Falleció Andrés Rivera, el escritor que reescribió la historia argentina

Autor de las recordadas novelas "La revolución es un sueño eterno" y "El farmer", dio voz a la clase obrera y rescató figuras emblemáticas.
24 de diciembre 2016 · 00:00hs

El escritor argentino Andrés Rivera, que a través de más de 30 libros dio voz a la clase obrera y con su literatura revisionista rescató figuras de la historia argentina como Juan Manuel de Rosas y Juan José Castelli, murió ayer a la madrugada a los 88 años en la ciudad de Córdoba, donde residía.

Su compromiso con el mundo obrero, al que perteneció de joven y en el que militó como representante del Partido Comunista, y sus preocupaciones por el devenir de la historia, sobre todo la argentina, quedaron reflejados desde sus primeros libros, que datan de la década del 50.

Para ellas eligió como protagonista a un actor colectivo: los trabajadores que luchan por sus derechos. A esta primera etapa creativa pertenecen "El precio" (1957), "Los que no mueren" (1959), "Sol de sábado" (1962), "Cita" (1966) y "El yugo y la marcha" (1968).

Posteriormente, la literatura de Rivera fue evolucionando hacia una prosa más concisa, repetitiva y envolvente, que terminó siendo su marca de estilo.

También sus personajes cambiaron: individuos a través de los que se jugaban relaciones de poder, y tuvieron siempre a la historia argentina como telón de fondo: desde la Revolución de Mayo hasta las décadas del 80 y 90 del siglo XX.

Hijo de un obrero llegado de Polonia, y de una mujer ucraniana cuya familia huyó de la guerra civil y de la persecución a los judíos, Rivera había nacido el 12 de diciembre de 1928 en la ciudad de Buenos Aires como Marcos Ribak.

La experiencia matrimonial de su padre, operario calificado del vestido, y su madre, obrera en una fábrica de caramelos, quienes iniciaron una convivencia en 1927, fue contada por Rivera en la novela "El verdugo en el umbral" y en "Punto final".

Durante su infancia, la experiencia en una colonia de vacaciones en Necochea a la que iba para recuperar una debilidad física crónica que lo afectaba desde chico lo hizo descubrir el antisemitismo (él era nieto de un rabino). En ese lugar, la estadía que ayudó a su recuperación se volvió hostil cuando las monjas se enteraron de que era hijo de judíos, lo que revelaría en 1998 en el cuento "Un asesino de Cristo" del libro "La lenta velocidad del coraje".

El gusto o la inclinación por la literatura llegó poco antes de los trece años, de la mano de dos hermanos de su madre que le acercaron obras como "Los siete locos", "Los lanzallamas" y "El amor brujo", de Roberto Arlt, y "Los miserables", de Víctor Hugo.

La secundaria que inició en el técnico Ingeniero Huergo no duró mucho. Prefería recorrer las librerías de avenida Corrientes, y cuando sus padres descubrieron que no asistía a clases lo obligaron a trabajar. Comenzó a regañadientes en una fábrica textil de Villa Lynch para aprender el oficio de tejedor, que logró con rapidez, a la par del desarrollo de una incipiente militancia política.

Fue elegido secretario de la comisión interna en una fábrica grande y se afilió a la Juventud Comunista en septiembre de 1945. Luego lo designaron redactor de la página gremial del órgano clandestino del Partido Comunista, "Nuestra Palabra", donde le pidieron que firmara las notas.

Pensó que debía hacerlo con un seudónimo y en ese momento estaba leyendo una novela naturalista del escritor colombiano José Eustasio Rivera, apellido que unió al nombre de la calle donde vivía, Andrés Lamas. Andrés Rivera: así firmaría desde entonces sus textos.

En 1958 Arturo Frondizi asume la presidencia con el apoyo explícito del comunismo. El PC publica el matutino La Hora, cuyo plantel integraron, además de Rivera, periodistas y escritores de la talla de Juan Gelman, José Luis Mangieri, Juan Carlos Portantiero y Roberto Cossa. La amistad con Gelman lo llevó a relacionarse con la poesía.

