La lenta pero sostenida crecida del río Paraná en todo su curso, elevó hoy el nivel del agua frente al puerto de Rosario a 4,89 metros, a sólo 11 centímetros del estado de alerta, informó el servicio de Hidrometría de Vías Navegables (HVN).
La lenta pero sostenida crecida del río Paraná en todo su curso, elevó hoy el nivel del agua frente al puerto de Rosario a 4,89 metros, a sólo 11 centímetros del estado de alerta, informó el servicio de Hidrometría de Vías Navegables (HVN).
Un vocero del HVN dijo que “la altura del Paraná llegó a los 4,89 metros” y que “el pronóstico previsto para los próximos días es de crecida permanente, con lo cual se llegaría a implementar en esta ciudad las previsiones del plan de alerta”.
Mientras que en Puerto Iguazú, Misiones, el nivel del Paraná se mantenía hoy estacionado en 23,70 metros, el río mostraba hacia su curso inferior una tendencia creciente.
En los puertos de Corrientes y Paraná, el río se ubicaba hoy en 6,27 y 4,97 metros, respectivamente, y en Santa Fe se hallaba estacionado en 5,29 metros, pero con tendencia creciente.
La situación no es diferente en los puertos bonaerenses, donde el río también crecía hacia su desembocadura y donde los niveles eran hoy en San Nicolás de 3,96 metros; Ramallo 3.70; San Pedro 3,04 y Baradero, 2,99 metros.
El río Paraná volvió a crecer de forma considerable en los últimos días y puso en una situación comprometida a los principales puertos de las provincias del noreste del país, como el de la ciudad de Corrientes y el de Barranqueras, en Chaco.
La delegación Corrientes de la Prefectura Naval informó que el río sobre el puerto de la capital provincial llegó esta mañana a los 6,27 metros, sólo 23 centímetros por debajo del nivel de evacuación.
Por Leandro Garbossa
Por Lucas Vitantonio
Por Leo Graciarena