó en tantas cuotas que tal vez lo termine de pagar para año nuevo (y con suerte)".
Pero tal como se contó en semana, tal vez siga con las cuotas de las migajas de su colección.
"Lo único q necesito es quedarme en calzoncillos, encerrarme con una coca de 30 litros y armar esta preciosura durante 4 días seguidos. Pero mientras me divierto haciendo este vídeo como si fuera un miembro del rouge squadron pronto a dar batalla. Si, tengo 12 años, acaso no es lo más lindo ?", había preguntado. ¿Habrá cumplido su sueño aquella vez?