En su reapertura, Uruguay quedó carísimo para los argentinos

Los precios altos representan un problema para la reactivación del turismo, gran fuente de ingresos del país vecino. Desde hoy pueden ingresar los dueños de propiedades
1 de septiembre 2021 · 18:47hs

Uruguay habilitó este miércoles el ingreso al país de extranjeros que sean propietarios de inmuebles y que acrediten estar vacunados contra el coronavirus, pero la caída del tipo de cambio en su economía dejó al país oriental carísimo para los argentinos, que constituyen sus principales turistas.

El diario El País de Montevideo tituló su edición del día: “Se abren fronteras, pero Uruguay está carísimo como nunca en los últimos 30 años”.

La medida de autorizar el ingreso de propietarios se completará con el permiso para que entren todos los extranjeros a partir del 1 de noviembre, siempre que estén vacunados con las dos dosis. Así, el propósito del gobierno de Luis Lacalle Pou es reabrir gradualmente con miras a que la temporada de verano se desarrolle a a tope y contribuya a la recuperación de la economía.

El País explicó en su nota del día: “El problema es que más allá de las buenas condiciones sanitarias que ofrece Uruguay hoy, la situación cambiaria es muy desfavorable para el principal mercado para la llegada de turistas: Argentina”.

El Observatorio de la Coyuntura Económica de la Universidad Católica (UCU) recordó que Argentina es “el principal origen de nuestro turismo receptivo (56% del total en 2019)”.

Desde que en marzo de 2020 Uruguay cerró las fronteras, el tipo de cambio real bilateral (que combina dólar e inflación en ambos países) acumula una caída 34%, considerando la serie del dólar blue tipo comprador en Buenos Aires, señaló el informe citado por El País. Es decir, Uruguay se encareció frente a Argentina en ese porcentaje en el período mencionado.

Así el “nivel actual del tipo de cambio real bilateral (medido con el dólar blue) es el peor de las últimas décadas, sólo comparable con el resultante de la hiperinflación argentina de 1989, y se ubica en torno a la mitad de su promedio histórico”, afirmó el informe de la UCU.

¿Qué quiere decir? Que Uruguay está “carísimo” para los argentinos.

La apertura que comenzó ayer será para propietarios con sus familias hasta segundo grado de consanguinidad.

Para ingresar, los extranjeros deben certificar que están completamente vacunados y tener una prueba negativa reciente, además de acreditar su condición de dueños de una propiedad. Para completar el ingreso se debe esperar la autorización vía mail, que se obtiene luego de realizar todo el trámite en el sitio oficial de la República Oriental del Uruguay. La autorización tiene un plazo de vigencia de 60 días.

Si esta fase es exitosa y la situación epidemiológica no empeora el 1 de noviembre, las fronteras se abrirán a todos los extranjeros, en vísperas del verano austral.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo el sábado que "es una buena cosa para el Uruguay empezar a abrir paulatinamente las fronteras", y aseguró que esta etapa será puesta a evaluación.

Consultado sobre qué expectativa tenía, señaló que dependía de "los extranjeros que tengan la posibilidad de venir", pero confió en que se comenzará a notar en breve en los fines de semana por la presencia de extranjeros en departamentos como Montevideo, Colonia (oeste) y Maldonado (este).

Lacalle Pou dijo que habrá que esperar de 17 a 20 días tras el 24 de agosto, cuando se celebró la Noche de la Nostalgia, donde miles de uruguayos salieron y bailaron en fiestas.

“Cuando pase un proceso en el cual se puedan ver las consecuencias de esa salida masiva, ahí me parece que es determinante. Si no sucede nada, podemos dar un paso más”, agregó el mandatario.

Hace más de tres meses que Uruguay experimenta una mejora de los indicadores de la pandemia con una baja sostenida de los casos activos, los contagios y las muertes.

Los científicos y las autoridades sanitarias creen que se observa el efecto de la vacunación que ya alcanzó a un 70 por ciento de la población con dos dosis.

La presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, descartó que la reapertura para propietarios “sea una avalancha, porque es un primer paso”.

“Mantenemos las expectativas moderadas, y es una forma de aprontar lo que va a ser la temporada de verano", sostuvo en declaraciones a El País.

Según estimaciones del Ministerio de Turismo, con base en datos de la Dirección Nacional de Registro a la Propiedad, unos 90.000 propietarios son de nacionalidad argentina.

El turismo impactaba hasta el comienzo de la pandemia en más de siete puntos en el PBI uruguayo, y es de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis