La app de mensajería más utilizada por los argentinos se vio envuelta en rumores que generaron alarma entre los usuarios. En los últimos días, comenzó a circular un mensaje que aseguraba que la inteligencia artificial de WhatsApp podría acceder a los chats privados de los usuarios y, en ese sentido, robar datos e información personal desde la plataforma.
Ahora bien, desde WhatsApp aclararon que la inteligencia artificial de la plataforma no tiene acceso a los chats privados. Aun así, la situación sirve como recordatorio de que la plataforma ofrece configuraciones de privacidad avanzadas, que permiten a los usuarios controlar quién puede ver su información, gestionar los datos compartidos y proteger sus conversaciones.
De hecho, en el último tiempo Whastapp incorporó una función llamada “Privacidad avanzada del chat” que busca mejorar la experiencia del usuario.
Qué dice Whatsapp sobre el acceso a los mensajes privados
La aplicación en configuraciones advierte que nadie puede leer los mensajes ni las conversaciones privadas de los usuarios. “El cifrado de extremo a extremo permite que tus llamadas y mensajes personales sean solo para ti y las personas con las que decidas compartirlos”, aclara Whatsapp. Y agrega que nadie fuera del chat, ni siquiera la misma aplicación puede leerlos, escucharlos ni compartirlos.
En este sentido, detalla que la privacidad incluye: mensajes de texto y de voz, llamadas y videollamadas, fotos, videos y documentos, ubicaciones compartidas y actualizaciones de estado.
De qué se trata la "Privacidad avanzada del chat"
En el último tiempo, WhatsApp incorporó una nueva función para proteger la privacidad de sus usuarios: “Privacidad avanzada del chat”.
Este ajuste está disponible tanto para chats privados como para grupos, y según la plataforma, sirve “para evitar que otras personas compartan el contenido fuera de WhatsApp”. Además, impide que se descarguen archivos automáticamente en otros dispositivos o que se utilicen mensajes con herramientas de inteligencia artificial.
Cuando la Privacidad avanzada de chat está activada, se restringen funciones clave, como:
- la posibilidad de que otros usuarios exporten el chat.
- que puedan descargar archivos multimedia.
- el uso de herramientas de inteligencia artificial sobre los mensajes compartidos.
>> Leer más: Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Cómo activar la "Privacidad avanzada del chat”
Esta función está disponible para todos los usuarios que tengan la versión más reciente de WhatsApp.
Para activarla es necesario ingresar al chat al que se quiere aplicar, y dirigirse a “Privacidad avanzada del chat”.
Otras opciones para proteger la privacidad en WhatsApp
WhatsApp ofrece diversas herramientas para asegurar la privacidad de sus usuarios:
- Verificación en dos pasos: Esta función de seguridad permite crear un PIN que se solicitará cada vez que alguien intente registrar tu cuenta en un dispositivo nuevo.
- Mensajes temporales: WhatsApp ofrece la opción de enviar mensajes que se eliminan automáticamente después de un tiempo determinado: 24 horas, 7 días o 90 días.
- Bloqueo de chats con contraseña: La aplicación permite que ciertos chats estén protegidos con contraseña, huella digital o reconocimiento facial.
- Control sobre la información personal: En el apartado de privacidad, el usuario puede configurar la opción para permitir que solo sus contactos puedan ver su foto de perfil, confirmación de lectura, hora de última conexión y estado.
- Bloqueo de contactos: El usuario puede bloquear o reportar a cualquier contacto que le parezca sospechoso o peligroso.