En 1957 publicará su primera novela y nacerá su primer hijo, Carlos. Dos años después publica "Los que no mueren", y comienza a pergeñar los primeros cuentos, en los que se evidencia como característica personal la condensación y la síntesis.

En 1961 tuvo un segundo hijo, Jorge, en el marco de un matrimonio que definió como "violento", lo que lo llevó a la separación, y en 1968 se fue a vivir con Susana Fiorito, su compañera hasta su muerte.

Con ella abrevó en la obra de William Faulkner y de Jorge Luis Borges, "un escritor al que hay que volver para aprender a escribir", solía decir.

En 1972 publicó "Ajuste de cuentas", una colección de cuentos policiales con el estilo de la novela negra de Chandler o Hammett, que marcará una inflexión en su literatura. Entre ese libro y "Nada que perder" (1982) su obra experimenta un cambio fundamental que acompaña el correlato político del país.

"Después de «Ajuste de cuentas» vino la dictadura, y yo no quería publicar por dos razones. Primero: ningún editor habría querido hacerlo; segundo: si publicaba, iba a dar lugar a equívocos peligrosos. Pero escribí «Nada que perder» y «Una lectura de la historia». Los dos libros que se publicarían más tarde. Allí estaba el trabajo de diez años de silencio forzado. El mismo silencio que le ocurrió a muchos", declaró.

En 1984 publicó "En esta dulce tierra", donde elige un momento particularmente violento de la historia argentina, que se inicia hacia 1835 con el segundo gobierno de Rosas, y elabora una contrapartida de la "Amalia" de José Mármol. Con esta obra obtiene el segundo premio Municipal de Novela.

En 1986 fue el turno de "Apuestas", ambientada en los años de la última dictadura militar. Un año antes, Rivera había comenzado a escribir "La revolución es un sueño eterno", novela cuyo protagonista es Juan José Castelli, orador de la Revolución de Mayo, que murió de cáncer de lengua, y que se convertiría en su libro más famoso. Por esta obra, Rivera obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1992.

En las últimas obras de Rivera, publicadas a partir del 2000, la historia y la política cobrarán nuevamente un protagonismo fundamental, como "Ese manco Paz", "Cría de asesinos", "Esto por ahora" y "Punto final".

En "Traslasierra" (2007) volvería a la Argentina de la década del 70, donde los militares toman el poder y llevan adelante su plan represivo, y este nudo narrativo se cruzará con una historia de amor entre un oficial alemán que llegó a la Argentina como refugiado nazi con una hija, producto del amor con una joven rescatada del ghetto de Varsovia.

Su última novela fue "Kadish" (2011), en la que aparece nuevamente como protagonista Arturo Reedson, su alter ego. En ella, imágenes del pasado desplazan el presente y la historia del país y su propia historia están presentes una vez más.

Rivera será recordado por la dureza de su carácter, su coherencia política y una obra literaria que lo consagró como uno de los más notables escritores argentinos.

Según se informó, el escritor falleció a raíz de una septicemia que sufriera luego de una fractura de cadera.

Sus restos serán cremados en la provincia de Córdoba.

Coherente. La obra de Rivera, hijo de un obrero polaco y una ucraniana, se inició reflejando el mundo del trabajo.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Lo último

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso

¿Escuela para espías? Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

¿Escuela para espías? Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Centros comerciales a cielo abierto: renovación urbana para potenciar el comercio local en Puerto San Martín

Centros comerciales a cielo abierto: renovación urbana para potenciar el comercio local en Puerto San Martín

Autonomía municipal: habrá una audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

"Hay un consenso mayoritario a favor", aseguró el constituyente Rubén Giustiniani, quien preside la comisión vinculada a la temática.

Autonomía municipal: habrá una audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?
Política

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie documental
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie documental

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
Economía

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Ovación
Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Policiales
Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso
Policiales

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

La Ciudad
Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

De Argentino a San Lorenzo, el refuerzo que no jugó ni un minuto en un año y se fue
OVACIÓN

De Argentino a San Lorenzo, el "refuerzo" que no jugó ni un minuto en un año y se fue

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos
Información General

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Por Thamina Habichayn

Política

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera