Tres participantes de la Cuarta Marcha por la Soberanía que navegaban el sábado en kayak por el lago Escondido, en la provincia de Río Negro, fueron atacados por los ocupantes de dos lanchas del magnate inglés Joe Lewis, según informaron los organizadores a la página web Bariloche opina.
Desde la organización informaron que "tres manifestantes fueron evacuados el sábado a la noche por personal de Policía de Montaña, luego de que dos lanchas de Joe Lewis rodearan a dos de ellos que navegaban por el lago Escondido en kayac, los embistieran y arrojaran su equipaje al agua y voltearan el kayak".
"Los tres compañeros se encuentran en base y en buen estado de salud física. Los dos agredidos aun en shock pero ya contenidos", abundaron los organizadores.
La Cuarta Marcha por la soberanía al lago Escondido se realizó con dos grupos de manifestantes de diferentes lugares del país. Ambos grupos fueron por senderos distintos y se encontraron el sábado en una isla en medio del lago: un grupo entrenado de 20 personas salió el miércoles desde el camino de montaña, mientras que otro grupo de 60 personas partió el mismo día sábado con camionetas 4x4 y caballos por el camino de Tacuifí, que es más corto y seguro.
En tanto, los organizadores informaron que a la segunda columna se le impidió llegar en vehículos hasta el río Foyel, a raíz de lo cual los manifestantes decidieron continuar la marcha a pie.
Al llegar al paraje Foyel, los manifestantes abrieron las tranqueras instaladas por en el camino público por los empleados de Lewis y fueron detenidos por la policía de Río Negro, con efectivos que formaban una hilera frente a la cuarta tranquera, quienes les impidieron pasar con esta frase: "Llegaron hasta acá, esto es propiedad privada".
Ante esta situación, los manifestantes votaron y decidieron en una asamblea esperar en el lugar hasta que los abogados de FIPCA (Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua) se dirigieran hasta el Juzgado de El Bolsón a presentar un recurso de amparo para poder pasar.
Después de cuatro horas, el juez de Bariloche a quien fuera remitida la causa, concedió el amparo.
Según los organizadores, los manifestantes que participaron del grupo que se dirigió por el camino de Tacuifi han retornado al campamento base y se encuentran en perfecto estado, mientras que los que realizan el camino de montaña emprendieron el regreso el domingo y se estima que llegarán hoy a la localidad rionegrina de El Bolsón.
En tanto, la FIPCA presentó un hábeas corpus a favor de los 17 compañeros que se encuentran regresando por el camino de montaña. La Justicia de El Bolsón interviene para garantizar su seguridad.
El acceso al lago Escondido fue cerrado por el magnate inglés Joe Lewis, dueño de esas tierras, en una flagrante violación de la ley nacional que garantiza el acceso público a los cursos y espejos de agua de todo el país, ratificada por un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro.