La situación para las personas sin trabajo es complicada y por eso la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) intenta brindar apoyo a quienes se encuentran en situación de desempleo a través de la Prestación por Desempleo.

Este mes, quienes se encuentren en situación de desempleo podrán recibir una ayuda económica por parte de Anses. El monto de la prestación y cómo tramitarla en esta nota
La Prestación por Desempleo de Anses busca ayudar económicamente a quienes se encuentran sin trabajo
La situación para las personas sin trabajo es complicada y por eso la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) intenta brindar apoyo a quienes se encuentran en situación de desempleo a través de la Prestación por Desempleo.
Esta prestación consiste en una ayuda económica que brinda Anses a aquellos trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas. El objetivo es apoyar a los trabajadores mientras consiguen un nuevo trabajo.
La Prestación por Desempleo de Anses es un beneficio esencial que se ajusta al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y se calcula en función del salario que se recibía antes de perder el empleo, con un monto que puede variar según los ingresos previos y el tiempo trabajador.
Mientras que por un lado la Prestación por desempleo contempla los ingresos previos del solicitante y los meses trabajados con aportes, por el otro, Anses confirmó que el monto mínimo se calcula en base al 75% del mejor salario promedio de los últimos seis meses trabajados, con un mínimo de $161.000 y un máximo de $322.000, según los aportes realizados.
Cabe destacar que este beneficio no forma parte de los aumentos mensuales de otras prestaciones sociales, sino que funciona como un apoyo excepcional para facilitar la reinserción laboral.
>>Leer más: Anses: el beneficio económico que pocos conocen y se puede cobrar en noviembre
Anses exige algunos requisitos para cobrar esta prestación.
Además, corresponde a quienes se encuentren en alguna de estas categorías:
>>Leer más: Anses: cómo presentar online la libreta de AUH
La solicitud para la Prestación por Desempleo se puede hacer de forma presencial o virtual:
Online
Presencial
Una vez aprobada la solicitud, el pago se activa y se acredita según la terminación del DNI del beneficiario.


Por Isabella Di Pollina
