El mayor festejo de la historia de Argentina, que convocó a más de cuatro millones de personas en las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) para celebrar que la selección nacional consiguió la Copa del Mundo, contaba apenas con nueve personas detenidas en más de diez horas de celebraciones, hasta que se produjeron incidentes cuando la Policía intentó desalojar el interior del Obelisco y se produjeron choques entre los uniformados y los manifestantes.
La locura que desató el paso de Lionel Messi con todo el plantel argentino, mostrando la Copa desde un ómnibus descapotable, dejó imágenes memorables que permanecerán en la memoria de los argentinos para toda la vida. Sin embargo, pese a las multitudes que inundaron las calles del centro porteño, prácticamente no se vieron escenas de disturbios o violencia.
2022-12-20 festejos 78840052.jpg
Durante el operativo de la Policía de la Ciudad por los festejos hubo nueve detenciones, algunas por intento de robo y otras por incidencias aisladas.
Sin embargo, este conteo podría aumentar luego de que el incidente más importante ocurriera en torno a las 20.30, cuando ya iban más de diez horas de festejos. Personal policial y bomberos acudieron al Obelisco, que había sido vandalizado y muchos manifestantes habían ingresado al monumento porteño, e incluso algunos llegaron hasta las ventanas superiores. Durante la evacuación, los uniformados fueron apedreados por hinchas y debieron hacer una formación con escudos para evitar la agresión.
El episodio derivó en un enfrentamiento con la Policía, que respondió con balas de goma y gases lacrimógenos en plena avenida 9 de Julio.
En tanto, se recibieron 511 pedidos de asistencia por personas accidentadas, lesionadas o con requerimiento médico, de las cuales la gran mayoría fueron atendidas en el lugar, según precisaron fuentes policiales y 31 derivadas a hospitales porteños.
Uno de los accidentes que quedó registrado en filmaciones de los manifestantes fue cuando dos hinchas saltaron desde un puente al ómnibus en el que viajaban los integrantes de la selección. Uno de los hinchas quedó de pie en el micro, junto a los jugadores, pero el otro no pudo afirmarse y cayó al asfalto.
Además, se recibieron 284 llamadas por personas extraviadas, en su mayoría derivadas al Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de Diagonal Norte y Cerrito, que permitió que todas fueran halladas.
Según estimaciones, en toda la traza de la Avenida 9 de Julio y la Autopista 25 de mayo se congregaron más de cuatro millones de personas.