La parte norte del ojo del huracán Irma, la que lleva los vientos más intensos, alcanzó hoy por la mañana al archipiélago de Cayos Bajos del estado de Florida, en el sureste de Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en momentos en que Miami aparece desolada por una masiva migración hacia el norte.
Irma, que ha dejado al menos 25 muertos y cuantiosos daños materiales en países del Caribe, se encuentra en la categoría 4 de peligrosidad, a 25 kilómetros al sureste de Cayo Hueso y se desplaza a una velocidad de 13 kilómetros por hora. Mediante un boletín, el NHC indicó que el Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso midió vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 113 km/h.
Se prevé que luego de pasar por los Cayos Bajos de Florida, un archipiélago considerado muy vulnerable, Irma recorra la costa suroccidental de la península, que lleva horas siendo golpeada por vientos huracanados antes de que el huracán toque tierra.
Huracán Irma en las costas de Florida
La trayectoria estimada de Irma, que llegó a tocar tierra en Cuba como huracán de categoría 5, con vientos de unos 257 kilómetros por hora, indica que el huracán puede tocar tierra en las cercanías de las ciudades turísticas de Naples o Fort Myers, en la costa oeste de la Florida.
Se cree que el curso de Irma transcurrirá algo más al oeste de lo esperado y el centro se sitúa algo delante de la costa de la península, una mala noticia para los habitantes de la zona porque se prevé que mueva y levante más agua.
Junto a los vientos, los peligros radican en las fuertes lluvias, que podrían dejar acumulaciones de agua de hasta 635 milímetros en los Cayos y de hasta 508 en el sur de la península. En esa costa todos los preparativos están en marcha desde Fort Myers hasta Tampa, donde se temen olas de hasta 4,5 metros de altura. Pero también la zona oriental de la península permanece alerta: las autoridades impusieron un toque de queda nocturno en Miami, ya que se espera que los vientos se extiendan a más de 100 kilómetros de distancia del ojo de la tormenta.
irma11.jpg
El huracán, cuando llegó a Cuba.
Sin luz. Las autoridades de Florida emitieron alertas de tornado en una franja del estado de Florida, donde más de medio millón de hogares se han quedado ya sin electricidad.
El Servicio Meteorológico Nacional de Miami señaló que es posible la formación de tornados desde Miami a la ciuda de Jupiter. Mientras, más de 500.000 viviendas del estado de Florida se han quedado sin electricidad ante la llegada de la tormenta, informó la compañía de electricidad FPL en su página web. Se espera que millones de casas se queden sin suministro al paso del huracán.