"El auto es el enemigo invisible que devora el oxígeno de todos"

Lo sostiene el investigador uruguayo Luis Seguessa, desde la Fundación Códigos.
14 de mayo 2010 · 01:00hs

Los motores a combustión de los autos están matando el planeta. Pero literalmente porque se devoran el oxígeno que todavía respiramos.

Este es el principal mensaje de alerta global, como la llama el investigador uruguayo Luis Seguessa, que desde la Fundación Códigos trabaja junto a otros científicos contra el consumo desaforado del oxígeno por parte de los motores a combustión, la destrucción de la capa de ozono, el calentamiento global y la contaminación de los océanos, e investiga dónde hay y en qué condiciones están el gas metano del mar Artico y el dióxido de carbono de la atmósfera.

"La contaminación y las emisiones de gases son sin duda factores importantes en las causas del calentamiento global y el cambio climático, pero el mayor problema no está allí sino en el consumo desmedido de oxígeno por parte de los motores que llevan cada uno de los 800 millones de vehículos que circulan por el mundo y que están consumiendo el oxígeno a una velocidad alarmante", advirtió Seguessa, presidente de la Fundación Códigos, luego de disertar ayer en el auditorio del Museo del Diario La Capital.

—¿El auto es el enemigo número uno del planeta?

—El auto es el enemigo invisible que devora el oxígeno de todos. En realidad el enemigo es el motor del auto, que es el mismo desde hace 120 años, formado por pistones, bielas y cigüeñal. El auto se ha transformado en un miembro más de la familia y hay una simbiosis con él. Y si el problema es el motor, hay que cambiarlo.

—¿Por qué el problema es el motor?

—Más que los gases que provocan el smog, que es grave, el mayor problema es que un auto consume en un viaje de cuatro horas 700 veces la cantidad de oxígeno que necesita una persona para vivir en el mismo tiempo. La nafta o el gasoil inicia el proceso de combustión, pero consume oxígeno. Un motor de 2.0 consume entre uno y dos litros de aire por cada vuelta del motor, que son entre 50 y 100 litros por segundo. Y los vehículos de todo el mundo consumen 20 mil millones de litros de aire por segundo, es decir que devoran cinco mil veces más oxígeno que combustible. El motor del auto es el mismo creado en 1890 y ahora hay casi mil millones de autos en el mundo.

—¿Qué otros riesgos acarrea este enemigo invisible?

—Este enemigo invisible al consumir semejante cantidad de oxígeno provoca los huracanes, tornados y tsunamis. El aire actúa potenciado por el vacío como la fuerza del agua cuando desagotamos una pileta, si ponemos la mano en la entrada de aire de un motor puede rompernos la mano. Es el responsable de los desastres climáticos como las inundaciones provocadas por una inmensa evaporación, así como los últimos huracanes y tsunamis, porque no es normal que haya tanta actividad eléctrica.

—¿Desde cuándo existe este riesgo generado por los motores a combustión?

—En los años 70 los autos llegaron a los 200 millones, que en términos bíblicos es una miríada de la miríada, y ahí se rompió el equilibrio. Y esto está escrito en el libro del apocalipsis, y en el código que estudiamos, y dice textualmente: "motor eléctrico evitar aniquilación". El motor eléctrico nació junto con el de combustión. Thomas Alva Edison tenía un auto eléctrico en 1912, con baterías como las actuales, cuando en Nueva York había más autos eléctricos que a combustión. Hubo autos eléctricos mejores que los de combustión, pero los ocultaron porque a las industrias automotriz y petrolera no les convenía que se conociera y difundiera. Por eso desaparecieron y la mejor arma que tienen es que no sepamos nada.

—¿El auto a motor eléctrico supera en performance al tradicional a combustión?

—Totalmente. El EV1 de General Motors era una maravilla, pero lo mataron con la publicidad. En los 90 una senadora por California sacó una ley de emisión cero que obligó a las automotrices a tener un auto con motor emisión 0, pero luego mataron la ley. Las fábricas producían el auto pero no lo vendían, lo alquilaban hasta que finalmente los destruyeron. Hasta hubo usuarios presos porque no querían devolverlos. El auto eléctrico no tiene competencia porque no lleva aceite ni filtros ni bujías y hoy pueden salir con una garantía de diez años. Yo manejé uno en una fábrica de Estados Unidos que no es de los petroleros y, a pesar de su mal diseño, tenía una aceleración de 140 kilómetros por hora en pocos segundos.

—El presidente Obama les dijo a los estadounidenses cuando asumió que debían dejar de usar el auto para comprar cigarrillos, algo así como decirle a un argentino que no tome mate todos los días. ¿Podrá mantener estos cambios culturales?

—Sí. En los primeros 15 días Obama lanzó un decreto muy importante que dispuso 2.400 millones de dólares para desarrollar motores más eficientes y la fabricación de un millón de autos eléctricos para 2015. Eso se les escapó a los republicanos, que después le dijeron "callate, que ya te va a pasar". Por eso están todos amenazados.

—¿Hasta qué nivel de funcionarios?

—Hasta el último legislador tiene custodia hasta para su familia.

Tres por mes

"Hay una fábrica de autos eléctricos en EEUU, que está desvinculada de estos intereses, pero sólo le dejan vender tres por mes", sorprendió ayer el uruguayo Luis Seguessa.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"