Identifican el veneno que mató a los 34 cóndores

Fueron intoxicadas con un pesticida que usan productores rurales para matar zorros y pumas.
27 de enero 2018 · 00:00hs

Los 34 cóndores andinos que aparecieron muertos en la provincia de Mendoza, fueron envenenados con carbofuranom un pesticida altamente tóxico para aves y humanos y que es utilizado para combatir plagas de insectos.

Así lo confirmaron fuentes de la fiscalía de Malargüe, que ayer recibió un primer informe de la División Operaciones del Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal, tras concluir los estudios de laboratorio. Los investigadores pudieron adelantaron que los cuerpos de las aves y animales encontrados la semana pasada "presentan rastros de carbofurano".

El mediático Guido Süller fue denunciado por presunto abuso sexual.

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años

La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina.

Un bebé cuyos padres están en situación de calle falleció a metros de la Casa Rosada

Los investigadores desde el comienzo de la causa presumieron que, para matar a los animales, los "puesteros" de la zona utilizaron el carbofurano para envenenar algunas ovejas y usarlas como cebo para matar a los zorros y pumas que las atacan. Luego, los cóndores al ser animales de carroña, se envenenaron con los restos de esos animales muertos. Un puma fue hallado junto a los 34 cóndores muertos. Esta práctica es lamentablemente común entre los productores rurales de la zona andina.

El fiscal Javier Giaroli ordenó esta semana una inspección en el lugar en el que aparecieron los animales y se extrajeron muestras. El relevamiento se llevó a cabo en el "Puesto Baigorria", en el que el único detenido del caso —Nibaldo Baigorria Parra, de 62 años— es arrendatario. Los peritos inspeccionaron diferentes áreas y tomaron muestras de tierra, agua, flora, un gorrión y una piedra con residuos donde estaba apoyada la cabeza del puma que apareció muerto junto a los cóndores.

Además de determinar qué tipo de veneno fue el que ingirieron las aves, los resultados finales de los análisis, que se conocerán oficialmente en las próximas horas, permitirán determinar si las napas de agua, la flora y fauna del lugar también se contaminaron.

Ayer se realizaron registros con la colaboración de Policía Rural y de la Unidad Investigativa de Malargüe en los parajes de Valle Hermoso, Las Leñas, Los Molles y el Sosneado, mientras un puestero de apellido Rojas, dueño de las ovejas a las que se envenenó, permanecía prófugo.

Luego de este grave episodio, que dañó a la población de una especie en peligro de extinción, el gobierno de Mendoza busca agilizar la aprobación de una ley para regular el uso de estos venenos en zonas rurales. La normativa, que tiene media sanción de la Cámara de Senadores desde hace casi 3 años (10 de marzo de 2015), pone freno a la manipulación de éstos productos. Dispone mayores controles "al momento de fabricar, formular, almacenar, transportar, comercializar, exhibir, publicitar o prescribir productos, sustancias o dispositivos destinados de manera directa o indirecta al uso agrícola". Incluye tanto a las sustancias "de origen natural o de síntesis, nacionales o importados" y establece la "aplicación de nuevas tecnologías menos contaminantes". Según detalló el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, ya se iniciaron las gestiones en Diputados para comenzar a ajustar detalles del proyecto, de manera que sea debatido ni bien se retomen las actividades en los recintos legislativos el mes que viene. "La muerte de los cóndores en Malargüe es un hecho que nos ha golpeado a nivel ambiental y este caso nos debe hacer entrar en conciencia a todos los mendocinos de que debemos proteger la biodiversidad en todas las dimensiones", dijo Mingorance, quien advirtió que "es necesaria la aprobación de este proyecto de ley para evitar que vuelva a ocurrir otro caso como este". El seguimiento y control de los agroquímicos permitirá lograr la trazabilidad desde el origen a la aplicación. La ley vigente en Mendoza es de 1991. "Un profesional tendrá que hacerle una receta al productor que va a adquirir estos agroquímicos y esa receta queda archivada, por lo cual habrá trazabilidad, de quién recetó el agroquímico, quién lo compró, en qué fecha y quién lo vendió", dice el texto de ley.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Lo último

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años

Broun tapó un remate bárbaro y Gimnasia empató de rebote

Broun tapó un remate bárbaro y Gimnasia empató de rebote

Humor diario de Freddy para el 31 de marzo de 2023

Humor diario de Freddy para el 31 de marzo de 2023

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Más allá del programa Precios Cuidados, hay calzados puntuales que dieron un salto importante. La clave está en buscar precios y no morir en el intento

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Por Matías Petisce

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina
Economía

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Murió una mujer tras caer de un sexto piso y detuvieron a un empresario

Murió una mujer tras caer de un sexto piso y detuvieron a un empresario

Ovación
MotoGP: Espargaró busca quedarse con todo otra vez

Por Mariano Bereznicki

Ovación

MotoGP: Espargaró busca quedarse con todo otra vez

MotoGP: Espargaró busca quedarse con todo otra vez

MotoGP: Espargaró busca quedarse con todo otra vez

Newells terminó desdibujado el primer tiempo y cae ante Estudiantes

Newell's terminó desdibujado el primer tiempo y cae ante Estudiantes

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

Policiales
Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

La Ciudad
La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana
La ciudad

La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 
La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe
Política

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe
La Ciudad

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Por Javier Felcaro

Política

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe