Derrumbe en Miami: el edificio había registrado un hundimiento de 2 mm al año durante los años 90

Lo reveló el investigador que hizo el trabajo. Agregó que no cree que por sí solo pueda explicar el colapso, pero sí ser una de las casusas. Hay zonas de la ciudad en las que el suelo cede aún más rápido, porque están sobre un antiguo humedal
24 de junio 2021 · 20:49hs

Todavía no hay una causa oficial del colapso del edificio cerca de Miami, pero un investigador reveló que el edificio fue estudiado el año pasado y registraba un hundimiento de dos milímetros por año en los años 90. A su vez, los testimonios y constructores apuntan a dos posibles causas: un “socavón” en el subsuelo que haya dejado sin apoyo a la torre, o la corrosión que causa la sal marina en el acero del hormigón. Un argentino dueño de dos departamentos en el edificio dijo que había “inundación” de la zona de los garages, algo que podría avalar la hipótesis del “socavón”.

Shimon Wdowinski, profesor del Instituto de Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Florida, declaró a la CNN que el año pasado determinó en un estudio que el condominio Champlain Towers South mostraba signos de hundimiento en la década de 1990.

Según su estudio, el condominio tuvo una tasa de hundimiento de unos dos milímetros al año entre 1993 y 1999. Aunque Wdowinski dijo que este hundimiento por sí solo probablemente no causaría el colapso del condominio, dijo que podría ser un factor que contribuyera. “Si una parte del edificio se desplaza con respecto a la otra, eso podría provocar tensiones y grietas”, explicó.

>> Leer más: Derrumbe en Miami: hallaron con vida a un argentino y buscan a otros nueve

Añadió que ese hundimiento era exclusivo de la zona de las Champlain Towers South, no de los edificios circundantes. Pero agregó que se detectaron hundimientos en zonas más amplias en el oeste de Miami Beach, que se construyó sobre un humedal recuperado. “Nos dimos cuenta de que el edificio se movía, y lo comunicamos en el estudio, pero hemos visto edificios en otras zonas que se mueven a un ritmo incluso mayor, así que no pensamos que fuera algo inusual. Lo que es inusual es que hoy se haya derrumbado”, dijo.

Michael Góngora, vicealcalde de Miami Beach, explicó que “el edificio tiene 40 años. Aquí en el sur de Florida hay un código que ordena a los 40 años que los edificios se tienen que certificar de nuevo: la estructura, el techo, la electricidad. Imagino que el edificio andaba en ese proceso”, agregó.

Embed

Rodrigo, un argentino propietario de dos departamentos en las torres, aseguró al canal TN que el colapso se debió a “fallas estructurales”. Contó que el proceso de certificación demora tres años. “Se estaba reparando el techo, los aires acondicionados. Pero yo sé que el garage estaba con inundación, puede ser alguna agua, alguna rajadura que haya horadado el hormigón y se vino abajo”, especuló. Insistió en que el edificio no llegó a la revisión de los 40 años, que estaba a cargo de una empresa de ingeniería civil a la que se le pagaron “millones de dólares” para que realice la “recertificación”. Otro argentino que vive en Miami especuló que “el edificio tuvo una inspección hace un tiempito sobre la estructura de rajaduras y dijeron que estaba carcomido bastante todo el tema de cimientos debido al mar”.

>> Leer más: Video: el momento exacto en que colapsa el edificio en Miami

La West Palm Beach TV, uno de los canales de la zona, habló con Jim Rhinehart, un conocido constructor. Dijo que hay variables propias del sur de Florida en la construcción de la zona cercana al mar. Señaló “el ambiente corrosivo y desafiante” que las estructuras junto al mar deben soportar. “La sal y los cloruros son muy corrosivos para el acero, que es el refuerzo dentro del hormigón. Si queda expuesto, el acero empieza a corroerse, se hincha y comienza una degradación de la estructura”.

El edificio se terminó de construir en 1981, por lo que debía ser recertificado este año. Durante la recertificación los inspectores analizan los cimientos, el suelo y el estado general de la estructura.

Rhinehart elogió el proceso de recertificación de 40 años y dijo que no conocía ningún lugar que tuviera un reglamento tan estricto. Agregó que también es posible que se trate de un suceso aleatorio, como el choque de un camión contra una columna del edificio, que podría haber provocado el colapso progresivo de una sección de la estructura. Sobre los “socavones”, Rhinehart dijo que no se puede descartar. “Esencialmente, es un edificio asentado sobre bloques de hormigón, sobre pilotes hincados o perforados en el suelo. Si el suelo sobre el que se asienta se hunde, entonces no hay nada que sostenga el edificio”. Rhinehart descartó que las reformas al código luego del huracán Andrew, en 1992, tuvieran alguna relación, ya que estas se refieren a la “envoltura” de los edificios y sus techos, no a su estructura.

>> Leer más: Derrumbe en Miami: cómo Nico Vázquez y Gimena Accardi escaparon de la tragedia

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Lo último

Contundente triunfo electoral de la lista 8 encabezada por Fernando Torrens en Puerto General San Martín

Contundente triunfo electoral de la lista 8 encabezada por Fernando Torrens en Puerto General San Martín

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos tras el fin del cepo al dólar: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos tras el fin del cepo al dólar: qué rendimiento ofrece cada banco

Argentino se sacó la mufa en el Olaeta y vencer a Centro Español

Argentino se sacó la mufa en el Olaeta y vencer a Centro Español

Quién es el constituyente electo en Santa Fe, amigo de Chiqui Tapia y directivo de AFA

La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras dio la sorpresa en las elecciones de este domingo y su lista Frente de la Esperanza logró ingresar tres convencionales constituyentes. Entre ellos, un dirigente con vínculos en el mundo del fútbol
Quién es el constituyente electo en Santa Fe, amigo de Chiqui Tapia y directivo de AFA
Fuerte suba de las tasas de plazos fijos tras el fin del cepo al dólar: qué rendimiento ofrece cada banco
Economía

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos tras el fin del cepo al dólar: qué rendimiento ofrece cada banco

Lunes atípico tras el fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario
Economía

Lunes atípico tras el fin del cepo: gran demanda en autoservicios mayoristas de Rosario

Escándalo de Leda en Chaco: ahora la productora salió a responderle al Arzobispado
Información General

Escándalo de Leda en Chaco: ahora la productora salió a responderle al Arzobispado

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción y cómo será este año
Educación

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción y cómo será este año

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 
Política

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Ovación
Central: la difícil decisión que tiene que tomar Holan respecto de Ibarra y Malcorra

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: la difícil decisión que tiene que tomar Holan respecto de Ibarra y Malcorra

Central: la difícil decisión que tiene que tomar Holan respecto de Ibarra y Malcorra

Central: la difícil decisión que tiene que tomar Holan respecto de Ibarra y Malcorra

Una jugadora de voley disputó un partido con casi seis meses de embarazo

Una jugadora de voley disputó un partido con casi seis meses de embarazo

Un excampeón en el Mundial de Qatar denunció a su abogado por una estafa millonaria

Un excampeón en el Mundial de Qatar denunció a su abogado por una estafa millonaria

Policiales
Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes
Policiales

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

La Ciudad
Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan
La Ciudad

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Murió a los 89 años el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
Información General

Murió a los 89 años el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Monteverde: Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa
Política

Monteverde: "Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa"

Con menos material para remover que en otros años, arranca la limpieza de la cartelería electoral
LA CIUDAD

Con menos material para remover que en otros años, arranca la limpieza de la cartelería electoral

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Un hombre está grave al ser atropellado por un auto en colectora de Circunvalación
LA CIUDAD

Un hombre está grave al ser atropellado por un auto en colectora de Circunvalación

Matías Tissera, el ex delantero de Newells que sigue detenido por tentativa de extorsión
Ovación

Matías Tissera, el ex delantero de Newell's que sigue detenido por tentativa de extorsión

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Juan Pedro Aleart: De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo
Política

Juan Pedro Aleart: "De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo"

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

El mensaje de Macri a Pullaro: Santa Fe tiene que ser el motor del país
Política

El mensaje de Macri a Pullaro: "Santa Fe tiene que ser el motor del país"

Lewandowski: Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados
Política

Lewandowski: "Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados"

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos
El Mundo

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares
Economía

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares