Los estudiantes universitarios de la Fuba que protagonizaron incidentes con la Policía en las adyacencias del Congreso retrocedieron y se alejaron del vallado ubicado en la intersección de las avenidas Rivadavia y Entre Ríos, en esta capital.
Los estudiantes universitarios de la Fuba que protagonizaron incidentes con la Policía en las adyacencias del Congreso retrocedieron y se alejaron del vallado ubicado en la intersección de las avenidas Rivadavia y Entre Ríos, en esta capital.
Los manifestantes, tras conocer que Rubén Hallú fue reelegido como rector de la UBA, comenzaron a dispersarse y se alejaron lentamente de la zona que durante 45 minutos fue escenario de una lluvia de piedras que arrojaron los estudiantes contra los agentes de la Policía Federal y la Infantería.
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, fue reelegido por 144 votos
en su cargo como conductor de esa casa de altos estudios.
Con una sola abstención, la asamblea universitaria, que se realiza en el Congreso
Nacional por razones de seguridad, eligió a Hallú para que siga en el cargo.
Mientras tanto, en las afueras del Congreso se desarrollaron incidentes
entre estudiantes de la Fuba y fuerzas de seguridad.
Unos doscientos estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba) arrojaron piedras contra los policías ubicados detrás de las vallas en las afueras del Congreso nacional, donde pretendían impedir la reelección del rector Rubén Hallú en la asamblea prevista para esta mañana.
Los agentes de la Policía Federal y de la Infantería se mantuvieron detrás del vallado ubicado sobre la avenida Rivadavia, desde donde arrojaron gases lacrimógenos y chorros de agua con camiones hidrantes para dispersar a los manifestantes cuando comenzaron los incidentes, cinco minutos antes de las 9.
Los estudiantes se manifestaron esta mañana frente al Congreso Nacional para denunciar como “ilegítima” la asamblea universitaria de la UBA que finalmente reelegió al rector Rubén Hallú, por realizarse “en el marco de las vacaciones”.
El presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba), Cristian Henkel, afirmó hoy temprano que el cónclave “es antidemocrático porque los docentes y los estudiantes no tenemos casi voz, y encima de todo es una asamblea de privatizadores”.
Los manifestantes, que llevaban pancartas contrarias a la gestión de Hallú, cortaban el tránsito vehicular de la avenida Entre Ríos entre Hipólito Yrigoyen y Rivadavia.
En declaraciones a radio El Mundo, Henkel afirmó que Hallú “pretende ser reelecto en el marco de las vacaciones de la Universidad. El rector está impidiendo que la asamblea tenga un debate abierto”.
Según el dirigente estudiantil, el férreo operativo policial alrededor del Congreso “tiene un precedente: la movilización de la anterior asamblea, tres años atrás, cuando Hallú fue electo en el marco de la represión a los estudiantes y docentes que estábamos movilizados”.
“Ahora se encuentran movilizados los sectores de la burocracia de los trabajadores no docentes de la Universidad, y la patota de la Franja Morada, la agrupación adepta a los que dirigen hoy la Universidad”, señaló.
Según Henkel, “hay un gran acuerdo” para reelegir a Hallú: “Todos los bloques políticos están juntos en defensa de una orientación social capitalista en la Universidad, es la profundización de los negocios”.
“Hay 5500 convenios con empresas privadas y tan solo 1200 con entidades públicas. La Universidad de Buenos Aires tiene más de cincuenta mil estudiantes realizando posgrados arancelados, que cuestan miles y miles de pesos”, denunció.
La asamblea se realizó en el edificio anexo del Congreso por razones de seguridad, debido a que en la última elección, en 2006, las movilizaciones y tomas estudiantiles impidieron cinco veces la elección del rector, que finalmente se realizó en el Congreso con un fuerte operativo policial. (DyN)
Por Lucas Ameriso