Los cinco argentinos que fallecieron en Brasil cuando el colectivo en el que viajaban, que iba desde Florianópolis a Foz de Iguazú, cayó por un barranco fueron identificados. Cuatro eran oriundas de la provincia de Misiones, y la restante de Buenos Aires.
El ómnibus llevaba a bordo a 54 pasajeros, entre ellos al menos 14 argentinos y numerosos paraguayos, franceses y alemanes. Entre las personas que se trasladaban hubo un total de 22 heridos.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Fernando Benítez, quien era oriundo de la localidad misionera de Wanda, al igual que su novia, también fallecida, Giuliana Tessari, de 24 años. En la misma provincia vivían otras víctimas fatales del siniestro: Carina Martínez, de 42 años, y su hijo David, de 3, que residían en Puerto Iguazú. Franco Tomás Sánchez, oriundo de Magdalena, es la quinta víctima identificada.
Mientras la Justicia investiga formalmente las causas de lo ocurrido, el conductor admitió en sede policial que se durmió, algo que coincide con el testimonio de algunos de los 54 pasajeros que habían dialogado con él.
>> Leer más: Brasil: son cinco los argentinos muertos en un accidente
Benítez era técnico en Higiene y Seguridad Laboral, y Tessari, madre de una niña e integrante de una familia del rubro hotelero, habían viajado juntos de vacaciones y estuvieron en las playas brasileñas de Camboriú, en el estado de Santa Catarina.
En tanto, Martínez también regresaba de unos días de descanso junto a su hijo de 3 años -ambos fallecidos-, su esposo y sus otros dos hijos, de 11 y 17 años. Según trascendió, el hombre intentó auxiliar al pequeño en el lugar, pero ya no tenía signos vitales. Incluso, el padre tuvo que ser derivado a un hospital del municipio de Iratí.
La quinta víctima de nacionalidad argentina de la tragedia en Brasil ocurrida este martes es Franco Tomás Sánchez, un joven profesor y militante político de la localidad bonaerense de Magdalena.
Sánchez había sido electo en las últimas internas para presidente de la Juventud Radical de Magdalena.